¿Cómo construir una audiencia dedicada? Radio Ambulante lo revela

El éxito del pódcast Radio Ambulante es indiscutible ¿cómo consiguieron oyentes fieles y más de 18 millones de descargas? conócelo aquí. ¿Qué medidas tomar ante el coronavirus en el lugar de trabajo? Ira Glass nos cuenta como escucha los audios y responde a críticas. Además, entérate de lo que están ofreciendo algunas empresas que dan servicio a los podcasters para ayudar ante la crisis que ha generado la pandemia.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Cómo Radio Ambulante construyó una audiencia dedicada

Carolina Guerrero y Daniel Alarcón son los cofundadores de este pódcast en español, que además ha contado con un poco de ayuda de NPR. En un artículo de Nieman Lab cuentan que pasaron de no tener un salario, a tener un crecimiento vertiginoso gracias a sus historias largas enfocadas en América Latina. Los esposos aseguraron que no sabían nada de radio ni de producción cuando comenzaron, así que tuvieron que aprender. En la primera temporada produjeron tres episodios y tuvieron un total de 7,000 escuchas. Los primeros años fueron financiados principalmente por subvenciones, pero su gran oportunidad llegó en 2016 cuando NPR se convirtió en el distribuidor exclusivo del pódcast y el crecimiento se disparó. Ahora tienen más de 150 episodios, con un total de 18 millones de descargas. El 82% de los oyentes tienen entre 18 y 44 años y hay más de 150 clubes de escucha en 20 países, incluidos Uganda y Sri Lanka.

Ira Glass, presentador y productor de radio y televisión, escucha audios a diferentes velocidades

El conocido presentador y productor reveló recientemente en una promoción para la app Pocket Casts que escucha programas a velocidades más rápidas y variables. Algunas personas lo criticaron, sin embargo, Glass comentó que cuando comenzó a trabajar en NPR a sus 20 años, todo estaba en grabadoras de carrete a carrete y desde entonces se acostumbró a editar a doble velocidad. Es más, hasta aseguró no conocer a nadie que no haya editado a doble velocidad. Afirma que para él se siente igual que la velocidad normal. Por otro lado, reveló que los podcasts le parecen fascinantes y que el pódcast innovador de ficción será “la próxima frontera para que alguien lo conquiste. Entre los podcasts que escucha destacó ‘The Daily’, ‘Reply All’ y ‘Radio Lab’.

El problema del coronavirus:  tácticas de batalla para el lugar de trabajo

En este artículo de Hot Pod se ha hablado de cómo hacer frente a la pandemia del coronavirus en el lugar de trabajo. Jill Jackson, director de la estación de radio pública estadounidense KUOW, ha presentado varias recomendaciones sobre cómo las salas de redacción deben abordar el brote a medida que llega a sus respectivas comunidades. Muchos equipos de producción de radio y podcasts en todo el país con personal considerable han comenzado a implementar planes de preparación para el COVID-19, tales como hacer arreglos para trabajo remotos, limitar el trabajo en la oficina al personal de producción esencial, suspender los viajes no esenciales y mantener un buen flujo de comunicación con el personal para mantener a todos al tanto de los últimos desarrollos.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • El Mapa de Medios 2020 incorpora nuevas plataformas como el pódcast. La 11ª versión del Mapa de Medios de Ymedia Vizeum se ha convertido en una referencia para el sector de la comunicación en España, ya que se trata de un producto interactivo que se basa en un profundo conocimiento del panorama de medios de comunicación español.
  • Podbean ofrece herramientas gratuitas para ayudar en la crisis del coronavirus. Una de ellas es Podbean Live, una herramienta para la transmisión de audio en vivo fácil de usar. Los usuarios solo necesitan iniciar la sesión y transmitir desde cualquier computador o smartphone. La idea de la empresa es ayudar a mantener a las personas conectadas e informadas en la coyuntura de la pandemia del coronavirus.
  • No habrá límites en horas de grabación de Zencastr para hacer frente al coronavirus y alentar el distanciamiento social. La herramienta online para podcasters que graban entrevistas a distancia ha informado que hasta el 1 de julio de 2020 no habrá límites en las horas de grabación o participantes para los usuarios aficionados.
  • Prácticas para limpiar y desinfectar equipos de audio. En el blog de Podbean han dado algunas recomendaciones para que los usuarios mantengan las correctas medidas de higiene en estos equipos. Aconsejan no utilizar agua ni aire comprimido sino isopropilo en un paño sin pelusa.

Pódcast recomendado

Iniciamos una serie de recomendaciones de podcasts para escuchar durante la cuarentena con motivo del coronavirus.

Medita Podcast. Es una guía de meditación y bienestar para liberar el estrés donde encontrarás meditaciones prácticas que te ayudarán a vivir el presente, más relajado. Ofrece mensajes con una solución para toda tensión, ansiedad, enojo, tristeza y todos los problemas a los que nos enfrentamos todos los días. Es conducido por la coach de bienestar Mar del Cerro.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.