Conoce cómo lograr una excelente calidad de audio, clave para el éxito de un pódcast. Un buen sonido es un punto muy importante para el que escucha decidir si te sigue oyendo o no.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los “podcasts” en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Todos pueden crear un gran sonido de audio. Esta es una de las lecciones aprendidas del “Podcast Movement”, según el portal MicMedia. Durante la sesión de Marcus dePaula, este habló de los problemas más comunes en el audio y cómo solucionarlos, y para ello ofreció algunas recomendaciones para la grabación. Afirmó que hay que hacer todo lo posible para capturar el audio de la más alta calidad y que es importante escuchar mientras graba. Mejorar el sonido es clave para no perder oyentes y para conseguirlo hay que invertir en buenas herramientas.
- Convoy, una plataforma de contenido de audio independiente mexicana. Este es un servicio que tiene como lema “No somos radio, somos Convoy”. Ha sido creada por Olallo Rubio, exlocutor de “Radioactivo”, junto a una pequeña comunidad de locutores apasionados de la radio alternativa en Ciudad de México. Trabajan bajo un modelo de negocio por suscripción con un costo de 49 pesos al mes. Destaca por ofrecer “podcasts” y otros contenidos de ‘audio on demand’ y además, no tiene anuncios. En “El Economista”, Valeria Rojas escribió un artículo titulado “5 razones por las que soy suscriptora de Convoy”.
- Formas de grabar conversaciones a distancia. En el pódcast “El gran cuaderno de Podcasting”, Francisco Izuzquiza habla sobre las maneras que hay de incorporar a un pódcast invitados que están en otros lugares.
- Las licencias musicales para “podcasts” siguen siendo un tema de conversación. El cofundador de ‘Partisan Records’, Ian Wheeler, ha hablado sobre esta situación y ha comentado no estar convencido sobre el anuncio de ‘SoundExchange’ y su asociación con la empresa ‘B2B SourceAudio’ para crear un sitio de licencias de música para “podcasts” llamado ‘PodcastMusic’. Wheeler, como propietario de un sello y manager, asegura que el tema de las licencias puede ser complicado, ya que el dinero que se gana no es bueno y además, se corre el riesgo de que la música se utilice de una manera que no se alinee con el espíritu del artista.
- ¿Es posible ganarse la vida con Patreon? Esta herramienta de financiación para los creadores es una opción interesante para los proyectos independientes como los “podcasts”. Hasta ahora hay más de 100.000 creadores en Patreon y los más exitosos han conseguido ingresos que superan los 130.000 dólares al mes. Sin embargo, esto ocurre sobre todo en Estados Unidos donde la plataforma tiene mayor popularidad. No todos logran ganar lo suficiente, por lo que la plataforma se considera más como un pequeño complemento económico.
- Cómo crear una plataforma de “podcasts” exitosa con lecciones aprendidas de China. Desde el portal “South China Morning Post” aseguran que la CEO de Castbox, Renee Wang, buscó inspiración en China y luego vendió su idea en todo el mundo.
- Acast se asocia con Julia Gillard para promover su pódcast. La plataforma de alojamiento de “podcasts” se ha convertido en el socio exclusivo de ‘A Podcast of One’s Own con Julia Gillard’. El objetivo es ayudar a ampliar el alcance de este show, el cual invita a la reflexión sobre el tema de las mujeres en el liderazgo. Gracias a esta asociación, Acast ofrecerá una infraestructura técnica más sólida para el equipo detrás de este programa para administrar, hacer crecer y distribuir contenido en todas las plataformas de “podcasts” en Australia, el Reino Unido y el mundo.
- Crime Junkie pierde su lugar como el pódcast número 1 de Estados Unidos. Luego de que fuera acusado de plagio, se desató un aluvión de historias negativas sobre este pódcast. Y ahora, de hecho, ha sido demandado para que haga una atribución verbal que acredite a las fuentes o para que elimine los “podcasts” que infringen derechos de autor.
- iXm Podcaster, es el nuevo micrófono especial de podcasting que lanzará Yellowtec. Se trata de un micrófono azul dinámico cardioide considerado una herramienta asequible para “podcasters” con calidad de sonido profesional. Destaca porque funciona sin batería interna y sin cabezales de micrófono intercambiables.
Pódcast recomendado:
Venezuela: Crisis y Esperanza. Es un pódcast que cuenta historias de venezolanos que han decidido huir de su país por la crisis de los últimos años. Este pódcast es conducido por Gerwin Rivera que nació en Venezuela y vive en Medellín, Colombia y lo produce Robert Carpenter que nació y vive actualmente en Texas (EEUUA). Cuentan con la colaboración de un equipo de entre 5 y 10 periodistas, artistas y músicos, pero por cuestiones de seguridad no revelan sus nombres.