¿Cómo hacer un pódcast que funcione?

Entre tanta competencia, dentro de un medio que no para de crecer, conocer algunas ideas para destacar y hacer un trabajo de calidad, es clave. Quédate aquí y conoce algunas de ellas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • ¿Qué se necesita para que funcione un podcast? El podcasting ha heredado de la industria de los medios de comunicación la capacidad para contar grandes historias. Por ello, los podcasts exitosos tienen en común que son un periodismo de alta calidad, tienen una producción muy buena y, se enfocan en temas que llaman la atención de la audiencia. Mezclar estos elementos da como resultado un excelente podcast.
  • El modelo de suscripción a medios de comunicación aún no funciona. Según el informe de News Report 2019 del Instituto Reuters, la suscripción de los medios online es un modelo que no despega, dado que solo se ha registrado un pequeño incremento en el número de personas que pagan por la información en línea mediante suscripción, membresía o donación. En el caso de los podcasts, aunque el consumo ha crecido, solo  el 15 por ciento de los encuestados ha escuchado podcasts de noticias o política.
  • Podiant presenta un reproductor web mejorado. La plataforma de alojamiento de podcasts ha lanzado una nueva versión que tiene mejor soporte para dispositivos móviles y para conexiones de Internet más lentas. En adición a esto, resulta más accesible para usuarios con discapacidades visuales y motoras. De igual manera, introduce la función de compartir clips de episodios de podcasts en las redes sociales.
  • Los podcasts son una gran oportunidad para las marcas. El gasto publicitario en podcasts ha aumentado en un 53 por ciento según IAB, lo que significa que sin duda, son un negocio en crecimiento. Steve Shanks, socio de la agencia de publicidad especializada en publicidad de audio y podcast Ad Results Media, ha asegurado que las marcas de etapa temprana y media funcionan bien con la publicidad de podcasts porque pueden medirla de una manera más eficaz.
  • Zencastr, una app para grabar que se posiciona como el arma secreta de los podcasters. Esta es una plataforma que como Skype permite grabar entrevistas en remoto para podcasts. Sin embargo, para algunos podría ser incluso mejor que la famosa herramienta de Microsoft. Desde Marketing 4 Ecommerce explican cómo funciona y entre sus ventajas destacan la grabación en doble pista, el sistema de guardado y su potente versión gratuita.
  • Cómo crear un gran podcast según los profesionales. Comenzar un podcast propio y que sea exitoso no es fácil. Por ello en ‘Life Hacker’ han preguntado a 14 podcasters exitosos qué consejo darían a quienes se inician en el medio.
  • Los podcasts se convierten en la principal fuente de propiedad intelectual de NBCUniversal. La compañía le está sacando el jugo a los podcasts. Primero probó suerte con Homecoming y ahora cuenta con derechos de desarrollo para alrededor de 12 podcasts.
  • La radio sigue llegando a más personas. Según un nuevo estudio de iHeartRadio e Ipsos Research, a diario la radio llega a más personas en comparación con otras plataformas de medios, entre ellos, los podcasts. Además, los oyentes de podcast también son radioescuchas.
  • Sony ha lanzado el grabador PCM-D100. La compañía ha lanzado este nuevo grabador que ofrece formatos de grabación de alta resolución, excelentes micrófonos incorporados y una gran calidad de sonido general.
  • Cómo mejorar los anuncios de Facebook de tu podcast. Desde el portal de Simplecast ofrecen algunos consejos sobre cómo promocionar correctamente los podcasts en esta red social. Una de las claves es pensar en la audiencia y segmentar.

Podcast recomendado

Relato Celeste. Es un podcast de fútbol en el que siguen la Copa América 2019 a través de la sinceridad de un niño de 5 años. Es producido por Tristana Producciones y forma parte de la red UyCast.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.