Caracol Televisión lanza nueva plataforma de pódcast desde Colombia

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo

La Señora del Arte. ¿Por qué la Historia del Arte te parece bonita y aburrida a la vez? Pues porque sí que es muy bonita, pero te la han contado fatal y a la mitad. Soy Sara, historiadora del Arte y quiero descubrirte que la Historia del Arte es brutal, que está llena de anécdotas tan parecida a nuestras vidas que podemos aprender de ella y usarla casi como terapia. Porque en realidad no hay ninguna diferencia entre la vida de l@s artistas y las nuestras. La Señora del Arte es un podcast dedicado a descubrir y pensar sobre la creación, el fracaso, las influencias, los miedos, las ideas, accidentes, venganzas, desamor, éxitos y fracasos… vamos, el arte como la vida misma. Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Otra nueva interfaz de audio, sale al mercado, esta vez de Mackie. Siguen apareciendo más herramientas pensando en el streaming y los pódcast. La nueva M·Caster Studio promete un rendimiento potente, un control fácil de usar y funciones profesionales. Con tan solo enchufarla directamente o conectarse a través de Bluetooth, se podrá sintonizar, modificar y mejorar el sonido con los ajustes preestablecidos integrados. También permite manipular la voz mediante la función StreamFX y, capturar y reproducir sonidos con el muestreador incorporado, todo a través de su pantalla a color MixViewer. M•Caster Studio también cuenta con entradas dedicadas para auriculares y reproductor multimedia, conectividad USB y una tira LED RGB integrada con siete colores. Incluye una tonelada de funciones.
  • ¿Cómo los medios noticiosos están usando los pódcast en su estrategia? Durante el Publisher Podcast Summit, un evento de podcasting enfocado en la prensa, se conversó sobre el poder que tienen los pódcast para llegar a nuevas audiencias. Según los panelistas, estos han demostrado ser una forma efectiva para atraer suscriptores a sus muros de pago. Tal es el caso de los medios The Week Junior, The Financial Times y The New Statesman que usan los pódcast para atraer audiencias nuevas y leales que pueden pagar por las noticias.
  • Wondery lanza una campaña dedicada a su red de pódcast sobre crímenes reales. La red de pódcast de Amazon, iluminó el viernes a la media noche la cartelera de Times Square, con parte de la colección de pódcast del Anexo C. El lanzamiento de OOH sigue los pasos de un grupo de Facebook y un sitio centrado en 70 pódcast sobre crímenes reales, incluidos Death of a Starlet y The Shrink Next Door. La página de Facebook tiene actualmente 25.000 seguidores. Su objetivo es crear espacios donde los entusiastas del crimen real puedan dirigirse y recopilar todo el contenido que quieran y, a la vez, pueden hablar sobre ellos.
  • Cuando un pódcast sobre la Corte Suprema hace que te despidan. Rhiannon Hamam, Michael Liroff y Peter Shamshiri, son los anfitriones de “5-4” un pódcast en donde, cada semana, ofrecen opiniones ácidas sobre la institución legal estadounidense. En un principio habían operado en semi anonimato, para protegerse de las repercusiones profesionales. Sin embargo, recientemente “Shamshiri”, que era y sigue siendo el seudónimo de Peter, perdió su trabajor como abogado de la compañía de seguros Metlife, después de que se enteraran del pódcast. Ahora, Peter afirma que, aunque no estaba del todo preparado para dedicarse solo al pódcast, concentrará toda su atención en crear contenido sobre temas que antes no se atrevía. Además, descarta la idea de volver a la profesión legal en corto plazo, pues el pódcast le genera el suficiente dinero como para “sobrevivir” solo de él.
  • Los teléfonos dominan el espacio de escucha de audio. Edison Research reveló que el 88 % de los estadounidenses mayores de 16 años tienen un teléfono móvil y el 33% los usa para escuchar audio. Mientras que el 31 % todavía utiliza una radio. Esta es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años. Una muestra de ello fue que, en 2014, el 49 % de todo el contenido de audio que se consumía era a través de una radio tradicional, y solo 18 % era desde un teléfono móvil.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

RSS.COM es almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos

Caracol Televisión presenta su nueva plataforma de pódcast “BumBox”

El pódcast cada vez más se convierte en una alternativa o complemento de la radio tradicional. En ese sentido, Caracol Televisión lanzó oficialmente BumBox, la plataforma que apuesta por el desarrollo del podcasting en Latinoamérica. Carlos Arturo Gallego, vicepresidente de Radio de Caracol Televisión, aseguró que su objetivo es convertirse en la marca más poderosa de pódcast en la región. A la fecha, BumBox cuenta con más de 6.100 episodios, 102 shows de pódcast, 6.482 horas producidas, 172 podcasters y más de 72 millones de descargas. Dentro de ese gran catálogo, se encuentran programas para todos los gustos. Desde deportes, actualidad, opinión, entretenimiento, economía, humor, crimen real, hasta sociedad, tecnología y muchos más. Tato Cepeda, coordinador de BumBox, reveló que la plataforma busca darles voz y espacio a aquellos que no han tenido la oportunidad. Además, considera que es el momento perfecto para que la gente pueda contar sus historias.

5 consejos para crear un pódcast exitoso

El canal de televisión, Señal Colombia, entrevistó a la líder digital, Adriana Chica, y a Alejandro Vargas, fundador y director de Podway Podcast Network, para conocer algunos tips sobre cómo incursionar con éxito en este tipo de contenidos.

  • Reconocer a la audiencia.
  • Definir cuánto tiempo se va a dedicar al pódcast.
  • Buscar cumplir los requisitos técnicos.
  • Mantener buenas prácticas en la producción del pódcast.
  • Pensar con cuidado la propuesta sonora. 

Nuevos pódcast

  • Hablemos de chemsex’. La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha lanzado este pódcast para concientizar sobre la práctica “segura” del sexo con drogas. A través de testimonios y experiencias reales, la iniciativa pretende informar sobre los riesgos en los usos de sustancias en contextos sexualizados. Así como “prevenir” el VIH y “mejorar el conocimiento para la prevención” en personas que consumen drogas. El programa cuenta con la participación de doctores y profesionales de las adicciones.
  • Malicioso. Es el nuevo pódcast uruguayo que aborda los ciberataques e historias más impactantes sobre los cibercrímenes que paralizaron al mundo. A lo largo de diez episodios, el conductor Facundo Macchi y la locutora Carina Novarese, contarán cómo impactaron estas historias en la vida de las personas y de las empresas.

Pódcast recomendado

Supply Chain Now en Español. Un programa con todo lo relacionado con la logística: mejores prácticas, tecnologías, organizaciones, retos y oportunidades. Todo esto y más, a través de las historias de personas que hacen de la logística la principal actividad comercial y de mayor impacto en nuestras vidas.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.