Sigue cambiando el podcasting debido a la crisis sanitaria

Debido a la pandemia de COVID-19 los patrones de conducta de los consumidores se están modificando, y se puede ver claramente en la disminución de escuchas de podcasts. ¿Se trata de algo pasajero? Conoce las herramientas para grabar a distancia mejor valoradas, y el último informe de Nielsen nos habla sobre el aumento del consumo de noticias en línea. Esto y más aquí. No te lo pierdas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El podcasting está cambiando como consecuencia de la crisis sanitaria actual

Rob Greenlee, VP en la empresa de alojamiento Libsyn analiza el momento que estamos pasando de reducción de descargas debido a la pandemia de COVID-19. Las comunidades de oyentes están cambiando debido a la cuarentena, porque el consumo de podcasts siempre se ha caracterizado por escucharse desde dispositivos móviles. Los patrones de escucha de podcasts se han visto afectados en las últimas semanas, con reducciones de entre 12 y 20%, según reportes de podcasters y varias plataformas de alojamiento. Aún no se sabe si esta reducción en la escucha es una tendencia a largo plazo o solo temporal hasta que el brote del virus haya pasado y las personas regresen a su movilidad acostumbrada. Sin embargo, se cree que esta disminución en la escucha de podcasts podría ser una tendencia más larga a medida que las empresas se sientan más cómodas con los empleados que trabajan desde casa. La pregunta que muchos se hacen es si los oyentes cambiarán a escuchar más en casa a medida que nos volvamos menos móviles en nuestro estilo de vida.

Las mejores herramientas para grabar a distancia

Con la situación actual de la pandemia de COVID-19 los podcasters se están adaptando a una nueva forma de trabajo. Quienes hacían entrevistas, por ejemplo, ya no podrán estar en el mismo espacio con su entrevistado, así que lo mejor será recurrir a herramientas digitales que permitan la grabación a distancia. En Vía Pódcast nos explican que existen muchas herramientas para grabar entrevistas online, sin embargo, ninguna es perfecta. Su óptimo funcionamiento dependerá de aspectos externos como la conexión a Internet, los ruidos ambientales y la calidad original del audio. No obstante, existen algunos métodos que permiten grabar una buena entrevista y que podrás aplicarlos en cualquier herramienta que utilices. Escucha este episodio y conoce las alternativas para grabar entrevistas a distancia, así como las funciones básicas de un servicio o software que te ayudarán a lograr un mejor audio.

El consumo de noticias en línea aumentó un 29%

Nielsen ha publicado el siguiente informe sobre el consumo de noticias digitales a partir de sus datos de Clasificación de contenido digital (DCR) en Australia. Aseguran que el consumo de noticias ha cambiado en las últimas semanas, ya que las personas buscan información y regresan a los sitios web de noticias para recibir actualizaciones periódicas. El tiempo total dedicado a sitios y aplicaciones digitales de noticias aumentó un 29% en marzo en comparación con el mismo período de febrero. Otro dato importante es que el crecimiento del uso de computadoras de escritorio superó el crecimiento de los teléfonos inteligentes. Además, el grupo etario que más ha experimentado cambio es el de 18 a 29 años, es decir, los más jóvenes.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Cómo mejorar tu rutina de trabajo en remoto. Voxnest, (empresa madre de Spreaker) funciona totalmente remota, con un equipo de 40 personas de más de 12 nacionalidades diferentes, que viven en más de 10 países, entiende este modo de trabajo a la perfección. Por ello, y ante la contingencia de COVID-19, ha dado algunas recomendaciones para quienes trabajan desde casa. Aconsejan establecer un horario para comenzar, administrar sabiamente el tiempo, planificar la semana y utilizar algunas herramientas.
  • El estado del podcasting en medio de la pandemia. Según Tom Webster, vicepresidente senior de Edison Research, todavía no se sabe cómo afectará la COVID-19 al podcasting. Muchos creen que el consumo aumentará porque todos están en casa, pero quizá no sea el caso. En este artículo de Digital Trends también se habla de cómo están apareciendo nuevos podcasts que hablan sobre la nueva normalidad en medio de la crisis.
  • Lyceum, una plataforma para ayudar a revolucionar la educación a través del audio. Se trata de una compañía con sede en Cambridge, Massachusetts, que producirá podcasts y cursos de audio exclusivos y ayudará a los podcasts educativos existentes a construir comunidades de aprendizaje comprometidas.
  • Google Podcasts ya está en iOS. La aplicación en iOS funciona como en Android y se organiza en tres pestañas: Inicio, Explore y Activity. El progreso de escucha se sincronizará en todos los dispositivos, por lo que el usuario podrá retomarlo exactamente donde lo dejó.

Pódcast recomendado

Juan Diego Network. En medio de tiempos de pandemia y de incertidumbre, los podcasts de fe están cautivando la atención porque ofrecen un mensaje de esperanza. Hoy, en vez de recomendarte un pódcast te recomendamos Juan Diego Network, una nueva red de podcasts católicos que acaba de lanzarse. Incluye programas en audio para orar, inspirar o divertir y formar a diferentes segmentos y nichos de latinos en todo el mundo. La red ofrece sus servicios a los creadores de contenido católicos (autores, conferencistas, órdenes religiosas, organizaciones, evangelizadores e influencers) para que se enfoquen cien por ciento en crear contenido. Los podcasts son producidos por autores y conferencistas de México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Venezuela.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.