NotiPod:
El resumen diario para mantenerte al día con el podcasting y el audio bajo demanda
El programa de capacitación de National Public Radio explica en este artículo cómo ofrecer todos los hechos y escenas en un orden que mantenga a las personas interesadas. La estructura le permite al oyente saber que está en un viaje con paradas en el camino.
Recomiendan:
- Usar una estructura de tres actos que le permitirá al oyente saber que la historia va hacia algún lugar. Esta debe tener un principio, un punto medio, y un final.
- Dibujar tres círculos y buscar tres escenas o temas para ponerlos en cada uno. La clave es que haya una línea divisoria clara entre cada sección; es decir, un cambio de escena, un cambio de carácter y un cambio de enfoque.
- Cada sección debe sonar diferente y usted debe dejar claro lo que está a punto de suceder.
Si tiene más tiempo o ambición, hay otras estructuras que puede utilizar; para darle a su historia una columna vertebral. Ampliar
Radio emisoras prueban nuevos métodos buscando el éxito con el podcasting
Más emisoras de radio en Estados Unidos están comenzando a producir podcasts originales y a no re-empacar en secciones el contenido de sus programas. Cada una lo hace diferente. Sin embargo, sigue aumentando el número de emisoras que creen que el audio bajo demanda es importante para: enganchar la audiencia, aumentar los ingresos y tener un atractivo local. Los ejecutivos de radio están hablando del podcasting como una forma adicional para conectar con los oyentes en una nueva plataforma y atraer más ingresos. Este artículo es un resumen de lo que varios ejecutivos de emisoras piensan del podcasting y lo que están haciendo. Mi conclusión: “La radio está comenzando a reconocer la necesidad de producir podcasts con contenidos originales, comienzan a experimentar y a decidir. Esta buena noticia ampliará la oferta de podcasts y los productores de podcasts independientes tendrán que mejorar sus contenidos para asegurarse que los oyentes los escogen. Ampliar
Fundador de Radiolab dice que el podcasting está ante un futuro incierto.
JAD Abumrad co-presentador y fundador del exitoso programa de radio y podcast Radiolab piensa que la oferta de podcasts está comenzando a superar la demanda y que estamos experimentando un burbuja. Sin embargo, Abumrad planifica convertir a Radiolab en una especie de red de podcasts. Radiolab explora grandes ideas siguiendo las historias de gente común. Se inició en 2002 como un programa de ciencia, pero luego comenzó a abordar temas más amplios desde diferentes ángulos, incluyendo el deporte, la pena de muerte, el terrorismo y la Corte Suprema. Ahora es uno de los podcasts más exitosos en el mundo. La mayoría del contenido de Radiolab se presenta rápido y divertido para ayudar a que el oyente se conecte realmente con una idea. Abumrad y su co-anfitrión Robert Krulwich, lo hacen como si dos personas inteligentes tuvieran una interesante charla en un café – que luego es aumentada con capas de intrincados paisajes sonoros. Abumrad aspira a qué que el podcasting llegue a ser un poco como la TV: donde hay diversidad de contenidos. Hay mucho contenido narrativo pero también presenta cosas cortas, comedia, drama (incluyendo dramas violentos) y temas de interés público. Ampliar
Video: Nueva actualización de Wavve
Wavve, el servicio que promete ayudarle a compartir y promover su podcast con videos breves lanzará esta semana su versión número dos. Baird Hall, fundador de Wavve habla con Mark Ramsey sobre la nueva versión de su plataforma, que transforma el audio en contenido de vídeo para ser fácilmente compartido en los medios sociales. El fundador de Wavve explica en este video cómo usar el servicio. Ver
Podcast recomendado
Asociación Podcast de España
En este episodio presentan:
- Un resumen de la JPOD realizada recientemente en Alicante.
- Información sobre la Asamblea realizada en Alicante.
- Resultados de los premios de la Asociación Podcast y de Asespod y GamElx.
- El plazo para presentar candidaturas para las JPOD18. Escuchar