- Chartable ahora provee datos demográficos de los oyentes en cinco categorías.
- Pandora estará innovando en la publicidad de podcasts.
- NPR lanza cinco podcasts en Spotify por US$2.99 al mes.
- Twitter adquiere Scroll, una plataforma de suscripción de newsletters.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Machista con hijas. Un escritor nacido en la segunda mitad del siglo XX, criado y educado entre varones en una ciudad provinciana, ve llegar a su vida a tres hijas cada tres años. Este pódcast es una bitácora de malentendidos y desaprendizajes que, narrados a partir de anécdotas cotidianas –las minifaldas, los noviecitos, el alcohol, los anticonceptivos…–, señalan un cambio de mentalidad personal que también se viene dando a nivel colectivo en el mundo. Escúchalo en Podimo.
Chartable quiere responder la pregunta: ¿Quién está escuchando mi pódcast?
Chartable, la empresa que provee servicios para medir la audiencia de podcasts y la eficiencia de los anuncios, ha expandido los datos que ofrece del oyente. Ahora muestra en su panel administrativo, información demográfica en cinco categorías: género, edad, educación, ingresos y origen étnico. El objetivo es ayudar a los podcasters a que comprendan rápidamente su audiencia sin necesidad de encuestas. Los datos provienen de su asociación con Epsilon, que tiene la base de datos de consumidores número uno en la industria y ha estado en el negocio por más de 40 años. Cuando se inicia una sesión en su panel de control (solo en los planes Pro y Enterprise) podrán ver los datos demográficos. Esto ayudará a tomar decisiones más inteligentes al comercializar un pódcast y vender anuncios.
- NPR lanza cinco podcasts en Spotify ofreciendo una nueva forma de mostrar su apoyo a los podcasters. Cada pódcast está disponible a los oyentes de Estados Unidos por US$ 2.99 al mes. Los cinco podcasts son: Code Switch, How I Built This with Guy Raz, It’s Been a Minute with Sam Sanders, Planet Money y Short Wave. En las próximas semanas y meses estarán disponibles otros programas.
- Radio Ambulante está buscando creadores que propongan historias. Si son seleccionadas formarán parte del calendario de contenido a producir por el popular pódcast. Proponer una historia es sencillo. Si nunca lo has hecho te recomendamos visitar un artículo que ofrecen: ‘El arte del pitch’ y consultar el ‘Manual para productores de Radio Ambulante‘. Puedes proponer historias aquí.
- Twitter adquiere la plataforma Scroll. Este es un servicio de suscripción a newsletters con pago para usuarios que no quieren leer anuncios, pero que desean apoyar a los editores a generar ingresos. Twitter planea incluir Scroll como parte de una próxima oferta de suscripción que están explorando para su plataforma. Como suscriptor de Twitter, el usuario tendrá acceso a funciones premium en las que puede leer fácilmente artículos de sus medios favoritos o del newsletter de un escritor. Twitter dará a los editores y escritores que crean el contenido una parte de los ingresos de esa suscripción.
- Clubhouse ha comenzado a probar la versión para Android. Aunque la versión aún no está disponible, ya han comenzado la prueba beta. Se cree que la app podría estar lista a finales de este año. Sin embargo, dada la creciente lista de competidores, el lanzamiento de Clubhouse podría llegar tarde.
- Los podcasts de marca están creciendo en 2021. De acuerdo con Nick Southwell-Keely, director de ventas y asociaciones de marca de Acast en Estados Unidos, ha habido un gran crecimiento en los últimos 12 meses en la inversión de podcasts por parte de las marcas, y esto no solo ha sido impulsado por los formatos más tradicionales de anuncios de audio y patrocinios, sino también cada vez más por el contenido de marca.
- El Festival Tribeca incluirá este año un programa de podcasts. El famoso festival, tradicionalmente se centra en series de televisión, nuevas narraciones independientes y un mercado de creadores. Este año en su primer programa de podcasts ofrecerán una selección oficial de historias de ficción y no ficción, estrenos mundiales y eventos especiales como grabaciones en vivo y discusiones con figuras influyentes del audio. Tendrán siete eventos relacionados con los podcasts. Presentarán entrevistas, lanzamientos y una grabación en vivo. Además, otorgarán premios en dos categorías: “Pódcast de ficción” y “Pódcast de no ficción”. Tribeca Creators Market, otra sección, será un mercado para creadores emergentes seleccionados. Allí discutirán sus proyectos nuevos con una variedad de compañías y líderes de la industria. El Festival Tribeca se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York del 9 al 20 de junio.
Herramientas y servicios
- Dolby y Box unen fuerzas para conseguir un audio de calidad de producción. Ambas compañías crearon una integración que permitirá que los usuarios globales de la compañía de contenido en la nube pueden trabajar dentro de Box y tener acceso a herramientas de mejora de audio automatizadas impulsadas por la nueva tecnología Dolby.
- Pandora lanzará pronto una innovadora función para facilitar la colocación de anuncios en un audio. La empresa está buscando hacer que el proceso de compra de anuncios sea lo más fácil y fluido posible. Quieren garantizar que la publicidad nunca reste valor a la experiencia del oyente. La empresa está a punto de publicar una serie de estudios de investigación de vanguardia, y están apostando por la “ciencia sónica”.
- PeakMetrics se asocia con Podchaser para llevar el monitoreo de podcasts a su plataforma de datos. PeakMetrics ofrece en tiempo real, datos procesables de medios de canales cruzados no estructurados. Lo hace agregando todos los medios sociales y tradicionales. Luego utiliza el aprendizaje automático para predecir cómo se desarrollarán y difundirán los mensajes en línea. Podchaser, es la base de datos que recopila y distribuye información de los oyentes de podcasts a podcasters y marcas.
Pódcast recomendado
Así hablaron los dioses. Es un pódcast en el que se habla de los mitos que perduran hasta nuestros días. Cuentan historias fascinantes y dan a conocer cada detalle de los mitos que, aunque ancestrales, siguen entre nosotros. Se trata de una serie de 10 episodios en la que todos los apasionados de la mitología podrán descubrir los grandes secretos que esta esconde. La audiencia podrá disfrutar de dos nuevos episodios cada lunes en la app de Himalaya.