- Más de 200 podcasters nos cuentan cómo han hecho para hacer crecer su programa y audiencia y a su vez, lograr éxito.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Cómo hacer crecer un pódcast. Buzzsprout preguntó a más de 200 podcasters cómo están construyendo su audiencia y encontrando el éxito. Entre los consejos que dieron está amar el tema del programa, tener un estilo de voz única sin intentar copiar a alguien, invertir en audio y sacar provecho de los datos que ofrecen servicios como Google Analytics, entre otras cosas.
- Los oyentes de podcasts están bien informados. Juan Carlos Giraldo, consultor de marketing, ha hecho un análisis sobre los consumidores de este formato y asegura que se trata de personas educadas e informadas que tienen en sus manos el poder de la búsqueda y decisión de consumir diferentes maneras de contenido, productos, servicios, etc. Giraldo también ha afirmado que el pódcast no es una tendencia, sino una estrategia de comunicación.
- Fireside Player v2, un nuevo reproductor de podcasts. El servicio de alojamiento y análisis de podcasts —hecho por podcasters para podcasters—, ha lanzado este reproductor inteligente que ofrece todas las funciones necesarias para una buena experiencia como controles de volumen y velocidad, la capacidad de saltar hacia adelante o hacia atrás, ilustración y título del episodio, así como los enlaces al sitio web de su pódcast.
- Podiant eliminará su integración a YouTube. Mark Steadman, fundador de este servicio de alojamiento de podcasts, ha anunciado que ya no se podrán publicar episodios de forma automática en YouTube desde Podiant. Según una investigación realizada por ellos, los vídeos publicados no han obtenido vistas y los que sí han conseguido, han sido muy pocas. Steadman asegura que prefieren concentrarse en lo que sí funciona y recomienda el servicio de Audioship para quienes quieran subir su audio a esta plataforma.
- Google está preparando un nuevo altavoz “inteligente”. Según el portal 9to5Google, la compañía actualizará el Home Mini, por lo que será un dispositivo más compacto y con nuevas funciones gracias a la inteligencia artificial. Esta nueva generación de altavoces será parte de la línea de productos domésticos de Nest.
- 63% de los marketeros planea aumentar el gasto en podcasts. Según datos de la consultora Kantar, los especialistas en marketing aumentarán su inversión en plataformas de video y audio, así como en redes sociales, y disminuirán el gasto en publicidad en revistas y periódicos impresos.
- NPR sigue creciendo gracias a los ingresos por patrocinio. La empresa está proyectando que el próximo año los ingresos de patrocinio de podcasts superarán por primera vez los ingresos de patrocinios de transmisión. Según Deborah Cowan, directora financiera de NPR, los podcasts han sido un gran retorno de la inversión para la compañía y un importante motor de crecimiento para su negocio.
- Cómo aparecer en Breaker. La aplicación social de podcasts ha revelado algunas claves para ayudar a los podcasters a que aparezcan en el servicio. Una de las recomendaciones es usar sus insignias y etiquetar a Breaker en sus publicaciones en redes sociales.
- La biblioteca pública de Dallas abrirá un estudio de podcasting. La institución tendrá tres espacios para creadores y uno de ellos será ‘Story Center’, que estará enfocado en la creación de proyectos de narración de historias. Este espacio albergará estudios de podcasting, bahías de edición de video y equipos de escritura.
- Pod Search, un nuevo motor de búsqueda de podcasts. Se trata de un buscador disponible a través de una página web y de una aplicación que permite a los usuarios buscar podcasts por temas, ver cuáles han sido los programas lanzados recientemente y los más populares.
Pódcast recomendado:
“La vida puede ser maravillosa”. Es un pódcast en el que se cuentan historias relacionadas con el deporte, pero más allá de lo que sale en las portadas. Su lema es “No se trata de ganar o perder, se trata de sentir y vivir”. Es conducido por Pablo Juanarena, quien recientemente ganó el “Premio Ondas”.