CastBox sigue añadiendo usuarios y capital para mejorar

La aplicación Castbox levanta $13,5 millones y lanza una serie de podcasts propios.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Castbox, es a mi juicio la aplicación que todos debemos estar explorando. Castbox se ha instalado 15 millones veces, 1,8 millones usuarios la usan diariamente, con una tasa de retención de 50 por ciento. Hasta hoy ha levantado $29,5 millones de dólares. La plataforma utiliza el procesamiento de lenguaje natural y técnicas de aprendizaje de máquinas para potenciar algunas de sus características únicas, como recomendaciones personalizadas y búsqueda en audio. La aplicación le sugiere al usuario lo que debe escuchar basado en su comportamiento. Es decir, lo que ha estado escuchando previamente. Eso es lo que quiere hacer Google Search y ya CastBox lo está haciendo. Esto puede ayudar a mejorar el descubrimiento de los podcasts. Por otro lado, la función de búsqueda en audio aprovecha los recientes saltos que la industria ha visto con la tecnología de reconocimiento de voz, y transcribe el contenido de audio dentro de un podcast, lo indexa y lo pone a disposición de la búsqueda dentro de la aplicación Castbox. Los usuarios ya no tienen que depender de los títulos capítulos, las descripciones y las notas para encontrar un podcast relacionado con un tema que quieren escuchar. Sólo buscan en la aplicacion Castbox cualquier podcast donde se mencione un término.
  • El diario de Mendoza, Argentina “El Sol” sigue explorando el tema “El papel de los podcasts en una estrategia de marketing online” En la parte dos explican cómo crear un podcast.
  • La escucha de podcasts se ha duplicado. Este es el resultado que arroja la más reciente entrega del informe de análisis de consumo de podcast de Edison Research. Si bien los parlantes inteligentes son una tendencia que está en aumento, solo el 24 por ciento de los oyentes de podcasts los usan.
SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

Podcasts Recomendados

Nación Podcaster. Sunne conversa con los organizadores de las Jornadas de Podcasting que se realizarán en Madrid. Estos comparten sobre el evento que ahora empieza un viernes en la mañana y termina el sábado en la noche. También hablan sobre el maratón de crownfunding el 5 de mayo.

PromoPodcast. Emilcar opina sobre porqué duda que transcribir el contenido completo de un podcast es esencial. Muestra escepticismo con los “grandes planes” de Google para el podcasting y explica cómo Spreaker permite mandar nuestros podcasts a Spotify sin firmar acuerdos globales. Marc Milián comparte cómo graba sus podcasts 4 Ventanas y Un paseo por Shanghai.

El Metapodcast. Franco Fernández y Walter Alva, sustituyendo a Joss Green, como parte del #Interpodcast2018 explican ¿Cómo producir un podcast de música?

Mas

  • Encuentra aquí las mejores podcast apps para Android
  • El canal meteorológico publicó su primer podcast semanal. El programa está organizado por el ex Presidente de la Sociedad meteorológica americana el Dr. Marshall Shepherd. En el mismo examinarán los traslapos entre el tiempo y la tecnología, la cultura pop, y la industria. Los invitados incluyen profesionales del canal del tiempo, así como expertos externos, como los expertos en tornados el Dr. Victor Gensini de la Universidad del Norte de Illinois y el Dr. Howard “Howie” Bluestein de la Universidad de Oklahoma.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.