Tendencias del Podcasting
- Estudio revela que la mayoría de los oyentes de podcasts no están listos para pagar.
- Cómo están cambiando los anuncios en podcasts para reflejar mejor a la sociedad.
- Podcasters cubanos hacen su primera aparición en los Latin Podcast Awards.
- Pronto podrás leer el audio de un pódcast; Chrome añadió “Live Captions’ para ofrecer subtítulos de audios y videos en tiempo real.
- Conoce como dos millennials latinos fundaron Squadcast, uno de los más populares servicios para grabar entrevistas a la distancia.
- Análisis revela que las referencias a las redes sociales disminuyeron a lo largo del 2020 y que la búsqueda ha adquirido mayor importancia.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Chrome ahora subtitula audio y video en la web de forma instantánea
Google está expandiendo Live Captions, su función de subtítulos en tiempo real, desde sus teléfonos Pixel a cualquier persona que use un navegador Chrome, según detectaron los desarrolladores de XDA. Live Captions utiliza el aprendizaje automático para crear de forma espontánea subtítulos para videos o audio donde no existían antes, y hacer que la web sea mucho más accesible para cualquier persona sorda o con problemas de audición.
Cuando la función está habilitada, los subtítulos en vivo aparecen automáticamente en un cuadro pequeño y móvil en la parte inferior del navegador cuando está mirando o escuchando un contenido en el que la gente está hablando. Las palabras aparecen después de un ligero retraso y, en el caso de una verbalización rápida o tartamudeante, es posible que haya errores. Pero, en general, la función es tan impresionante como cuando apareció por primera vez en los teléfonos Pixel en 2019.
Los subtítulos incluso aparecerán con el audio silenciado o con el volumen bajo, lo que lo convierte en una forma de “leer” videos o podcasts sin molestar a los que te rodean. Los subtítulos en vivo se pueden habilitar en la última versión de Chrome yendo a “Configuración”, luego a la sección “Avanzado” y luego a “Accesibilidad”. Al activarlo, Chrome descargará rápidamente algunos archivos de reconocimiento de voz, y luego los subtítulos deberían aparecer la próxima vez que su navegador reproduzca audio donde la gente está hablando. Sin embargo, parece que Live Captions en Chrome solo funciona en inglés, que también es el caso en el móvil.
Conoce los millennials latinos que fundaron Squadcast, el servicio para grabar entrevistas a la distancia
Zach Moreno y Rock Felder son los creadores de SquadCast, un innovador proyecto que hoy está revolucionando el mundo del pódcast gracias a que facilita las conversaciones con audio y video sin comprometer la calidad en una conversación remota. El resultado que ofrece este servicio es tan nítido que elimina la necesidad de utilizar estudios de grabación profesionales, que pueden llegar a ser muy costosos.
Felder es de raíces mexicanas e italianas. Sus padres son nativos del Este de Los Ángeles y con el tiempo se mudaron a Sacramento donde conoció a Moreno, quien tiene raíces mexicanas por parte de su madre. La creación de esta plataforma comenzó cuando por diversión intentaron hacer un pódcast que tratara de ciencia-ficción. En ese momento encontraron que todas las plataformas estaban muy por debajo de los estándares de calidad, por lo que decidieron cambiar el rumbo de su proyecto y crear una plataforma para podcasts.
En 2017 comenzaron a trabajar en la creación de SquadCast y después de hacerlo público su base de clientes empezó a crecer, por lo que en 2018 decidieron trabajar a tiempo completo en la plataforma. En la actualidad, SquadCast es el software de mayor crecimiento con tecnología de punta especialmente diseñada para entrevistas de podcasting que incluye audio y video, según “The State of Podcasts Interviews 2020”. La principal diferencia entre SquadCast y los demás servicios de audio/video es la calidad del contenido cuando la gente está grabando. El servicio tiene la calidad de un estudio profesional y el mismo nivel de calidad que obtendrías si estuvieras en la misma sala.
Informe de análisis de contenido 2020 de Parse.ly
Parse.ly la plataforma de análisis de contenido adquirida recientemente por el propietario de WordPress.com Automattic, acaba de publicar su informe sobre las principales tendencias de contenido que ha visto en los últimos 12 meses, uno de los años más transformadores y disruptivos en la historia de la publicación. Uno de los puntos claves que destaca el informe es que las referencias a las redes sociales disminuyeron a lo largo de 2020 y que la búsqueda ha adquirido mayor importancia. También resaltan que los agregadores de noticias están creciendo sustancialmente y que tendremos que estar atentos a NewsBreak, una aplicación de agregación de noticias impulsada por inteligencia artificial que ofrece noticias locales relevantes.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Check, la nueva herramienta de YouTube para derechos de autor. Para facilitar el proceso de subir un video y recibir ingresos por publicidad, YouTube lanzó esta herramienta de verificación que advierte a los creadores sobre problemas de derechos de autor antes de que publiquen su material.
- Cómo Acast está ayudando a los editores a ganar dinero con los podcasts. En la más reciente edición de la serie ‘Platform Profile’ de Press Gazette, hablaron con Ross Adams, director ejecutivo de Acast, quien aseguró que la oportunidad para que los podcasters de todos los tamaños ganen dinero con su trabajo crece día a día.
- Actualizaciones en la industria del podcasting. ¿Cuáles son las novedades? Te contamos las más recientes.
- Lanzan Audacity 3.0.0. Este popular software para grabar y editar podcasts tiene una nueva versión que incluye, entre otras cosas, un cambio en el formato en el que se guardan los proyectos.
- iVoox lanza las muestras para los capítulos de fans en su web. Esta funcionalidad que permite que todos los capítulos de fans tengan en el feed una pequeña muestra del audio original para despertar el interés de los oyentes que escuchan fuera de iVoox ahora también está disponible en la web de la plataforma.
- Podbean presenta nuevos reproductores integrables con más opciones personalizadas. El servicio ahora ofrece dos estilos de reproductor integrales: clásico y elegante, y los reproductores rediseñados tienen un nuevo estilo que incluye ondas de sonido en el reproductor, así como otras personalizaciones.
- Backtracks lanza nuevas funciones de accesibilidad para Podcast Player. La empresa se asoció con Fable Tech Labs para probar la accesibilidad de su reproductor con usuarios finales reales para desarrollar las capacidades técnicas que permitan a las personas experimentar el contenido de audio de la manera que mejor les funcione.
- Los próximos AirPods podrían ajustar automáticamente el audio para diferentes almohadillas o puntas para los oídos. La compañía está investigando para que estos accesorios puedan hacer esta distinción y después alterar computacionalmente las propiedades de audio y poder adaptarlas.
- Podcast Movement confirma las fechas para los dos grandes eventos de 2022. Se trata de Evolutions 2022, que se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo en Los Ángeles, y de Podcast Movement 2022, que se celebrará del 23 al 26 de agosto en Dallas.
Pódcast recomendado
Despertando. Es un pódcast diario que invita a reflexionar sobre diversos temas, enriquecer tu manera de vivir, crecer y cambiar tu realidad. Es una guía para ayudar a que tu mente, cuerpo y espíritu se puedan alinear para una vida más consciente. Despertando es un pódcast que dura 5 minutos y es producido por Dudas Media y creado por el equipo del popular pódcast Se Regalan Dudas.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de podcasts:
- Tu pódcast en todos lados. Concéntrate en lo importante, tu contenido, tu audiencia. Backstage hace todo lo demás. Distribuimos tu pódcast a las plataformas de streaming y tiendas digitales más importantes del mundo.