Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Bumpers vs Boosjock
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Aplicación para crear una comunidad

  • noviembre 8, 2016
  • Melvin Rivera
Tiempo de lectura: 3 minutos

Hay una nueva aplicación de iOS que quiere eliminar los obstáculos para producir un podcast. Bumpers, promete que le ayudará a reducir el tiempo de este proceso.

Este artículo está basado en el episodio 12 de Vía Podcast un programa para ayudarle a usar la nueva radio en su estrategia de marketing digital.

Pero lo que ellos definen como un Podcast no es realmente un podcast porque no tiene un feed RSS. Es un programa de audio de una calidad aceptable que usted graba en su teléfono y lo publica en el sitio de Bumpers.

Sin embargo, tiene algunos aspectos innovadores y otros limitantes que vamos a comentar. Lo más que me llamó la atención es que carece de funciones clave para producir un podcast profesional.

Después de grabar y editar su audio desde su teléfono usted puede publicarlo a los pocos minutos de terminarlo. Luego le añade la foto del episodio, el título y lo pública.

¿Cómo compara con Boosjock Studio?

Bumpers es parecida, en cierto sentido, a Bossjock Studio una aplicación muy popular entre los podcasters. Sin embargo, Bumpers es diferente. Al igual que Bossjock, Bumpers le permite agregar los puentes musicales para dividir las secciones o efectos de sonido y también importa otros audios que tiene guardados.

Bumpers, tiene como estrategia crear comunidad. Han producido una serie de podcasts llamados «Bad Asian». En el mismo ofrecen indicaciones semanales para mantener inspirada a la comunidad. También le permiten a sus miembros suscribirse a temas para descubrir nuevos audios.

Bumpers, facilita compartir las grabaciones en las redes sociales y le ayuda a incrustar su audio en una página web.

Sin embargo, hay diferencias entre Bossjock y Bumpers.

Lo positivo

  1. Bumpers le permite editar el audio, eliminando lo que no le gusta… Boosjock no edita. Lo primero que muchos hacemos al editar es normalizar el audio. Bumpers, lo hace automáticamente. También cuenta con cancelación de ruidos de fondo y un ecualizador de voz que mejora la calidad del audio. Después de normalizar, eliminamos los ums…, los ahh… y silenciamos cualquier error al grabar. En fin todo lo que no se oye bien. Bumpers facilita hacerlo, dividiendo la grabación en frases cortas para simplificar el proceso de edición. Al mostrar la grabación como una serie de trozos usted puede aprovechar y eliminar los que considere no esencial o que afecta la calidad. Para facilitar la edición se recomienda hablar a un ritmo moderado, dejar espacio entre frases y secciones para así encontrar fácilmente lo que no suena bien. En resumen con esta aplicación es increíblemente fácil editar.
  2. Bumpers, tiene mucho capital para posicionarse y crecer. La compañía recibió un millón de dólares en financiamiento inicial. El cofundador y CEO de Twitter, Evan Williams, es uno de los inversionistas. Esto le da una plataforma sólida para mejorar.
  3. Tiene una sola interfaz para todas las funciones lo que la pone en la categoría de aplicaciones fáciles de manejar.

Lo negativo

  1. Bumpers no le permite publicar sus archivos de audio en los hosting tradicionales. Si le gusta usar Spreaker, Libsyn, Blubrry y otros ….olvídelo. Lo que pasa en Bumpers se queda en Bumpers. Los audios creados en Bumpers sólo se alojan dentro del ecosistema de la compañía. Al igual que SoundCloud la estrategia de Bumpers es crear una comunidad de creadores y oyentes. Tal parece que quieren convertirse en el YouTube del audio. Quizás por eso regalan la aplicación. Ellos quieren distribuir podcasts y solucionar el problema del descubrimiento pero….siempre manteniendo las visitas en su red. Sin RSS no es un Podcast.
  2. No tiene un área para notas como Boosjock. Si no le molesta tener dos dispositivos esto no es crítico.
  3. Carece de ciertas funciones que tiene Boosjock: Ducking, Attack y release, control automático de ganancia y apagar el AGC.
  4. La calidad del audio no es la mejor y no hay información visible de la misma. Peor, no lo podemos descubrir porque no se puede exportar a ningún otra aplicación.

Conclusión

Grabo, edito y público mis podcasts con el iPhone y la iPad. Así que estaré siguiendo el desarrollo de Bumpers. Por ahora, mi conclusión es que esta no es una aplicación para producir un podcast profesional. Bumpers, tiene potencial y recursos financieros para convertirse en una aplicacion profesional pero por ahora ha escogido otra ruta.

Este artículo fue publicado primero en Vía Podcast.fm

Melvin Rivera

Es el fundador de Via Podcast, la Academia de Podcasting y The CDO Group. Es considerado un experto en podcasting y marketing de contenidos.  Como podcaster ha sido premiado cuatro veces. Posee una amplia experiencia en la radio,  el marketing digital y la formación. Ha dictado conferencias presenciales en más de 35 países del mundo. Produce y conduce con Aracely Rivera el podcast diario 'NotiPod Hoy' sobre las tendencias del podcasting. Tiene un MBA en marketing.

Temas relacionados
  • Bumpers Boosjock IPhone
  • podcasting
Artículos similares
¿Qué hay detrás del pódcast “Fausto” Benavides lo cuenta
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

La historia de cómo se creó el popular pódcast “Fausto”

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 19, 2021
Conoce el primer pódcast de Adonde Media
Ver más
  • NotiPod Hoy

CES examina el estado del podcasting con ejecutivos de la industria

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 18, 2021
Aplicación Pocket Casts en venta
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

La aplicación Pocket Casts está a la venta

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 15, 2021
Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 14, 2021
Reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Nuevas reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios y ellos tratan de evitarlo

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Conoce el primer pódcast de Adonde Media
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Lanzan pódcast sobre el famoso robo a un banco argentino hace 15 años

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Amazon es motivo de preocupación para Spotify ¿Sí o no
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Concluyen que Amazon no será motivo de preocupación para Spotify

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 11, 2021
¿Qué dice el informe de tendencias de podcasts de AdsWizz 2020
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Informe de Ads Wizz confirma el crecimiento del podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Contáctanos

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
  • BlogPod
  • VideoPod
  • Academia

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad