¿Cómo ha influido la pandemia en las campañas de marketing y publicidad?

Debido a la pandemia actual, son muchas las dudas que surgen sobre las campañas de marketing y publicidad. ¿Qué hay que hacer? ¿Qué hay que cambiar? Expertos responden. El contenido sin pantallas sigue triunfando. Además, en Entrepreneur nos cuentan porqué los podcasts son un gran medio para entrevistas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Cómo ha influido la pandemia en la creatividad publicitaria y en los planes de marketing?

Debido a la pandemia de coronavirus muchas cosas han cambiado, sobre todo en el aspecto comercial. En lo que respecta a la publicidad y el marketing, las empresas se están preguntando cómo actuar, si pueden seguir usando su campaña actual, qué tantas referencias deben hacer al COVID-19 en sus textos publicitarios, o si deben centrarse en el branding o en la activación de ventas. Para dar respuesta a estas interrogantes, en Westwood One consultaron con algunos expertos en marketing y con las principales firmas de evaluación creativa para obtener recomendaciones de estrategias. Según Interactive Advertising Bureau (IAB), por ejemplo, el 73% de las agencias y marcas planean crear nuevos activos o modificar creatividades en el segundo trimestre de 2020. Por su parte, Orlando Wood, director de innovación para System1, —una firma de pruebas y seguimiento de anuncios—, aseguró que en la situación actual no se ha reducido la capacidad de la publicidad para conectarse con las personas, por lo que las campañas existentes antes del COVID-19 pueden continuar. Sin embargo, hay que acotar que los anuncios de radio AM / FM sobre temas relacionados con la pandemia han tenido impacto. Es importante saber que los anuncios de coronavirus tienen menos probabilidades de ser percibidos como únicos. Mark Ritson, experto en marketing, asegura que los anuncios genéricos sobre la pandemia son una pérdida de tiempo y presupuesto. A pesar de que estamos viviendo un momento sin precedentes no significa que las reglas habituales de la marca sean diferidas. Las marcas aún necesitan ser distintivas.

Triunfa el contenido sin pantalla como los podcasts

En los últimos años, los dispositivos sin pantalla como los altavoces inteligentes han experimentado un gran crecimiento. Según Strategy Analytics, el 20% de los hogares del Reino Unido cuentan con un altavoz inteligente, mientras que en Estados Unidos la cifra alcanza el 30%. Además, desde Loup Ventures predicen que para 2025 será de 75%. Esto significa que las empresas que aún no cuenten con una estrategia de audio deben comenzar a planearla desde ya. En este artículo de ITPro explican que desde el Interactive Advertising Bureau (IAB) señalan que el audio es una modalidad emotiva. Por esta razón afirman que la capacidad de las marcas de apoyarse en el audio como método para contar historias personales significativas, es el principal beneficio de este canal. Sostienen además, que las compañías necesitan ajustar la forma en cómo usan el contenido para llegar a sus audiencias y hacer que el sonido sea un componente esencial de sus comunicaciones. De acuerdo con Ian Macrae, director de inteligencia de mercado de Ofcom, los podcasts están transformando la forma en que las personas escuchan el contenido de audio y a su juicio es fantástico ver cómo las emisoras de radio del Reino Unido, los periódicos y otras compañías de medios, están adoptando los podcasts y ofreciendo más opciones a su audiencia.

Podcasts, un medio donde también se pueden dar grandes entrevistas

En este artículo de Entrepreneur Howard Dvorkin, contador público certificado (CPA), emprendedor, asesor de finanzas personales, autor y creador de Debt.com, ha hablado de cómo se pueden dar grandes entrevistas en los podcasts, incluso aunque estos sean pequeños. Explicó que el pódcast es un gran medio para hacerse notar como experto en el área que te desempeñas, ya que estos programas permiten explicar temas complejos de manera extensa. Eso sí, recomienda perfeccionar el mensaje que se quiere dar para llevar la conversación hacia los temas en los que se es más experto. Dvorkin ofrece consejos sobre cómo girar la plática con el entrevistador para hablar sobre aquellas cosas que más te interesan y que puedan serle de utilidad a la audiencia.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Jetpack añade un reproductor de podcasts. La versión 8.5 del plugin gratuito de WordPress acaba de agregar un interesante reproductor de podcasts. El Podcast Player de Jetpack te permite mostrar fácilmente a tus visitantes una lista de los capítulos recientes de tu pódcast y reproducirlos en tu sitio web. Puedes añadir el reproductor buscándolo y/o seleccionándolo en la sección Jetpack del selector de bloques.
  • PodcastsCubanos ahora se llama CubaPod. Este proyecto comunitario, nacido para difundir la obra de los podcasters en Cuba, ha decidido cambiar de nombre para mejorar y aumentar su visibilidad. CubaPod es un nombre corto y reconocible, además de ser una buena combinación de las palabras Cuba y pódcast o podcasting. También han cambiado su URL.
  • ‘Discover’, la herramienta de Facebook para proporcionar datos gratuitos. Este nuevo producto busca garantizar que todas las personas tengan una conectividad significativa. Discover permitirá a los usuarios navegar solo por texto en cualquier sitio web, utilizando una cantidad diaria limitada de datos gratuitos proporcionados por los operadores móviles participantes.
  • Los mejores temas WordPress para podcasts. En el portal Lo Mejor de WordPress han mostrado una colección con temas ‘WordPress para pódcast’ para que los creadores de contenido en audio puedan encontrar un diseño que se adapte a sus gusto y que permita que sus programas de audio se vean profesionales.

Pódcast recomendado

Ciencia y cosmética. Es un pódcast en el que la Dra. en química Raquel Marcos habla sobre ciencia, salud y términos complejos con el objetivo de darle mayor visibilidad a la química. Suele contar con invitados expertos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.