Chartable anunció una recaudación millonaria de inversionistas que supera lo recaudado el año pasado y que le permitirá crecer en el análisis y atribución de podcasts. Todo indica que lo que prefiere la audiencia de los diarios online son las noticias leídas por sus propios autores. Estudio revela que Spotify se acerca a Apple como la plataforma más utilizada para escuchar podcasts. Y en otras novedades, The New York Times Company es el principal inversionista del servicio de transcripción de audios Trint.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Chartable recauda 2.25 millones de dólares en financiación
Esta startup, conocida por ser una autoridad en análisis y atribución de podcasts gracias a sus listas de descargas, ha anunciado la recaudación de este monto, gracias a una ronda de financiación liderada por Initialized Capital, que también contribuyó a la ronda de $1,5 millones de Chartable el año pasado. De acuerdo con Alexis Ohanian, cofundador de este fondo de capital de riesgo, no podrían estar más felices de apoyar a Chartable, ya que la empresa se encarga de crear herramientas que las marcas y los editores necesitan para hacer avanzar la industria de los podcasts. Otros inversores incluyen Naval Ravikant, Greycroft Partners, The Fund, Weekend Fund, Jim Young y Lukas Biewald. El objetivo de Chartable, según sus fundadores, es brindar a los editores y anunciantes la información que necesitan para comprender la audiencia y el negocio de los podcasts. Además, hoy día la empresa está rastreando mil millones de descargas de pódcast e impresiones de anuncios cada mes, en comparación con los 100 millones de descargas de hace un año, según explican en Tech Crunch.
Los oyentes de podcasts y audio a pedido en general prefieren las noticias leídas por sus propios autores
El audio se ha convertido en uno de los mejores ganchos para atrapar nuevos usuarios en los medios de comunicación y fidelizarlos. Los podcasts y videopodcasts han sido dos de las herramientas más utilizadas para conquistar al público que busca contenido en audio. Pero ahora también han llegado otros formatos como las noticias que se escuchan y que muchas veces son leídas en la voz del mismo periodista que las ha redactado. Tanto en podcasts como en contenido de audio a pedido en general, esta es una tendencia que cobra cada vez más fuerza. Y es que a los usuarios les atrae mucho esta forma de contenido, por lo que muchos medios están utilizando esta estrategia. La revista danesa Zetland, por ejemplo, logró salir de una situación gracias a que hizo que sus noticias estuvieran disponibles en audio. Lo mismo han hecho otros grandes medios como The Wall Street Journal, la BBC, el Washington Post e incluso Apple News +. Todos han lanzado nuevas formas de escuchar sus artículos escritos con el objetivo de ofrecer a su audiencia ocupada una forma más flexible de explorar historias, según explican en el portal Listín Diario.
Estudio de Westwood One revela que Spotify se acerca a Apple como la plataforma más utilizada para escuchar podcasts
Acaban de presentar los principales hallazgos del cuarto estudio anual de podcasts de Westwood One que se relacionan con las plataformas de podcasts, las tendencias de uso, el contenido y la publicidad en el medio.
La nueva evaluación incorpora varios estudios que examinan la audiencia de podcasts y las tendencias de los anunciantes en los últimos cinco años. Algunos de los hallazgos del informe de este año son:
- Spotify se está acercando a Apple como la plataforma de podcast más utilizada, y YouTube también está creciendo.
- Cuatro de cada cinco oyentes de podcasts han tomado una acción después de escuchar un anuncio.
- Un número cada vez mayor de oyentes sienten que los anuncios de podcasts son relevantes y memorables.
- El tiempo semanal invertido en escuchar podcasts ha aumentado año tras año, especialmente entre los hombres y los Mileniales de 18 a 34 años.
- Dos tercios de los que comenzaron un hábito de escuchar podcasts en el último año, son mujeres. Desde 2017, el tiempo semanal de escucha entre las mujeres ha aumentado +27% frente al +14% para los hombres. Más detalles del estudio en Westwood One.
Trint anuncia nueva inversión de The New York Times Company
Esta plataforma de conversión de voz a texto para transcripción y producción de contenido ha anunciado su ronda de aceleración Serie A en la que The New York Times Company es el inversionista principal. Esta nueva financiación también incluye inversiones adicionales de inversores privados individuales nuevos y existentes. Según Matthew Lloyd-Thomas, gerente senior de fusiones y adquisiciones e inversiones en The New York Times Company, Trint ya ha tocado la fibra sensible con miles de usuarios que buscan trabajar sin problemas en audio, vídeo y texto. Y considerando que el audio y el vídeo son medios cada vez más importantes, la empresa está emocionada de ver cómo Trint desempeña un papel de liderazgo en este ecosistema en evolución. Trint quiere aprovechar estos fondos para impulsar la innovación de productos y crear soluciones de producción de contenido líderes en el mundo para clientes que trabajan con audio, vídeo y texto. La plataforma también utilizará la ronda para acelerar la contratación, que ya ha aumentado un 50% en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus. De acuerdo con Jeff Kofman, CEO y fundador de Trint, están entusiasmados de que The New York Times Company trabaje con ellos mientras definen las nuevas herramientas del futuro para las personas y las empresas, esto según la publicación del anuncio hecha en su propia web.

- Google ya indexa podcasts y una estrategia que puede ayudarte para que tengas más visibilidad allí, es crear una transcripción de tu audio. Sin embargo, hay que reconocer que dependiendo de la duración de los capítulos de tu pódcast, transcribirlos puede ser una tarea tediosa y costosa. En este BlogPod te proveemos la información que necesitas para decidir si lo haces. Aquí te hablamos de los beneficios que tendrías, consejos para hacerlo bien y las herramientas disponibles. Lee y escucha el BlogPod ¿Cómo transcribir el audio de un podcast?
- Spotify permite compartir podcasts y canciones en redes sociales. La plataforma de streaming añadió una nueva herramienta llamada «Mis eternos favoritos», con la que los usuarios podrán crear una lista de reproducción con sus cinco podcasts y canciones favoritas para luego compartirla a través de las redes sociales, según explican en Montevideo Portal.
- Lanzan ‘Ear Plug’, una agencia de relaciones públicas centrada en la promoción de podcasts. Se define como el primer servicio de promoción de podcasts dedicado del mundo. Cuenta con análisis de audiencia y mensajes, asistente y calendario de promociones, audiogramas y otras características. Ofrece 4 planes de suscripción, según su web.
- Cómo NPR construyó la plataforma de lanzamiento para sus primeros podcasts. Eric Nuzum habla sobre cómo inició la idea de NPR de crear una plataforma para podcasts por allá en 2005 cuando ni siquiera había llegado el primer iPhone. Este texto es en realidad un capítulo inédito del libro de Eric Nuzum Make Noise: A Creator’s Guide to Podcasting and Great Audio Storytelling. Nuzum es cofundador de ‘Magnificent Noise’, una empresa de producción y consultoría, y el extracto ha sido publicado por el portal Current.
Pódcast recomendado
Reyes del Drama. Es un pódcast en el que se habla sobre telenovelas, series y películas. Sus conductores son los periodistas Jorge Sepúlveda y Victor Schwenke, y el actor Daniel Carrasco, quienes aseguran que comenzaron este programa porque les encanta el drama. Estos chilenos también invitan a protagonistas de grandes obras de la televisión chilena para que compartan sus experiencias.