¿Cómo crear un podcast narrativo éxitoso?

¿Prefieres escuchar antes que leer? Escucha aquí la versión podcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Cómo crear un podcast narrativo que logre el éxito? El equipo del podcast ‘Trace’; que explora un crimen no resuelto, ofreció sus consejos en entrevista realizada con ‘Screen Hub’. Este podcast se convirtió en uno de los más populares con solo cuatro capítulos. La galardonada serie investiga el asesinato no resuelto de María James en 1980. Se concentra en potenciales sospechosos mientras sigue las vidas de los dos hijos de James. Sus tips de podcasting son: Encuentra un gancho en un mercado saturado, edita, edita, edita…hazlo breve y, adapta el tono al contexto.

Cómo poner tu podcast en Spotify. @LocutorCo, autor del libro ‘Todo sobre Podcasting’ explica cómo funciona el proceso para añadir tu podcast a esta creciente plataforma. Spotify no acepta podcasts directamente de los podcasters, de la misma forma en que no acepta canciones directamente de los músicos.

El periódico ABC de España acaba de lanzar un podcast de historia. Es una excelente producción sonora donde dramatizan y narran acontecimientos históricos. En el estreno del podcast se narra la tragedia del galeón ‘Nuestra Señora del Juncal’. Este navío naufragó el 1 noviembre de 1631. De sus 300 tripulantes, solo 39 sobrevivieron. Con el análisis de esta tragedia ABC se inicia en el mundo del podcast.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Gimlet quiere llevar sus podcasts al cine. Gimlet Media, una compañía de podcast que ya está en la TV tiene planes de moverse a Hollywood. Según anunció su director Chris Giliberti, la compañía estrenará su primer show en ABC a finales de este mes de marzo. Este sería el primer proyecto televisivo de la empresa, pero ya están planeando hacer su incursión en el cine a través de un largometraje. En este artículo de Digiday explican cómo Gimlet está enfocándose en Hollywood.
  • Goop, la “marca de estilo de vida” de Gwyneth Paltrow lanzará su propio podcast. En el  podcast de Goop Gwyneth Paltrow y la jefa de contenidos de esa empresa, Elise Loehnen, conversan con destacados pensadores, cambiadores de la cultura y disruptores de la industria, acerca de cómo cambiar viejos paradigmas e iniciar nuevas conversaciones.
  • ¿Qué es lo que las personas desean escuchar? Los podcasts se han convertido en un gran negocio y esto no aplica solo para sus creadores. Los anunciantes están descubriendo en éstos un nicho interesante para difundir publicidad. A través del podcasting las personas pueden desarrollar una relación más cercana con la marca. Esto explicaría porqué, en 2017 la publicidad en podcastings alcanzó los 220 millones de dólares; 85 por ciento más que en 2016. Las marcas aprovechan el poder de narración con el que cuenta el podcast. Esto termina siendo mucho más atractivo que bombardear al oyente con anuncios tradicionales. En este artículo de Fast Company analizan esta oportunidad para las marcas.
  • Triton Digital agrega una integración publicitaria de audio a2x. Este servicio será integrado a Fusion de S4M. Este es un software para móviles. Con esta integración ahora los usuarios de S4M podrán acceder a un inventario de audio programado.
  • Pon en marcha tu podcast. Conoce las ventajas, la manera de realizarlo y la monetización. Este artículo  promete que tiene todo lo que necesitas para poner en funcionamiento tu podcast.
  • Simplecast lanza ‘Recast’ una aplicación en estado beta, que permite encontrar y postear audios de podcasts  en las redes sociales. El audio todavía no es bien aceptado en las plataformas de medios sociales. La nueva app ‘Recast’ incrusta un reproductor que aparentemente funciona muy bien en un tweet. Este permite poner clips de podcasts y hay la probabilidad de que una persona escuche un podcast completo. Los clips tienen un complemento visual. La empresa ‘Simplecast’ lleva nueve meses trabajando en la aplicación. La mayoría de las apps de audiogramas son creadas para el creador del podcast o el productor del show. Según ‘SimpleCast’, este formato impide que el oyente comparta su segmento favorito del audio. ‘SimpleCast’ quiere poner a los oyentes en control del contenido. Prometen que su audiograma aumentará el deseo y la voluntad de compartir un podcast. ‘Recast’  es un audiograma, totalmente accesible a los oyentes de podcasts como herramienta para compartir.

Podcast recomendado

‘En el Lavadero’ de la red Dixo es un podcast  humorístico de ‘Filmstería’. En éste se habla sobre la última entrega de los premios Oscars, incluyendo parodias de ‘La Rosa de Guadalupe’ y de ‘Huevos Cartoons’. Todo esto para demostrar que siempre se puede caer más bajo.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.