Hay muchas aplicaciones para escuchar podcasts, pero una de las principales debilidades es la búsqueda de un tema.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Tendencias
CastBox, creada en Beijing, está llamando la atención por la versatilidad en la búsqueda. Elliott Zaagman, un consultor y coach, realizó una comparación de CastBox con la popular aplicación Stitcher buscando el tema “blockchain”. Este es el sistema de contabilidad descentralizada anónima utilizado por la mayoría de las crypto-monedas. En el análisis de Stitcher el consultor encontró 173 resultados, pero tuvo que ir a través de cada podcast, capítulo por capítulo, para encontrar la información que necesitaba. Algunos capítulos estaban llenos de buena información, otros no tanto. CastBox le mostró la información por canal, capítulo y audio. Esta aplicación tiene como objetivo mejorar la calidad de búsqueda de archivos de audio.
↳ He estado usando CastBox para explorar temas de podcasts por países. En la configuración cambio el país y la aplicación me trae todas las recomendaciones de podcasts de ese país por categoría y popularidad, incluyendo el número de reseñas. Esto no lo ofrecen las otras apps que más uso (OverCast y Apple Podcast).
Por qué usted debe anunciarse en podcasts. Un artículo en el Blog ’Business’ asegura que si su empresa no se está anunciando en un podcast, está perdiendo. Algunos de los argumentos son:
- Los oyentes de podcasts son leales. Responden más a los anuncios que son leídos por los anfitriones de un podcast que los que son previamente producidos. Podrían recordar una característica del producto o la promoción mencionada en el anuncio de un podcast.
- Los oyentes confían en los anfitriones de su podcast favorito y aprecian sus opiniones personales y aún las bromas sobre el producto o servicio.
- Se puede incentivar a los oyentes para considerar su empresa ofreciéndoles un descuento exclusivo en forma de un código. Esto sirve para medir cuan efectivo es su anuncio en ese podcast al evaluar el número de conversiones.
- Los precios de la publicidad en podcasts suelen ser bastante asequibles. La red de publicidad especializada AdvertiseCast tiene niveles diferentes de pago dependiendo de la longitud y la ubicación de la publicidad así como el número de oyentes que tiene un podcast. Por ejemplo, un anuncio pre-roll de 30 segundos cuesta $29 por cada 1.000 oyentes.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
Slate dice que los podcasts son el 25 por ciento de sus ingresos. Slate ha estado haciendo podcasts por más de doce años y ahora producen 24 de ellos. Este año, están duplicando su personal de podcasting dedicado de cinco a diez con planes de lanzar más podcasts. Slate está lanzando un nuevo diseño de su sitio web que contará con nuevas formas de promover podcasts (y eventualmente un reproductor para que los visitantes puedan degustar una muestra sin dejar el sitio). También tendrá una fuerte navegación para hacer más fácil a los visitantes ver todo lo que ofrecen. Durante los últimos dos años en Slate se dieron cuenta de que estaban dependiendo demasiado del tráfico de Facebook y comenzaron a tomar medidas para optimizar la fidelidad. En ese período de tiempo, enfatizaron los podcasts y la membresía premium y el uso de otras redes. Facebook ha pasado de contribuir alrededor del 30 por ciento del tráfico mensual de Slate a menos del diez por ciento. El tráfico directo al sitio,representa casi el 30 por ciento de los visitantes. En 2017, los lectores y oyentes de podcats aumentaron en un 18 por ciento sobre el año anterior.
JC Giraldo, consultor de marketing, recomienda contenidos para podcasts de empresas en ’Por qué las corporaciones latinoamericanas deberían apostar por los podcasts’ :
- Entrevistar a profesionales especialistas en el campo donde se desenvuelve la corporación.
- Entrevistar a los empleados.
- Compartir éxitos y logros de la empresa.
- Co-crear y educar con el consumidor o futuro cliente.
Allan Tépper publicó una reseña del micrófono de estudio RØDE NT1 . Este micrófono es tipo condensador y requiere alimentación externa. Es color negro, de alto nivel y trae su propio amortiguador y filtro antipop. En el artículo lo compara, en una prueba en audio, con el RØDE Broadcaster, un micrófono dinámico que está creciendo en popularidad en la radio y el podcasting.