Clubhouse eliminó su sistema de invitación para unirse a la plataforma

  • Clubhouse elimina su sistema de invitaciones.
  • Twitter actualiza políticas de privacidad e incluye Twitter Spaces y otros nuevos productos.
  • Libsyn ofrecerá herramientas Canva para facilitar la creación de la portada de pódcast.
  • ¿Qué sigue para Pocket Casts?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Lo Hablamos Todo. Esta historia comienza con el objetivo de crear un gran chat de mujeres donde comparten información sobre salud mental, física, e historias inspiradoras de mujeres increíbles. Un chat que se asemejara a un grupo de ‘WhatsApp’ de amigas en la vida real, con información de calidad. Primero fueron Instagram y YouTube, pero tras la petición de muchas de vosotras de pasar las entrevistas de Instagram a formato Pódcast para poder escucharlo en cualquier parte, ¡aquí estamos! Escúchalo en Podimo y aprovecha la oferta.

Clubhouse ya no requiere invitación

Clubhouse, que experimentó un crecimiento temprano explosivo durante la pandemia COVID-19, hasta hace poco requería que las personas fueran invitadas por un usuario existente o solicitaran unirse a una lista de espera. Sin embargo, ahora la popular aplicación de audio en vivo eliminó su sistema de invitaciones para que cualquiera pueda unirse a la plataforma. De acuerdo con la publicación de blog de la empresa, sus planes siempre habían sido abrir la aplicación, pero que las invitaciones habían sido una forma de moderar el número de usuarios. La app de audio social aseguró que había agregado 10 millones de usuarios desde su lanzamiento en Android en mayo. Las estimaciones de la firma de análisis Sensor Tower encontraron que la aplicación había alcanzado aproximadamente 7,8 millones de instalaciones globales en junio, frente a los 3,7 millones del mes anterior. Por otro lado, la compañía también ha lanzado una función de mensajería directa.

  • La actualización de políticas de privacidad de Twitter entrará en vigor el 19 de agosto. Esta actualización ofrece claridad sobre algunos de los nuevos productos de Twitter y qué datos recopila de los usuarios. Indicaron que analizan datos de Spaces para proporcionar transcripciones de audio, para revisar posibles violaciones de las reglas del servicio y para realizar mejoras en la forma en que funciona la herramienta. La actualización también aborda cómo funciona la configuración de reproducción automática de video y proporciona información para algunos de sus nuevos servicios de pago y qué tipo de datos se comparten con socios y terceros. “Twitter no vende sus datos personales. Hemos actualizado nuestra política de privacidad para dejar esto en claro y también aclaramos cómo protegemos sus datos cuando se transfieren fuera del país en el que reside”, dijo la firma en la publicación del blog.
  • Lanzan red de pódcast sobre fenómenos paranormales. Se trata de My Paranormal Network y está programada para lanzarse el 26 de julio en myparanormal.net, con 13 pódcast originales sobre lugares espeluznantes y casos de miedo, presentados por personalidades populares del género. Además de los pódcast, My Paranormal Network albergará contenido de video y eventos experimentales exclusivos para fans.
  • Libsyn ofrecerá herramientas Canva para facilitar a usuarios la creación de la portada de pódcast. La plataforma de alojamiento de pódcast aseguró que la asociación con Canva es la continuación de su compromiso con Libsyn 5 de proporcionar a los podcasters un flujo de trabajo sencillo que les permita mantenerse competitivos y optimizados para el crecimiento en todas las plataformas de audiencia.
  • Aumenta el uso y las compras con tecnologías de voz. De acuerdo con el último estudio de VixenLabs con Delineate sobre los hábitos de los usuarios en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, los internautas han pasado de buscar a comprar directamente, a hacerlo usando sólo su voz. Los datos revelan que 91% de los usuarios de asistentes de voz hacen búsquedas de voz, mientras que el 41% realizan compras con tales asistentes.
  • La presentadora de Call Her Daddy quiere tener el pódcast más grande del mundo. Alex Cooper ha construido una marca sobre el vínculo entre el discurso obsceno y el empoderamiento femenino. Para Spotify, la presentadora vale 20 millones de dólares al año; esto según el contrato que firmó con la empresa. A partir del 21 de julio, Call Her Daddy estará disponible solo en la plataforma de transmisión.
  • ¿Qué es lo que sigue para Pocket Casts? Tras la compra de la aplicación por parte de Automattic, se ha conocido que sus cofundadores, Russell Ivanovic y Philip Simpson, continuarán liderando el producto después del cambio de propiedad. Además, estos enviaron un mensaje a su base de usuarios ayer diciendo que en las próximas semanas esperan compartir más detalles sobre lo que significa esta transición para la aplicación.

Pódcast recomendado

La Tortulia Podcast. Es un pódcast de historia con un enfoque diferente. Presenta un ángulo enfocado en lo dramático o lo hilarante de la historia o muchas veces ambas cosas. Divulgan la historia de forma amena para que escuches cosas interesantes.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.