Una figura de la radio y su socio han comenzado “Revolución Network” una productora, plataforma y aplicación para descubrir podcasts de calidad en castellano dirigidos a los ‘latinX’.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Comienzan en Miami “Revolución Network”, una plataforma de podcasts para conquistar a los ‘latinX’. Humberto “El Gato” Rodríguez y Christian Arenas son los fundadores de este nuevo medio que busca ayudar en el descubrimiento de podcasts en español. Tras notar un vacío de contenido latino en las apps de podcasts decidieron crear esta plataforma que hasta ahora es hogar de unos 23 podcasters que producen contenido original. La compañía solo tiene una exigencia para los podcasters de la plataforma: que el contenido creado sea de tipo informativo y entretenido, y esté dirigido a la comunidad latina. Los podcasts que aparecen en la app “Revolución Network” no pagan por estar allí. Ellos buscan ofrecer un lugar donde los oyentes puedan encontrar fácilmente programas de calidad hechos por talentos y organizaciones en los que pueden confiar. Los programas son curados por “Revolución Network”. Ellos crean y adquieren los podcasts de diferentes categorías. Revolución Network, espera tener allí podcasts premiums indepedientes y de medios y, están abiertos a recibir propuestas de interesados. Su aplicación de podcasts ‘Latinx’ con sede en Wynwood ya está disponible para su descarga gratuita en Apple y Google Play. Mira su video de introducción.
- Blue Yeti X, el micrófono perfecto para grabar podcasts. Este dispositivo USB dirigido a podcasters, a quienes hacen streaming de eventos en directo en plataformas y otros creadores de contenido, destaca por tener una medición LED en tiempo real. A través de una perilla central, que hace las veces de botón, se puede observar de manera gráfica el nivel de ganancia, el nivel de la voz, el volumen que llega a los auriculares, entre otras cosas. Además de permitir el cambio entre estas opciones, la ruleta ofrece la opción de poner el micrófono en silencio.
- Consigue alojamiento gratis para tu pódcast por un año. Para celebrar el Día Internacional del Pódcast Blubrry regalará algunos premios interesantes. Además del alojamiento gratuito en cualquier plan estándar, también sorteará hasta dos horas de consultoría con el veterano de podcasting y CEO de Blubrry, Todd Cochrane, la promoción de un programa en ‘Podcast Insider’ y un micrófono Cardioid Dynamic USB/XLR. Los pasos para concursar los encuentras aquí.
- La plataforma Podcoin dice adiós. La aplicación cuya característica principal era pagar a los oyentes de podcasts por su consumo cerrará este próximo 24 de septiembre. Sus creadores han anunciado el final de este experimento, indicando que lamentablemente no pudo mantener el impulso. Aunque para abril el servicio contaba con 10.000 usuarios activos diarios, esto no fue suficiente para mantenerse a flote. En el comunicado emitido recomiendan seguir disfrutando de las historias que traen los podcasts a través del reproductor Castbox.
- Formato antológico, una nueva forma de contar historias. En el portal “Hipertextual” han hecho un análisis sobre este formato, que, si bien no es nuevo, es ahora cuando se está haciendo tendencia. Las historias que incluyen personajes diferentes en cada episodio o temporada, ya lo hemos visto en la radio y en el podcasting. La televisión es el nuevo medio al que ha llegado, y tal parece que para quedarse.
- Los podcasts logran conexiones profundas en la mente de los oyentes. Según un estudio realizado por NeuroLab de Mindshare, los anuncios de pódcast pueden tocar la mente y los recuerdos de los consumidores. Dada la conexión emocional que puede crearse, los anfitriones de podcasts podrían convertirse en los próximos grandes influenciadores.
- Adweek crea unos premios para celebrar la excelencia en audio. Se trata de ‘Adweek Podcast of the Year Awards’, un programa en el que se rendirá homenaje a espectáculos innovadores, presentadores, ejecutivos y más en 20 categorías.
- La guía de Samgar para lanzar un pódcast. Pat Williams, fundador de ‘Orlando Magic’, ha comentado que se pueden extraer tres ideas aplicables al podcasting del mensaje de Shagmar (personaje del Antiguo Testamento a quien se le conoce como el tercer Juez de Israel): comenzar donde estás, usar lo que tienes y hacer lo que puedas.
- Audio-Technica exhibirá paquetes de micrófonos de transmisión para podcasting. Durante el TwitchCon 2019 en el Centro de Convenciones de San Diego, la compañía presentará una selección de micrófonos especiales para podcasters, auriculares con cable e inalámbricos, así como otros productos compatibles con juegos. El evento se llevará a cabo del 27 al 29 de de septiembre de este año.
- Culpable, un nuevo pódcast de investigación. Se trata de un programa que explora casos donde los culpables de alguna manera han eludido la justicia. Los productores del pódcast están investigando el caso del posible asesinato de Christian Andreacchio y han ofrecido una recompensa de hasta $100,000 por nueva información que conduzca al arresto y condena del culpable.
Pódcast recomendado:
Escuchando documentales. Es un pódcast donde los oyentes pueden disfrutar de los mejores documentales sobre temas como naturaleza, humanidades, ciencia, política, historia y astrofísica.