Junio será el mes en que el primer pódcast llegue a Broadway. Se realizará en vivo y se tratará de casos de crímenes reales contados de una forma diferente. ¿Cuánto tiempo pasas conectado? Informe enfocado en Estados Unidos revela que los adultos pasan cada vez más tiempo en los medios digitales. Además, conoce el estudio que revela el importante ascenso de las campañas publicitarias en podcasts.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
‘True Crime Obsessed’, el primer pódcast en llegar a Broadway
El 1 de junio, este exitoso programa se convertirá en el primer pódcast realizado en vivo en Broadway. Sus presentadores Patrick Hinds y Gillian Pensavalle, subirán al escenario en el Teatro Helen Hayes para abordar casos de crímenes verdaderos con un toque de humor. Su objetivo es hablar de estas historias con cierta ligereza, e intentar suavizar el horror, con un poco de humor en los momentos correctos. Según Pensavalle muchas personas están interesadas en el verdadero crimen, y aunque a veces un caso puede ser muy fuerte para algunos, aún así quieren saber lo que sucedió. Es allí donde entran estos presentadores, quienes, además de informar, hacen que el tema sea más fácil de «digerir». La grabación en vivo recapitulará ‘Frank Serpico’, un documento de 2017 sobre este oficial de policía de Nueva York y su cruzada por la reforma policial en la década de 1970. Para ayudar a Hinds y Pensavalle a contar su historia, los artistas de Broadway Justin Guarini, Lesli Margherita y Ellyn Marie Marsh aparecerán como estrellas invitadas.
Los adultos en Estados Unidos pasan más de la mitad de su tiempo en medios digitales
Según el informe anual de tendencias de Internet de la consultora Bond Capital, los estadounidenses están pasando una cantidad de tiempo casi obsesiva en los medios digitales, especialmente en dispositivos móviles. Cada año el aumento parece mayor. Ya en 2018, los consumidores pasaban 6,3 horas al día en línea, 7% más que en 2017. El tiempo dedicado a las computadoras de escritorio está disminuyendo y la mayor parte de este crecimiento proviene de dispositivos móviles y otros dispositivos conectados. El informe también revela que los consumidores reconocen que pueden estar pasando mucho tiempo en línea, tanto así que más del 25% admite que están casi todo el tiempo conectados. Asimismo, han informado que dichos consumidores son conscientes de las preocupaciones sobre la sobrecarga del uso de Internet, por lo que estarían tomando medidas para reducir el uso.
Nuevo estudio revela vertiginoso ascenso de las campañas publicitarias de podcasts
La inversión es publicidad de podcasts sigue creciendo y una de las razones es el aumento significativo en la penetración de la audiencia en todos los géneros. Aunque según un estudio de Claritas y Market Enginuity, también se debe a que ahora los anunciantes de podcasts pueden comprender mejor el ROI a través de la atribución. Hasta hace poco era difícil medir con precisión la efectividad de la publicidad en este medio para influir en el comportamiento del consumidor. Sin embargo, hoy día con las nuevas herramientas de marketing los anunciantes y vendedores pueden obtener información más profunda sobre la efectividad de los canales de pódcast.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Staples Connect se asocia con Spreaker. El estudio de pódcast lanzado por Staples trabajará en conjunto con Spreaker. La famosa plataforma de alojamiento y distribución de podcasts se ha unido a la empresa para ofrecer a los podcasters su servicio con descuentos.
- Spotify imita el diseño de Apple Podcasts. El servicio sueco ha rediseñado la sección de podcasts de su aplicación para facilitar la visualización de información y mejorar el descubrimiento de nuevos programas. En particular, Spotify ha dado mayor relevancia a los trailers de podcasts y ha separado el contenido como lo hace Apple.
- ¿Quieres que los podcasts sigan siendo independientes? En el portal Tech Crunch han tocado el tema de cómo a medida que las grandes corporaciones se interesan por los podcasts, aumenta el riesgo para los programas independientes. Afirman que un deber de los oyentes es apoyar estas voces.
- Más medios evalúan si los nuevos ‘Podcasting Awards’ tendrán éxito. Tras el anuncio de la Academia de Podcasting y sus premios «tipo Oscar», hay mucho escepticismo en el medio. Vulture se ha unido a la lista de medios que evalúan el posible éxito de esta iniciativa y destacan el temor de muchos de que esta organización pueda terminar operando de una manera que cree ventajas estructurales para sus miembros.
Pódcast recomendado
Hablemos arte. Es un pódcast en el que se responden preguntas que nadie parece contestar con el objetivo de que los oyentes rían, admiren y logren encontrarle razón a los cuadros que se ven en los museos. Es un programa en el que se explora la historia del arte en capítulos cortos y relatados de una forma íntima y personal. Ha sido creado por Roberta Villarreal, una diseñadora industrial, amante empedernida del arte y sus derivados.
