La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,430 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Lo esencial que debes saber:
- La Cadena SER lanza su nueva web ‘audio first’ con tecnología del Washington Post.
- Nombran a Juan Galiardo,ex-Uber como Country Manager de Podimo en España y a Javier Celaya, para la expansión en América Latina.
- Continúa el éxodo de Spotify y aumentan las ofertas de la competencia.
- Las ventas de pódcast populares siguen aumentando.
- Franc Carreras afirma que los pódcast son una voz social y comprometida.
- Carmen Huidobro y Belén Hinojar, lanzan «Climabar», un pódcast sobre la crisis climática.
- Alumnos de la Universidad de Córdoba se unen al mundo de los pódcast.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

La Cadena SER lanza su nueva web ‘audio first’ con tecnología del Washington Post
Con el objetivo de mejorar la experiencia de la audiencia con la marca, la información y el audio, la Cadena SER estrena nuevo sitio en la Internet. Este incluye un cambio de imagen y destaca su filosofía “audio first”. En su nueva web, las transmisiones en directo están siempre presente, a través de un player permanente que acompaña al usuario durante toda su navegación.
El audio “on demand” y los pódcast que anteriormente se servían desde un reproductor externo pasan aquí. De esta manera ofrecen un escaparate de todo el contenido de audio disponible. También favorecen el descubrimiento de nuevos pódcast a través de la recomendación por categorías en función del consumo. Al igual que El País, WRadio, y Diario AS están usando la herramienta ARC, desarrollada por el Washington Post, que posibilita y potencia las sinergias entre los medios que forman PRISA Media.
¿Por qué es importante?
- Estos cambios son parte de la apuesta de un medio de radio con presencia internacional que se está transformando, como otras cadenas en el mundo, en un medio de audio.
- La web es un elemento clave para el descubrimiento.
Nombran a Juan Galiardo, ex-Uber como Country Manager de Podimo en España y a Javier Celaya, para la expansión en América Latina
Galiardo llega procedente de Uber, donde ha desempeñado el cargo de director en España durante los últimos 4 años y medio. Licenciado en administración y dirección de empresas por ESADE, Juan tiene una larga experiencia en gestión de proyectos de la nueva economía digital. Galiardo fue también el co-fundador de NOYSI, un hub de colaboración para equipos de trabajo.
Javier Celaya, pasará a ser el responsable de gestionar la expansión internacional en América Latina. Este es uno de los proyectos más ambiciosos de la plataforma a nivel global. Celaya lideró hace casi dos años el lanzamiento de Podimo, y el servicio Premium con un catálogo de más de 200 programas exclusivos de pódcast en español.
Continúa el éxodo de Spotify y aumentan las ofertas de la competencia
Según el medio Bloomberg los cantautores Graham Nash e India Arie anunciaron el martes planes para eliminar su música de Spotify en protesta por su apoyo a Joe Rogan. Nash se va por la desinformación de Covid difundida por Rogan. Arie, debido al «idioma sobre raza» del controversial podcaster. El mes pasado después de su entrevista con Jordan Peterson, una personalidad conservadora de YouTube, Rogan dijo «que es muy extraño que cualquiera se llame negro a menos que sea del lugar más oscuro de África».
Por otro lado, desde la salida de estos músicos otras plataformas se han aprovechado del momento. El mismo Young mencionó una oferta de Amazon Music Unlimited de cuatro meses gratis para el servicio, que incluye audio HD gratis. Mientras que Apple Music y SiriusXM afirman que «aman a Neil Young» y ponen una estación de radio dedicada a él durante una semana. La plataforma Tidal también tiene promociones vigentes.
¿Por qué es importante?
- El éxodo intensifica las preguntas sobre la responsabilidad de Spotify de monitorear el contenido distribuido en su plataforma a cientos de millones de oyentes.
- Muchos músicos se quejan de lo poco que les paga Spotify por ofrecer su música en esa plataforma.
Siguen creciendo las ventas de pódcast populares
Bloomberg informa que el gigante tecnológico pagará 100 millones de dólares por “My Favourite Murder” a Exactly Right Media a cambio de obtener las tareas de distribución y venta de publicidad de la cartera de pódcast de la empresa. Según los términos del acuerdo, los episodios de “My Favourite Murder” se lanzarán una semana antes exclusivamente en las aplicaciones Amazon Music y Wondery. El arreglo también estará vigente para los otros pódcast producidos por la compañía, incluyendo a: The Murder Squad, Este pódcast te matará y Vi lo que hiciste. Mientras tanto, SiriusXM también firmó un acuerdo a largo plazo de nueve cifras con Audiochuck para obtener los derechos exclusivos para vender el inventario de anuncios en programas como Crime Junkie, Anatomy of a Murder y Park Predators.
¿Por qué es importante?
- Esta compra posiciona a Amazon como uno de los tres primeros jugadores del sector en el mercado estadounidense.
- Los pódcast de la categoría True Crime tienden a ser los más escuchados en muchos países.
Franc Carreras afirma que los pódcast son una voz social y comprometida
El profesor de marketing digital asegura en un artículo que el oído es, de los cinco sentidos, el que conecta con la parte más primitiva del cerebro, donde se gestionan las emociones. Esto permite que las marcas creen una conexión muy íntima con el oyente. Los pódcast se han convertido en un medio fantástico para contar historias.
¿Por qué es importante?
- Los pódcast han demostrado que se pueden producir con pocos recursos. Solo se requiere de talento y originalidad.
Carmen Huidobro y Belén Hinojar, lanzan «Climabar», un pódcast sobre la crisis climática
Dos madrileñas estrenan Climabar un nuevo pódcast dirigido especialmente a las generaciones más jóvenes. Las autoras realizarán una especie de «activismo informado», con el que pretenden hacer un llamado a la acción y lograr que sus oyentes se movilicen. Climabar logra un equilibrio entre la seriedad que caracteriza a la emergencia climática y el humor para crear un contenido «divertido». Presentado por Podimo y producido por Ekos Media, cada uno de los 8 episodios de la primera temporada contará con un invitado.
¿Por qué es importante?
- Este tipo de pódcast envían un mensaje social muy importante y contribuyen a añadirle más valor al medio.
- Es una forma innovadora de crear conciencia en las nuevas generaciones.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes del podcasting y la radio. Desde niveles desiguales y grabaciones ruidosas, hasta micrófonos con problemas de flujo. Prueba Hindenburg PRO gratis por 30 días y descubre por qué es el único editor de audio que necesitarás. Obtén tu prueba gratis aquí.
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: Servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Alumnos de la Universidad de Córdoba se unen al mundo de los pódcast
El Consejo de la Escuela Politécnica Superior pone en marcha la iniciativa sonora «Otro día siendo estudiante». Se trata de un pódcast en el que se abordarán temas de actualidad tanto de la escuela como de la universidad. En estos pódcast se entrevistarán a diferentes personalidades de la propia institución académica y, en general, se informará a los estudiantes sobre todas las posibilidades que disponen en el día a día del curso académico. Esta iniciativa surge con la necesidad de dar a conocer mucho más a la universidad y porque según los estudiantes también hay iniciativas e informaciones que “se pierden”.
¿Por qué es importante?
- Los pódcast representan una ventana importante en las universidades para compartir información de interés de forma fácil y rápida a los estudiantes.
Pódcast recomendado
«Cometa Colin» El pódcast para niños curiosos. En su tercer viaje a la Tierra, el extraterrestre Colin se despierta en un garaje. Allí conocerá a dos podcasteras que le ayudarán a entender cómo funciona el mundo. Será el comienzo de una apasionante aventura y de una gran amistad.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Si te sirvió de ayuda y te gustó compártela a un amig@.