Cinco retos que enfrenta la radio terrestre

Estos son algunos de los retos que a mi juicio, enfrentan las emisoras de radio terrestres. La situación puede ser diferente de país a país pero, a largo plazo los retos tienden a unificarse globalmente.

    1. Los oyentes están cansados de la falta de creatividad

El año pasado el estudio Jacobs Media Techsurvey reveló que 1 de cada 10 personas escucharon menos radio ese año. Las razones principales estuvieron relacionadas con la programación: hay demasiados anuncios (41%); la música es muy repetitiva (40%) y generalmente no disfrutan de la programación de las emisoras AM / FM (31%).

Los jóvenes mileniales han sido los primeros en abandonar el barco. 50 % escuchan podcasts

2. El santuario de la radio: el coche, está transformándose

La radio se escucha mayormente en el coche, pero esto está cambiando. Este año los automóviles están saliendo con conexión a la internet y aplicaciones para escuchar podcasts. Pero también están empezando a salir los coches sin conductor.

¿Qué sucederá con la radio ante la llegada del coche autónomo? Según Bob Kernen, director de operaciones de Jacobs Media, los consumidores con acceso a esos coches tendrán tres opciones de actividad: ver vídeos, escuchar audio o dormir. ¿Escucharán música de la radio terrestre o de la radio en línea? ¿Los más jóvenes, escucharán música repetitiva, o temas que le apasionan por medio de un pódcast?

      3. La manera de escuchar audio está cambiando del parlante al auricular

Según el estudio Dial Infinito 2017 realizado por Edison Research y Triton Digital la radio online y el podcasting están creciendo. 40% de los estadounidenses mayores de 12 años de edad dicen que han escuchado un pódcast y 24% dicen que han escuchado uno en el último mes. 60% de los norteamericanos están familiarizados con el término “podcasting”, un número que ha aumentado 22% en los últimos dos años

      4. Las emisoras online están siendo más escuchadas

El estudio Dial Infinito 2017 también reveló cómo estamos cambiando en el uso del audio.

La mitad de los estadounidenses mayores de 12 + tienen ahora acceso a una suscripción de Netflix. La audiencia semanal de la radio en línea se elevó a 140 millones de estadounidenses, es decir, 53% de los estadounidenses mayores de esta edad promedio.

Los que escuchan radio en línea dedican a este medio 14 horas y 39 minutos por semana. Pandora, sigue siendo el líder en el espacio de radio en línea: 32% de los estadounidenses la han escuchado en el último mes, pero Spotify ocupó el segundo lugar con el 18%.

       5. La gente está oyendo más música, pero está comprando y descargando menos música

El Jacobs Media Techsurvey también encontró que escuchar la música favorita sigue siendo la principal motivación por las que los oyentes escuchan radio. Sin embargo, pasamos de comprar CD’s a descargar canciones individuales y ahora a pagar una subscripción para escuchar música sin anuncios. Esa experiencia de escuchar música sin anuncios hace que notemos más la diferencia con las emisoras terrestres llenas de interrupciones.

La industria del streaming está revolucionando el mundo de la música y los artistas ya no ven a la radio terrestre como su principal plataforma de negocios.

Conclusión

Tomará tiempo, pero las emisoras de radio que no se ajusten a la realidad y cambios de los públicos en la manera en que escuchan audio enfrentan un gran riesgo. Como lo dijo un consultor de radio: “el futuro de la radio está online”.

Los oyentes quieren vivir una experiencia diferente. Por eso, están dispuestos a pagar las altas tarifas de Spotify, o las reducidas de Pandora y iHeart Radio, para escuchar podcasts de temas que le apasionan y que no se encuentran en la radio.

La radio debe explorar los nuevos medios para seguir siendo el medio creativo que fue durante muchas décadas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.