Comienzan a grabar audiolibros con voces generadas por inteligencia artificial que parecen reales

  • Las voces generadas con inteligencia artificial llegan para revolucionar la creación de audiolibros.
  • Cofundador de Kayak quiere ayudar a resolver el reto de descubrir buenos pódcast.
  • Co-presentadora de un pódcast para latinas, con un millón de descargas, afirma que la intimidad y la comunidad son los distintivos del podcasting.
  • Discord está probando una función que permite la integración con YouTube.
  • Expresidente de España lanza la segunda temporada de su pódcast.
  • La empresa de software más grande de Argentina lanzará otro pódcast esta vez en inglés.
  • La búsqueda por voz ha disminuido en los últimos años.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

La buena vida. Un podcast de maternidad, autocuidado y crianza consciente con Carlota Sala Rabassa. Un espacio para ti, para cuidarte y para amarte. Porque si tú estás bien el resto funciona.
Apoya este podcast. Escúchalo en Podimo.

Las voces generadas con inteligencia artificial llegan para revolucionar la creación de audiolibros

La revolución del audio está también en los audiolibros que han visto sus ventas crecer poderosamente durante la pandemia. DeepZen, una startup de audio con inteligencia artificial (IA), con sede en el Reino Unido, se ha asociado con Ingram Content Group para ofrecer a las editoriales audiolibros creados con tecnología de texto a voz usando IA. Las muestras en inglés son impresionantes. Se comparan con la narración humana y en nada se parecen a los asistentes de voz robóticos y monótonos. DeepZen utiliza tecnología que replica la voz humana creando una experiencia auditiva prácticamente indistinguible. Aseguran que sus audios capturan todos los elementos de la voz, como el ritmo, la entonación y una amplia gama de emociones. ¿Se podrá crear un pódcast con inteligencia artificial que suene natural? Parece que eso esta cerca aunque, hay otros elementos que considerar. El servicio de DeepZen todavía no tiene voces en español.

  • Cofundador de Kayak quiere ayudar a resolver el reto de descubrir buenos pódcast. Paul English lanzó hace poco Moonbeam una aplicación, inspirada en TikTok, que filtra y recomienda pódcast. Cuando el usuario la abre inmediatamente reproduce clips, curados por humanos. A medida que el oyente se desplaza, la inteligencia artificial, predice lo que le gustará y le muestra más contenidos relacionados. Los fragmentos de audio de cientos de pódcast populares, se pueden descubrir simplemente deslizando un dedo. Los podcasters pueden reclamar su pódcast para así acceder a la Moonbeam Console. Desde allí pueden crear clips, controlar el contenido que aparece en la aplicación, ver los comentarios de los oyentes y las métricas.
  • Co-presentadora de un pódcast para latinas, con un millón de descargas, afirma que la intimidad y la comunidad son los distintivos del podcasting. Alicia Mélendez, copresentadora del pódcast “Latina-To-Latina”, fue una de las exponentes en el evento “Hispanic Radio Conference” que se realiza en Miami esta semana. Menéndez, tiene experiencia en la televisión (es presentadora en MSNBC), en plataformas de streaming y en la radio. La creadora dijo que nunca ha tenido la intimidad con la audiencia, como lo ha experimentado con su pódcast. Alicia es copresentadora con Juleyka Lantigua de lo que se considera como el primer pódcast más exitoso entre las Latinas en EEUU. La meta que tienen es llegar a dos millones de descargas.
  • Discord está probando una función que permite la integración con YouTube. Según The Verge, “Watch Together” facilitará que varios usuarios de esa plataforma puedan ver un vídeo de YouTube al mismo tiempo. Discord, que tiene 150 millones de usuarios activos mensuales, permite a grupos públicos y privados reunirse y chatear con texto, audio y video. La compañía comenzó como una plataforma para jugadores, pero cada día es más usada en el mundo del audio.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!

  • El expresidente de España lanza la segunda temporada de su pódcast. Felipe González, es el primer ex-mandatario de España y de América Latina en utilizar el formato del podcasting.  Después de una sensacional primera temporada de su pódcast “Sintonías infrecuentes” ahora está arrancando la segunda el 30 de septiembre en Podimo. El contenido sigue siendo reflexiones sobre actualidad política, social y económica a través de conversaciones serenas y tranquilas donde el diálogo es el protagonista. 
  • La empresa de software más grande de Argentina lanzará otro pódcast esta vez en inglés. Globant reconocida como una de las compañías más innovadoras y disruptivas de LATAM volvió contratar a la productora argentina de pódcast Posta Studios. Posta les había creado el popular pódcast “Be One of a Kind”, una colección de historias de mujeres líderes y emprendedoras contadas en primera persona. El nuevo proyecto será “Unscripted Tech” un pódcast en inglés sobre las tendencias tecnológicas que están transformando múltiples industrias.
  • La búsqueda por voz ha disminuido en los últimos años. Según un nuevo informe del sitio web The Manifest solo el 18 % de los encuestados la usan con frecuencia en 2021. En el 2018 el mismo estudio reveló que el 53 % de los encuestados usaban la búsqueda por voz una vez a la semana. En el informe de este año afirman que casi el 60 % de los encuestados afirman que nunca la usan. Las razones para la baja son: las preocupaciones por la seguridad, la pandemia y la frustración por los malos resultados.
  • ¡El próximo viernes 24 de septiembre en ClubHouse! Florencia Flores Iborra, productora de pódcast y fundadora de Tristana Producciones y Constanza Profeta, publicista y creadora audiovisual en Soda Producciones comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.

Pódcast recomendado

Dos amigos en Wall Street. Juan Pablo Carrillo y Mauricio Rodríguez, estudiantes del Tec de Monterrey, crearon este pódcast para que cualquier persona aprenda a invertir. El objetivo de estos dos estudiantes de la Licenciatura en Finanzas es que México sea un país de inversionistas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.