Clones traducen tu voz digital a diversos idiomas

La startup Resemble Al estrena una nueva función que traduce tu voz digital a diversos idiomas. ¿Será posible crear tu pódcast, en tu voz, en otros idiomas que no hablas? Amazon Music lanza The First One su primer pódcast original y comienza una nueva etapa. Cambia el objetivo de muchas agencias de publicidad en los podcasts, pasan de comprar programas a comprar audiencia.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Ahora es posible clonar su voz para hablar nuevos idiomas con la Inteligencia Artificial

Los clones de voces sintéticas de la startup de tecnología de voz, Resemble AI, ahora pueden aprender a hablar media docena de idiomas. La nueva función ‘Localize’ traduce la voz digital para hablar en otros idiomas, de la misma forma que replica la voz, para pronunciar nuevas oraciones en la lengua materna del hablante original. Esta empresa desarrolló una plataforma para generar perfiles de voz sintéticos con datos mínimos, convirtiendo incluso cinco minutos de la voz de una persona en una nueva grabación diciendo otras cosas. Por lo general, un asistente de voz o una plataforma similar puede traducir lo que alguien dice a un idioma diferente, pero seguirá utilizando la voz artificial estándar. Traducir voces artificiales es de interés para las mismas industrias a las que Resemble ya se ha dirigido con su plataforma. Una de las más importantes es la industria del entretenimiento, ya que agregar idiomas locales significa que las películas o los juegos pueden doblarse con la voz del actor original, manteniendo la esencia de su voz sin que tengan que aprender un nuevo idioma. Allí también entra en juego la capacidad de la plataforma para sintonizar las emociones de la voz. Según  Zohaib Ahmed, CEO de Resemble, la localización del habla es extremadamente incipiente, pero la localización del texto ya es un proceso maduro gracias a empresas como  Amazon, Google y otros gigantes tecnológicos, según se explica en Voicebot.

Amazon Music lanza su primer pódcast

Amazon Music ha lanzado The First One, un nuevo pódcast presentado por uno de los creadores de éxitos más prolíficos del siglo XXI, DJ Khaled. Desarrollado por Amazon y la compañía Springhill, el conglomerado de medios fundado por Lebron James y Maverick Carter, en este pódcast se hablará sobre los mayores éxitos de todos los tiempos y las canciones que hicieron a algunos artistas icónicos y hasta legendarios. Según DJ Khaled, escuchar este pódcast es una oportunidad para aprender sobre la vida de algunos de los mejores músicos. Aseguró estar emocionado de colaborar en esta producción para compartir conversaciones íntimas con sus amigos con una audiencia tan grande. En el primer capítulo, que ya está disponible, el presentador entrevista a Lil Wayne. Los demás capítulos se estrenarán todos los jueves y estos incluyen entrevistas con J Balvin, Big Sean, Los próximos episodios se emitirán todos los jueves, incluidas entrevistas con J Balvin, Big Sean, Kelly Rowland, Jon Bon Jovi, Rick Ross, TI, Joe el Gordo y más, de acuerdo con lo publicado en el comunicado de prensa de Amazon.

Los compradores de anuncios pasan de comprar programas a comprar audiencia

La amplia gama de podcasts que existe ahora significa que los anunciantes tienen más opciones que nunca para llegar a sus oyentes. Por esta razón, para muchos de ellos el objetivo de anunciarse en podcasts ha cambiado. Lo más importante ya no es llegar a los que escuchan un programa específico, sino dirigirse a una audiencia más global. Brett Robinson, vicepresidente de operaciones publicitarias de NPR, asegura que están alentando a las marcas a comprar en toda su red para luego aplicar capas de orientación a la audiencia para concentrarse en su cliente objetivo y eliminar parte del desperdicio. Afirmó que este enfoque ha sido realmente efectivo porque pueden llegar a la persona adecuada con el mensaje y hacerlo con CPM realmente eficientes y competitivos. Por otro lado, Elliott Woodruff, gerente de planificación de medios integrados en OMD, dijo que los compradores se dan cuenta cada vez más de que los podcasts ofrecen una “escalabilidad” que algunos clientes requieren, esto según explican en Inside Radio.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Cómo Vox Media utiliza su red de podcasts para hacer crecer las franquicias. Una de las estrategias que ha hecho que Vox Media Podcast Network tenga tanto éxito en los últimos años ha sido apoyarse en sus franquicias. Esto implica desarrollar un área de enfoque para una marca y luego hacer series especiales dentro de ella, según explican en este artículo de Digital Content Next.
  • Estudio de pódcast recauda $6.4 millones en una ronda de financiación. QCODE, un estudio de contenido premium y una red de podcasts, anunció la recaudación de este capital en una ronda de financiación liderada por Sonos con la participación de C Ventures. Lanzado a finales de 2019, QCODE se ha convertido rápidamente en el destino líder para la ficción con guión y la narración inmersiva en el espacio de los podcasts, de acuerdo con lo que publican en el portal Valdosta Daily Times.
  • “Si todo es pódcast, nada es pódcast”. Así opina Eugenio Viñas, quien es responsable del Máster en Pódcast y Audio Digital que se va a impartir en Barreira Arte + Diseño. En este curso se hablará de este ‘nuevo’ formato narrativo, de lo que hay y de lo que está por venir, de periodismo o de sus experiencias profesionales, de acuerdo con lo que publican en Verlanga.
  • Captivate Analytics V3, análisis de podcasts más poderosos. Captivate ha actualizado su paquete de análisis para incluir tantos datos e información detallados como sea posible para ofrecer a los podcasters un mayor conocimiento sobre el rendimiento de su pódcast y así ayudarlos a crecer. En su web dan los detalles de la actualización.

Pódcast recomendado

Protagonistas de la música. Es un pódcast sobre la historia de figuras clave de la música. Después de una investigación han documentado las vidas de Frankie Ruiz, Jossie Esteban y la Patrulla 15, Juan Luis Guerra y Tito Puente. Su capítulo estelar es la historia de Carlos Gardel. Gardel es una leyenda y su historia parece sacada de un cuento de fantasía, igual que la vida de John Lennon, Bruce Lee y Marilyn Monroe entre otros, quienes murieron a temprana edad y en la cumbre del éxito. Este programa es conducido por el colombiano James Fuentes Quintero, experimentado voiceover, director y productor radial, presentador de tv y coautor de dos libros.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.