El Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira+ Arte y Diseño, que ha recibido varios premios nacionales e internacionales, iniciará un máster en podcasting el próximo otoño en España. Y en otras opiniones hay una nueva tendencia en Argentina de podcasts literarios donde los autores leen sus obras. Además, Google Assistant ha quintuplicado su presencia en dos años. Esto y mucho más solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Barreira A+D y Plaza Radio impulsan el primer máster de pódcast de España
El podcasting toma otro giro con el anuncio del primer master en podcasting. València, España se convertirá en el epicentro para la formación en podcasts durante los próximos meses. El Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira+ Arte y Diseño, será la sede de este programa. Esta organización goza de prestigio internacional y ofrece formación en las áreas de diseño gráfico, moda, interiorismo, animación, videojuegos y cine. El encargado de crear el programa de estudio ha sido el periodista Eugenio Viñas, quien ha escrito y producido podcasts para Podium Podcast, GQ España, À Punt Mèdia o Plaza Radio. El plan de estudios abarcará desde el escenario teórico hasta la producción, distribución, gestión de derechos y monetización de estos contenidos. Este máster es impulsado por el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira+ Arte y Diseño con la colaboración de Plaza Radio como partner tecnológico e implicado en el ámbito práctico de la propuesta. Entre los profesores del máster están Juan Carlos Iragorri, director de ‘El Post’, el daily periodístico de The Washington Post en español; Luis Collado, responsable de Google Podcast para España; Montserrat Domínguez, directora de El País Semanal y de su pódcast; Silvia Viñas, productora y guionista de Radio Ambulante y El Hilo, entre otros tantos profesionales referentes del podcasting. El máster se iniciará en el otoño de 2020 y las clases serán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, según publican en el portal Guía de la Radio.
Los podcasts literarios son una tendencia en auge: ¿acabarán con la lectura?
¿Imaginas escuchar las historias en las voces de sus propios autores? Esta es la idea de “Me lo llevo a la tumba”, una serie de audiocuentos en la que escritores y artistas le dan voz a sus secretos en podcasts de literatura. Se trata de pequeñas piezas audibles de tipo literario que cuentan con una edición sonora muy cuidada. Algunos incorporan música, lo que a su vez hace que la experiencia sea muy diferente a la que se consigue con la lectura tradicional. Además, como la lectura la hace el propio autor de los relatos, la propuesta es mucho más atractiva y diferente a los audiolibros, ya que en estos se le da menos importancia al narrador. Ya cuentan con varios relatos y en los próximos meses irán sumando nuevas historias de escritores y artistas argentinos, según publican en El Clarín.
El Asistente de Google alcanza el hito de 50.000 dispositivos domésticos inteligentes
Según información revelada por Android Police, Google Assistant ya opera en más de 50.000 dispositivos domésticos inteligentes fabricados por más de 5.500 marcas. Esto representa un aumento de cinco veces con respecto a hace dos años, y es probable que el ritmo se acelere a medida que la empresa trabaja para integrar el asistente de voz en más dispositivos de terceros. Entre los dispositivos domésticos inteligentes con Google Assistant están las bombillas inteligentes, televisores, altavoces y otros equipos de entretenimiento. Google está abriendo la API de Smart Home for Entertainment Device (SHED) a cualquier desarrollador que quiera integrar su asistente en un smart TV, en una consola de videojuegos o un decodificador, según Voicebot.
Apple expande su inversión en podcasts con el nuevo podcast de Oprah
A principios de año Apple anunció que produciría podcasts basados en las series de Apple TV. Acaban de anunciar el primero. Según TechCrunch trata del pódcast “Oprah’s Book Club”. Una serie de ocho capítulos que explorarán temas relacionados con el éxito de ventas de Oprah’s Book Club, titulado “Caste: The Origins of Our Discontents”, de la ganadora del premio Pulitzer, la periodista y autora Isabel Wilkerson.

- Abren taller virtual gratuito para podcasters latinos. Se trata de ‘Aclass: Latinx Voices’, un evento organizado por Acast en el que podrán participar creadores de contenido nuevos y aspirantes. Consistirá en dos paneles de discusión sobre la narración de historias y el arte del podcasting. Se llevará a cabo el miércoles 16 de septiembre a las 3 pm ET (12 pm PT, 8 pm BST). Las inscripciones ya están abiertas, según Acast.
- Comienzan las votaciones para elegir al mejor pódcast del público 2020. Este es el Premio ASESPOD 2020, de la Asociación de Escuchas de Podcasting, para el cual se pueden votar hasta 5 podcasts en una primera fase de selección. Tras el recuento de votos habrá una segunda fase con 11 finalistas, que optarán al premio de mejor pódcast según los oyentes de podcasting. El premio se entregará en noviembre, según su web. Se puede votar aquí.
- Abren la votación para los «Premios iVoox de la Audiencia 2020». Ivoox es una plataforma de alojamiento de pódcast para escuchar podcasts, audiolibros y radio diferida en español. Esta es la 3ª edición de estos premios que permite a los oyentes de iVoox premiar a sus podcasts favoritos, así como dar mayor visibilidad y reconocimiento a los podcasts de la plataforma. Se entrega un único galardón por categoría y gana el más votado. Aquí puedes votar por tus favoritos.
- Voxnest nombra nuevo CEO. Se trata de Mainardo de Nardis, ex CEO de OMD Worldwide, Aegis Media y MEC. El ejecutivo cuenta con más de 30 años de experiencia en las industrias de publicidad y medios globales. El objetivo de la empresa de contratar un veterano distinguido de la industria de la publicidad es ayudar a impulsar la innovación continua en la publicidad programática de pódcast, según la nota de prensa.
Pódcast recomendado
«M, Mujeres que Suenan». Es un nuevo pódcast en el que se hacen reflexiones sobre la experiencia de ser mujer en la industria musical. Contarán anécdotas e historias que inspiran, hacen reír y emocionan. Esta es una propuesta de ONU Mujeres y CityLab para visibilizar las voces de las exponentes más destacadas de la escena musical a nivel local y regional en Chile. Tendrá 11 conversaciones íntimas y su conductora será la periodista y locutora radial Martina Orrego.