Casi la mitad de los oyentes de pódcast tienen entre 35 y 44 años

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Afirman que entre 80 a 85 millones de consumidores estadounidenses escuchan pódcast al menos una hora por semana. La firma de investigación Parks Associates, realizó el estudio “Podcasting: An Exploding Market” en el que examinó el impacto del rápido crecimiento en el mercado de los pódcast. Encontró que los teléfonos inteligentes son el dispositivo más utilizado para escuchar pódcast y que YouTube es la aplicación líder que se utiliza para acceder a ellos. Asimismo, casi la mitad de los oyentes de pódcast tienen entre 35 y 44 años, porque por lo general la escucha disminuye en personas mayores de 45 años. También descubrió que el medio más popular para descubrir nuevos pódcast es a través de recomendaciones de amigos y familiares. La investigación incluye información sobre el gasto de los consumidores en contenido, equipos y producción de podcasts; experiencia del usuario y fuentes de descubrimiento.
  • Audioboom sigue siendo rentable en el primer trimestre a pesar de la pérdida de 4,1 millones de dólares de ingresos. La plataforma de distribución de pódcast publicó su actualización financiera del primer trimestre del 2023. Informó que sus ingresos cayeron un 21 % durante los primeros tres meses del año a 15,4 millones de dólares, frente a los 19,5 millones de dólares del año anterior. El golpe económico se vio exacerbado por la pérdida del pódcast Morbid, que dejó la cadena en mayo pasado. Sin embargo, Audioboom dice que los resultados del primer trimestre estuvieron en línea con sus expectativas. Específicamente, la empresa registró una ganancia de 0,2 millones de dólares, tuvo un promedio mensual de anunciantes de marca de 6498, un aumento del 74 % con respecto al año anterior.
  • Spotify anuncia alianza con BeReal. La aplicación de fotos, cuya premisa es retratar momentos reales de la vida cotidiana de una persona, ahora permitirá agregar canciones y pódcast. Lo único que se deberá hacer es conectar ambas cuentas, y BeReal se encargará de extraer automáticamente la canción o el pódcast que el usuario está escuchando en el momento en que capture la foto. La nueva característica también le permite a Spotify crear una lista de reproducción diaria para ver qué están escuchando otros amigos.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Escucha ProCreative el pódcast de Safe Creative. Un espacio que aborda temas relacionados con la propiedad intelectual y te enseña a cómo proteger tus derechos de autor. Safe Creative, es una empresa que ayuda a registrar sus obras a podcasters y creadores de contenido.

RSS.COM es la forma número 1 de comenzar, crecer y monetizar un pódcast.  Te ofrecen almacenamiento de audio ilimitado, distribución a los principales directorios, monetización, métricas multiplataforma y más.  Y ahora obtienes acceso a transcripciones automáticas gratuitas en español. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 30 días gratis con el código RSS2023!

  • iHeartMedia lanza la red de pódcast B2B para anunciantes y especialistas en marketing. B2B Podcast Network recopilará pódcast de marketing y publicidad en un mismo espacio para mantener a los ejecutivos actualizados con las tendencias de la industria. Asimismo, la red está diseñada para responder a la creciente necesidad entre los especialistas en marketing de información oportuna, actual y útil que ayude a los mercados a sobresalir. Contará con un conjunto optimizado de programas de la mano de expertos.
  • Twitter etiquetará los tuits que promuevan el discurso de odio. La red social ha anunciado que añadirá etiquetas visibles públicamente a los tuits identificados como posibles infractores de sus políticas y limitará su alcance. Por tanto, cualquier contenido que viole las reglas de uso será restringido y se volverá más difícil de encontrar. La nueva implementación forma parte de la estrategia “Libertad de expresión, no de alcance” que propuso Elon Musk. De esta forma se espera que las nuevas etiquetas hagan que esas acciones sean más claras para los usuarios.

Lanzamientos

Medicus Mundi Meditarrània lanza la 2º temporada de ‘VEUS, historias mestizas que sanan el mundo’. Un pódcast documental que da voz a historias ligadas a los proyectos donde trabaja esta ONG que busca erradicar la pobreza y transformar el mundo.

Pódcast recomendado

Programador X. Un pódcast en el que el ingeniero de Software, Xavier Reyes Ochoa, comparte experiencias y tecnologías de programación web semanalmente. En episodios de corta duración te enseña todo lo que necesitas saber sobre su profesión. 

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.