¿Cómo está cambiando el podcasting con el coronavirus?

Conoce las medidas y cambios que se están incorporando en el entorno del podcasting producto del coronavirus. Así como la nueva app finlandesa de audio digital, y cómo el audio está desplazando al video dentro de las estrategias de marketing. Esto y más, solo aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El coronavirus está cambiando rápidamente el podcasting

La pandemia mundial de coronavirus reorganizará nuestras vidas a gran escala, ya sean con los efectos inmediatos en la vida diaria o en su impacto económico a largo plazo. En el podcasting no será diferente, ya que desde ya los programas están reduciendo drásticamente su tiempo de estudio y los equipos de producción están cambiando cada vez más a flujos de trabajo remotos. Además, las estaciones de radio públicas están posponiendo sus campañas y los independientes están preparándose para los éxitos en sus modelos de negocios. Grandes empresas del medio como NPR, Stitcher y Vox Media Podcast Network están cambiando sus dinámicas para gestionar el riesgo. NPR ha proporcionado a los líderes de las estaciones una lista de las mejores prácticas de trabajo, entre las que se incluye el derecho de los periodistas de vetar una tarea si les parece demasiado arriesgado. Stitcher, por su parte, ha pedido a sus empleados que trabajen desde casa. Y en el caso de Vox Media Podcast Network han dejado de usar sus estudios, tanto propios como operados, para pasar a un flujo de trabajo remoto. Con todo esto, en el medio ya se sabe, y se acepta, que la calidad del audio se verá afectada debido a las nuevas condiciones de trabajo.

BounceCast, una app que puede grabar, editar y masterizar podcasts y videos

Se trata de una nueva aplicación de audio digital de Finlandia dirigida a creadores de contenido en todos los sectores, por lo que puede ser una gran ayuda para los podcasters. Tiene la capacidad de grabar y hacer todas las ediciones necesarias para contenido en audio y video con tan solo presionar un botón. Se presenta como una herramienta perfecta para quienes no tienen acceso a servicios de edición profesionales y quieren ahorrar tiempo y dinero. BounceCast cuenta con características que proporcionan excelentes resultados, es como tener un ingeniero de audio disponible las 24 horas siempre listo para mejorar cualquier grabación, asegurando un sonido consistente y de alta calidad. La app está disponible ahora, con una versión gratuita que ofrece características limitadas, o un plan mensual ilimitado que cuesta $10 al mes. El año tiene un precio introductorio de $49 para los primeros 1000 suscriptores; después costará $99.

El audio desplaza al video en la nueva era del marketing

La forma en la que las marcas se comunican con las personas ha cambiado. Se está terminando la década en la que el marketing estaba centrado en cuestiones visuales. Ahora a muchos les abruma este indiscriminado número de estímulos visuales que afrontamos cada día. Por ello, algunos han migrado a un formato como el audio, que les permite escapar de una forma más ligera esta sobrecarga de información. Según datos de Spotify México, 61% de sus usuarios asegura que el audio es un escape de los estímulos visuales. Además, el 74% afirma que el audio les ayuda a la concentración. Diana Ramírez, head of advertising de Spotify México, afirma que estamos en la era del streaming, en la que el audio acompaña a la gente todos los días. Por ello es importante que las marcas entiendan el comportamiento de los consumidores de hoy.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Spotify trabajan en su propio asistente de voz. Según la tuitera hongkonesa Jane Manchun Wong, la compañía está trabajando en la activación de voz ‘Hey, Spotify’, que al parecer sería una alternativa a Alexa, Siri y Google Assistant. La idea es incorporar un asistente de voz en su app para que los usuarios no tengan que usar otros.
  • PodFavs, un nuevo portal de podcasts. Se trata de una  comunidad creada para y por usuarios de podcasts. Encontrarás una lista con los mejores podcasts y también secciones diferentes donde podrás buscar los programas disponibles.
  • El próximo juego de tronos llegará en audio. Así lo cree Wondery, quien piensa que el audio es realmente un lugar increíble para contar historias y para hacer que las personas se enganchen. Y tal como el famoso programa de HBO, sin publicidad directa, los podcasts pueden ofrecer muchos beneficios.
  • Critican a Martha Debayle por promover el #QuédateEnCasa. La famosa presentadora ha sido criticada duramente por algunos por promover quedarse en casa por coronavirus. Algunos de los comentarios que recibió es que ella podía quedarse en casa porque tiene dinero.

Podcast recomendado

Crónicas de un virus. Es un pódcast que se publica a diario en El País gracias a la colaboración de toda la redacción. En cada nuevo capítulo explican cómo evoluciona la crisis del coronavirus.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.