Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast:
- Expertos analizan el Branded Podcast: cómo las marcas lo pueden usar y cuáles sus retos.
- Podimo comienza a repartir ganancias y ha invertido un millón de euros en creadores y podcasts.
- Spotify lanza Car Thing, un reproductor inteligente para escuchar música y podcasts de su plataforma en el automóvil.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Sintonías Infrecuentes. El primer podcast de un expresidente del Gobierno de España producido en exclusiva por Podimo y la Fundación Felipe González. El expresidente conversa con personalidades y expertos de distintos ámbitos en un diálogo transversal en la que se tratan temas como el liderazgo, la gestión de los consensos, la socialdemocracia o la crisis de la democracia representativa. Escúchalo en Podimo.
Branded Pódcast: un nuevo territorio para las marcas
¿Cómo usar los podcasts para conectar con los consumidores y engancharlos? Un panel que discutió este tema mostró que no es tan sencillo como parece. Según los expertos, el Branded Pódcast solo estaría indicado para marcas que realmente tengan algo que contar y que además, tengan paciencia porque el ‘engagement’ que pueden obtener por este medio “se cocina a fuego lento”.
- De acuerdo con Rubén Galgo, el formato pódcast permite a las marcas hablar de tú a tú con sus consumidores, pero esto supone un trabajo estratégico previo de definición del tono y el estilo de voz.
- El Branded Podcast tiene una gran capacidad de crear comunidad alrededor de la marca, pero los expertos advierten que los contenidos no deben ser puramente promocionales o vinculados a la venta.
- Lo ideal sería que las empresas sigan una estrategia en la que en los podcasts no se hable de forma explícita sobre sus productos o servicios, sino que se genere debate en torno a los valores de la marca.
Podimo comienza a repartir ganancias a podcasters y ha invertido un millón de euros en 100 creadores
Podimo anunció que compartieron el primer pago con los creadores por las escuchas de sus contenidos en su app desde octubre de 2020 hasta marzo de 2021.
- Es significativo que en apenas seis meses han empezado a repartir ingresos derivados de las escuchas de sus contenidos con sus creadores.
- Han invertido más de un millón de euros en la financiación de podcasts originales en español. Esto ha beneficiado a más de 100 creadores independientes, productoras y medios de comunicación de España y América Latina.
Spotify lanza Car Thing, un reproductor inteligente para tu vehículo
Spotify, ha desarrollado por vez primera su propio reproductor de audio para el coche. Car Thing da acceso a toda la biblioteca de álbumes, artistas, canciones, podcasts y demás contenidos a los que los usuarios tienen acceso con su cuenta de Spotify.
- A través de una pantalla táctil, podrás navegar por los menús y las distintas secciones para escuchar lo que quieras.
- Además puede controlarse con la voz por medio de una especie de asistente que se activa con la orden “Hey Spotify”.
- El sistema responde a las órdenes del usuario e incluso lo ayuda a descubrir más de lo que le gusta.
- El dispositivo estará disponible en Estados Unidos por un tiempo limitado a un precio de 79,99 USD.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Google Podcasts en la Web ahora muestra recomendaciones de podcasts. Ahora puedes ver en la web las recomendaciones de la sección “Para usted “ con recomendaciones de podcasts personalizadas de la aplicación Google Podcast. Puedes hacer clic en el icono de la flecha hacia la derecha y explorar más podcasts recomendados. Cada tarjeta contiene el nombre del pódcast, el nombre del autor, una descripción del capítulo y un botón de reproducción.
- Tip: Considera los libros electrónicos. Si estás planificando crear un libro con el contenido de tu pódcast (algo que te recomiendo) considera el formato libro electrónico. Las ventas de ebooks aumentaron un 37% en el mundo y un 43% en España.
- AdsWizz supera los mil millones de descargas mensuales de podcasts. La plataforma ha alcanzado este hito gracias a que ofrece soluciones innovadoras de publicación y patrocinio seguras para las marcas y permite a los editores de podcasts satisfacer la demanda del mercado en rápido crecimiento.
- El podcasting aporta $400 millones de valor agregado a sus clientes. Así lo asegura Thomas Mancusi, vicepresidente ejecutivo global, ventas y desarrollo de Audioboom. Gracias a un estudio en conjunto con Magellan determinaron el valor agregado que aporta este contenido a la mayoría de las marcas. Informaron con cifras, que se obtiene más de lo que se paga.
- ¿Qué tan pegajoso es tu contenido? En este artículo publicado por Pacific Content se muestra una sesión de preguntas y respuestas con el cofundador y director ejecutivo de Chartable, Dave Zohrob, quien habla de cómo medir la devoción de la audiencia de tu pódcast, o en otras palabras, la rotación de la audiencia.
- Apple Podcasts ahora detecta automáticamente el calendario de lanzamiento de un programa. iOS 14.5 trae varios cambios y mejoras a la aplicación Podcasts en iPhone y iPad. Ahora, por ejemplo, la app muestra el calendario de lanzamiento de un pódcast en particular en la página de detalles del programa.
- Nuevo pódcast: “Rebobine, por favor“. Este es un nuevo pódcast dedicado al cine clásico, pero enfocado de una manera diferente. El contenido analiza las medias verdades, leyendas y mitos de Hollywood. También cuentan anécdotas que reflejan la pasión de los invitados. “Rebobine, por favor”, es una producción del diario Sur de Málaga y es conducido por Iván Gelibter y Francisco Griñán.
- Nuevo servicio para grabar entrevistas a la distancia integrando muchas otras funciones. Resonate acaba de lanzar una solución que te permite grabar, mezclar y alojar tu pódcast desde una sola aplicación. Te permite grabar 10 participantes simultáneamente y funciona desde cualquier navegador.
Pódcast recomendado
Fotocasa Pro Academy. Es un pódcast para los profesionales del sector inmobiliario que incluye entrevistas con expertos, análisis de tendencias, consejos y novedades relacionadas con la profesión. El programa, con capítulos nuevos cada dos semanas, es conducido por Juan Carlos Rivera e Ismael Kardoudi.