Son altavoces que responden a lo que usted les pide verbalmente. Se llaman Amazon Echo Dot, Google Home y Apple HomePod. Tienen un sonido espectacular, pero se están distinguiendo porque resuelven problemas inmediatamente. Están regresando la música, la radio terrestre y online al hogar. Pero lo más importante para los podcasters, están convirtiéndose en otro medio de escuchar podcasts mientras se realizan las tareas del hogar.
¿Por qué podrían transformar el podcasting?
1.Porque resuelven un problema de la audiencia
Donde hay “millennials” y generación Zeta los teléfonos inteligentes son el medio más común para escuchar audio y ver vídeos. La razón es clara. Ya no se necesita tener equipos pesados, costosos y caros para recibir información y entretenimiento. Tampoco se necesita esperar un siglo para conseguir una línea telefónica terrestre como era el caso de muchos países latinoamericanos. En la mayoría de los países de Iberoamérica hay más teléfonos celulares que personas, porque estos resuelven problemas.
Sin embargo, muchos adultos todavía escuchan audios y vídeos en las laptops y computadoras de escritorio. ¿Cambiará la manera en que escuchamos audios en el hogar? La llegada de los altavoces que responden a la voz prometen ser agentes disruptivos en nuestra sociedad porque resuelven el problema de aprovechar el tiempo muerto mientras hacemos otras tareas en el hogar. Mejor aún, sin la incomodidad de desconectarnos de todos y todo al usar un auricular. El eterno problema de escuchar un contenido; no cuando se transmite, sino cuando queremos escucharlo, se resuelve con estos altavoces que estarán listos para reproducirlo cuando se lo pidan (si el sistema está configurado para presentarlo).
Un nuevo estudio de NPR y Edison Research llamado “The Smart Audio Report'” revela los hábitos y comportamientos de los propietarios de estos altavoces inteligentes.
- 70% de los propietarios de estos altavoces inteligentes dicen que escuchan más audio en casa desde que adquirieron el dispositivo.
- 65% de los propietarios de estos altavoces inteligentes indicaron que no quisieran regresar a sus tareas diarias sin antes obtener uno de estos dispositivos.
- 42% dicen que este dispositivo ahora es “esencial” para su vida cotidiana.
- Ocho de cada diez padres dicen que estos dispositivos le han facilitado entretener a sus hijos.
- 90% dicen que sus hijos disfrutan de los altavoces inteligentes.
- 57% de los propietarios de estos altavoces dicen que entretener a los niños es una razón para querer uno.
Algunos estudios revelan que los podcasts se escuchan mientras hacemos ejercicios y nos transportamos al trabajo, pero también se ha reportado una alta escucha en el hogar mientras se cocina o se hacen las tareas de la casa.
Estos parlantes, que sirven como asistentes virtuales, cada día se escuchan más humanos y eso acelerará la aceptación en los hogares.
Podrían ser una de las grandes oportunidades para el crecimiento del podcasting en América Latina porque resuelven problemas como lo hizo el teléfono inteligente.
2.Porque nos permiten escuchar todo tipo de contenido en audio
Los audiolibros y las historias narradas en audio son tan antiguos como la grabación del sonido. Matthew Rubery, autor del libro “The Untold Story of the Talking Book”
(La historia desconocida de los audiolibros) asegura que “cuando Thomas Edison inventó el fonógrafo en 1877, la primera grabación que se hizo fue del poema: “Mary Had a Little Lamb” (‘María tenía un corderito’).
Las primeras grabaciones de larga duración de audiolibros se hicieron en Estados Unidos y en Inglaterra en la década de 1930 para atender a personas con deficiencias visuales que regresaban de la Primera Guerra Mundial. Pero no fue hasta principios del 1950 cuando se comenzaron a producir audiolibros con la nueva tecnología que permitía incluir 28 minutos de audio en un vinilo que se escuchaba en un fonógrafo.
La llegada de los audiolibros creó una disrupción. Las casas editoriales temían que los discos se transmitieran por la radio y la gente dejara de comprar libros impresos.
La llegada de los altavoces que responden a la voz podrían ser otra disrupción, que al facilitar escuchar un audio (simplemente pidiéndolo), acelere la llegada de la música, radio online y los podcasts a los hogares.
3.Porque más que moda son tendencias
Tom Webster de la empresa de investigación Edison Research, presentó recientemente un estudio sobre esta nueva tecnología a los miembros de la Asociación de Publicadores de Audio de Estados Unidos. Webster señaló que el uso de los altavoces inalámbricos activados con la voz como el Amazon Echo y GoogleHome son ya una tendencia para escuchar contenido hablado. El 25% de los oyentes de audiolibros, poseen estos parlantes. El ejecutivo cree que este uso crecerá porque los audiolibros se escuchan más en la casa que en el coche.
Entre los oyentes frecuentes, 47% dice que disfruta escuchando un narrador en concreto, “por lo que existe una lealtad considerable a los narradores,” dijo Webster. Eso también lo observamos en el podcasting donde el oyente establece una relación con el narrador o conductor que afirma la credibilidad del mismo, inclusive para adquirir los productos que éste recomienda.
4.Porque al igual que los celulares es cuestión de tiempo para que estén en todos sitios con alternativas económicas
Un reciente estudio en el Reino Unido sobre el uso de Amazon Echo mostró información sobre la cantidad de usuarios que lo tenían y cómo lo utilizaban. “Getting Vocal” fue auspiciado por RadioCentre, el cuerpo de la industria para la radio comercial del Reino Unido y muestra un futuro positivo para el audio. El estudio reveló de quiénes utilizan Alexa, qué escuchan, en cuál habitación tienen el dispositivo y cómo compara con el uso del teléfono inteligente.
Aunque la penetración de los dispositivos de interfaz de voz es bajo en el Reino Unido (sólo está presente en el 9% de los hogares), el interés está creciendo. RadioCentre cree que la penetración en los hogares podría aumentar a 40% a principios del año próximo (otras predicciones indican que será de un 75% para el 2020). El informe dice que 87% de los encuestados tienen la intención de comprar el Amazon Echo en los próximos 12 meses.
Estos son algunos hallazgos:
- De los que poseen el dispositivo Amazon Echo, 81% dicen que lo usan una vez o más veces al día.
- 71% informan que el dispositivo les ha alentado a escuchar más.
- Dos tercios de los usuarios consideran a la tecnología como humana y se refieren al dispositivo como “ella”.
- Escuchar radio o servicios de música a petición masivamente la plataforma Amazon Echo, aunque también hay muchos otros usos
(no sabemos si incluyeron los podcasts como alternativa en la encuesta).
5.Le resuelven un problema a los mercadólogos
El estudio en el Reino Unido encontró que más de la mitad de los usuarios de Amazon Echo recordaban la publicidad que escucharon vía el dispositivo de audio. Esto es muy importante para los mercadólogos. Los nuevos altavoces le resuelven un problema al anunciante al regresar con su mensaje a los hogares dándole una imagen en audio a su marca.
El reto para los podcasters sigue siendo el mismo: producir contenido de calidad, útil, íntimo y relacional, que enganche a los que escuchan en sus hogares.
Crear contenidos útiles que entretengan y resuelvan problemas de un oyente se convierte en la clave estratégica para el éxito de un pódcast.
Los podcasts son un medio perfecto para los anunciantes porque llegan a un público nicho, construyen conexiones emocionales y pueden darle humanidad a una marca.
Estos altavoces podrían ser el recurso preferido para escuchar audio en el hogar. Al igual que el teléfono inteligente se convirtió en el medio más usado para escuchar audio en un medio móvil; los altavoces activados con la voz podrían ser el medio más popular para escuchar audio en la casa.
Este artículo fue publicado originalmente en la edición número 5 del newsletter @Podcasteros.