- Expertos aseguran que la continua diversificación del mercado de audio apunta a que seguirá aumentando.
- SummitMedia firma acuerdo para su incursión en el podcasting.
- Spotify está probando su Audience Network, el medio que usará para monetizar los podcasts.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¡Hola, bienvenid@! Hemos buscado y resumido en esta edición de la “newsletter“ de Via Podcast lo más reciente sobre las tendencias, recursos y herramientas que están transformando el podcasting. En “pocos minutos” conocerás lo que está pasando, para que puedas prepararte para lo que viene. Esto es lo más reciente:
La transformación digital está redefiniendo cómo se consume el audio
Las empresas dedicadas al audio, como la radio, continúan diversificándose en este floreciente mercado. La transformación digital está redefiniendo cómo se consume el audio no solo en el hogar, sino también en el automóvil y en otros lugares. Expertos en el sector hablaron con Radio World y aseguraron que todas las señales siguen apuntando a un crecimiento continuo de los podcasts y de contenido a pedido, ya que los medios personalizados juegan un papel más importante en este ecosistema. El giro dramático en la entrega de audio es de interés crítico para las empresas de radio, que están cambiando la forma en la que se definen a sí mismas.
Cumulus, por ejemplo, se autodefine como una “empresa de medios primeramente de audio” que tiene opciones de transmisión, digitales, móviles y activadas por voz, incluida Westwood One Podcast Network. Por otro lado, SiriusXM que es propietaria de Pandora y Stitcher, además de tener una inversión en SoundCloud, se autodenomina “la compañía de entretenimiento de audio líder en América del Norte”. iHeartMedia quizá no esté de acuerdo con este planteamiento, ya que afirma ser “la compañía de audio número uno en los Estados Unidos”. En cualquier caso, lo importante es cómo ven las empresas de radio a las diferentes formas de consumo de audio.
Según Bob Pittman, CEO de iHeartMedia, el podcasting es una especie de versión de radio a pedido. “Lo vemos como una extensión de la radio”, afirmó. La mayoría de los podcasters no están de acuerdo con esa definición y dicen que aunque tienen similitudes se escuchan de forma diferente con un contenido y experiencia sonora muy particular. Te recomendamos leer o escuchar el artículo de Melvin Rivera sobre este tema titulado: Similitudes y diferencias entre la radio y los podcasts.
Cadena de emisoras de radio se lanza a los podcasts
SummitMedia, operador de 47 estaciones de radio en Estados Unidos, ha creado una asociación estratégica con CurtCo Media, una empresa que produce programación de podcasts con y sin guión. Este pacto, que marca la primera alianza formal de SummitMedia diseñada para promover la incursión de la compañía en el podcasting, se espera que acelere el crecimiento de ambas compañías en el este sector del audio.
De acuerdo con Carl Parmer, presidente y director ejecutivo de esta cadena de emisoras, esta alianza ofrece una oportunidad emocionante para desarrollar y explorar el medio de podcasts de rápido crecimiento. Afirmó que han visto como CurtCo ha creado contenido atractivo e innovador durante años, y que valoran la integridad y la calidad que aportan a la industria de los medios. Por su parte, Bill Curtis, CEO de CurtCo Media, agregó que esta alianza estratégica y de inversión hace que este momento sea el más poderoso hasta la fecha en su desarrollo comercial.
Spotify Audience Network, el servicio con el que Spotify quiere monetizar su audiencia de podcasts
Spotify monetizará su audiencia de podcasts con el lanzamiento de Spotify Audience Network, un mercado de publicidad de audio donde los anunciantes pueden llegar a los oyentes a través de música con publicidad y podcasts premium, incluidos los alojados en Megaphone y Anchor, propiedad de Spotify. La compañía quiere sacarle provecho a estos contenidos, por lo que están realizando pruebas para introducir el formato en su plataforma publicitaria de autoservicio Spotify Ad Studio, comenzando con Spotify Originals y Exclusives para anunciantes estadounidenses.
De acuerdo con Dawn Ostroff, directora comercial de contenido y publicidad, Spotify Audience Network brindará a los anunciantes la oportunidad de “llegar y dirigirse a audiencias a gran escala, tanto dentro como fuera de Spotify”. La empresa tiene grandes esperanzas para su nueva red, de hecho la promociona como un ‘cambio de juego’ para el negocio. Hasta ahora, solo el 15% de los podcasts capturan la mayoría de los ingresos de la industria. Sin embargo, Spotify está buscando constantemente nuevos contenidos para atraer y retener suscriptores, y sobre todo para quedarse con parte del dinero publicitario.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Lanzan Brains On en español. Mother Tongue, productora de podcasts especializada en crear contenidos en varios idiomas, anunció que se ha convertido en socio exclusivo de producción en español del programa de podcasts educativos de American Public Media, Brains On. El objetivo del programa, distribuido por la red de podcasts de reVolver, es ayudar a abordar las brechas en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de los niños latinos de Estados Unidos.
- Clubhouse cerró un sitio que retransmitía el contenido de la plataforma. La empresa aseguró que tras el cierre de este sitio han establecido medidas de seguridad para evitar que se repita tal incidente. Sin embargo, lo ocurrido abre nuevamente el debate sobre la capacidad que tiene el servicio para garantizar la seguridad y la privacidad de los usuarios.
- El podcasting representó el 40% de las ganancias de Cumulus Media en 2020. Mary Berner directora ejecutiva de la empresa, espera que en 2021 la categoría de podcasting tenga un “un crecimiento constante y positivo”. Según lo informado, en el primer trimestre de 2021, los ingresos por podcasting están aumentando más del 30%.
- Lanzan CephaloPod 1.0, un nuevo reproductor de podcasts premium sin precio premium. Su apariencia y sensación es premium, pero no lleva la etiqueta de precio premium, según explican en su web. Es una plataforma construida por podcasters para podcasters y oyentes. Invitan a unirse desde ya para aprovechar las nuevas funciones de monetización de la comunidad.
Pódcast recomendado
En Positivo es un pódcast semanal dedicado a ver la vida desde un punto de vista optimista. Su objetivo es ser un oasis en medio del desierto en estos tiempos difíciles que corren. Fue creado por la periodista puertorriqueña de Univisión, Lourdes del Río, quien también es su conductora. Cada martes emite un capítulo, que cuenta con la participación de celebridades que comparten sus éxitos en la vida gracias a su actitud positiva. Lourdes ya ha entrevistado a invitados de la talla de Emilio Estefan, Olga Tañón, Jackie Guerrido y Luz María Doria. La periodista conversa con amigos con el objetivo de entender cómo el positivismo les ha llevado a ser la persona exitosa y plena que son hoy.