Beams: la plataforma de micro pódcast que busca diferenciarse con el audio grabado

  • Beams se posiciona como la plataforma de audio —no en vivo—, sino grabado.
  • Presentan a anunciantes pódcast populares dirigidos al público hispano.
  • Slate comienza estrategia para ganar seguidores en Pocket.
  • PRISA Media anunció una nueva estructura organizativa y siete plataformas transversales.
  • Cómo surgió y funciona la primera emisora de radio del Reino Unido que solo transmite pódcast.
  • El popular pódcast chileno Las Raras estrena su sexta temporada en alianza con Spotify.
  • El pódcast Batman: The Audio Adventures lanza a HBO Max al mundo del podcasting.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Educar en Calma. Elisa Molina te cuenta todo sobre la forma de educar a nuestros hijos de una manera positiva. Cómo acompañar momentos de «no me quiero vestir», «no quiero comer», «no me quiero bañar», «ser abuelos en el siglo XXI», «la vuelta al cole» y otros interesantes temas para educar en calma. Apoya este pódcast. Escúchalo en Podimo.

Beams se posiciona como la plataforma de audio social —no en vivo—, sino grabado

Beams, es una aplicación de audio social de formato corto que se lanzó en abril de este año. No enfatiza los «me gusta» ni los «seguidores», sino el tema del contenido y que puedas participar comentando por medio de una grabación que haces cuando tienes tiempo. Ya tiene 10 mil usuarios activos mensuales y ha recibido 3 millones de dólares en financiación. En el medio Sifted de Europa dicen que se parece más bien a un foro de Reddit o a Discord.

En Beams los usuarios inician un grupo, se graban hablando sobre un tema y luego invitan a otros a compartir sus puntos de vista o experiencias cuando estén disponibles. Se definen como una plataforma para aprender y educarse mutuamente y escuchar puntos de vista de todo el mundo a través del poder de la voz. A diferencia de Clubhouse, que depende de que los anfitriones y usuarios estén en vivo para producir contenido de calidad las 24 horas, Beams usa el audio grabado. Su formato permite a los usuarios agregar su voz al debate cuando están libres y así aprender a su propio ritmo. Beams está disponible actualmente en iPhone y en los próximos meses estará disponible en Androide.

  • Presentan a anunciantes, pódcast populares dirigidos al público hispano. Dos destacadas productoras de pódcast latinos, Juleyka Lantigua y Martina Castro, presentaron sus creaciones en el IAB Fall Podcast Upfront llamando la atención de agencias publicitarias. En este evento anual los productores presentan sus nuevos pódcast en búsqueda de auspiciadores. También realizan allí paneles y diálogos sobre métricas y tecnología. Juleyka, la fundadora y directora ejecutiva de LWC Studios (anteriormente Lantigua Williams & Co.) capturó la atención cuando reportó que el pódcast Latina to Latina tuvo más de un millón de descargas en marzo 2021. La productora ha recaudado más de $40,000 dólares para el fondo de “Premios Podcasting Seriously”. El dinero cubrirá las cuotas de inscripción en este concurso y será distribuido a productores independientes, trans y discapacitados. LWC Studios comenzó en 2017 con la misión de ser un punto de entrada para lo que llaman «audiencias crecientes». Lantigua señaló que, según el Edison Research Latino Podcast Listener Report, el 36% de los latinos (16M) han escuchado pódcast. La audiencia incluye mujeres GenZ, oyentes educados en la universidad, adoptantes tempranos, oyentes multilingües y culturalmente fluidos. La otra exponente, creadora de pódcast hispanos fue Martina Castro, fundadora y CEO de ADONDE Media. Martina presentó un video con la historia de esta productora multilingüe de pódcast. También habló sobre su socio estrella DuoLingo, con el que ADONDE hizo su primer producto en 2017, alcanzando la primera posición en la lista de Apple Podcasts. Castro comentó sobre sus producciones para TED con 80 millones de descargas. También enumeró los pódcast que actualmente están buscando patrocinadores.
  • Slate comienza estrategia para ganar seguidores en Pocket. La división de pódcast de Slate se ha asociado con la aplicación Pocket, muy utilizada para guardar contenidos y leerlos o verlos posteriormente. Uno de los objetivos de Slate es mejorar la experiencia y deseos de información del oyente de un pódcast. Están poniendo en Pocket artículos y videos relacionados con un capítulo para facilitar a los oyentes dar seguimiento de un tema sin dedicar tiempo a la investigación. El proyecto se llama «Historias detrás del pódcast» que además, le permitirá a Slate alcanzar una nueva audiencia.
  • PRISA Media anunció una nueva estructura organizativa y siete plataformas transversales. Estas son: Comercial, Digital y Tecnología, Audio, Operaciones, Recursos Humanos y Talento, Legal y Marketing y Audiencias. Estas se centrarán en la búsqueda de eficiencias y sinergias, para que las cabeceras del grupo se focalicen única y exclusivamente en la creación y distribución de contenidos.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.
  • Cómo surgió y funciona la primera emisora de radio del Reino Unido que solo transmite pódcast. River Radio, la primera en llamarse «estación de radio de pódcast» fue lanzada en 2021 en el sureste de Inglaterra. Sam Sethi, su director general reveló que no querían hacer una estación de radio de música e interrumpir cada 15 minutos con tres minutos de anuncios irrelevantes. Se preguntaron ¿qué te da la radio en vivo que no te da el podcasting? La radio tradicional tiene sentido si estás transmitiendo algo que necesita ser escuchado en tiempo real, pero concluyeron que no era lo mejor decirle a su audiencia tenemos un gran espectáculo, pero a menos que sintonices de 9 a 11 un jueves por la mañana no puedes escucharlo. River Radio crea programas de una hora sobre temas hiperlocales y profundos. El audio transmitido en vivo se graba automáticamente usando la función «captura de transmisión en vivo» del alojador de pódcast Whooshkaa que también les provee la tecnología dinámica de inserción de anuncios. Cuando termina una transmisión en vivo, está disponible inmediatamente como un pódcast. El contenido se edita, los anuncios internos se identifican automáticamente y se reemplazan con anuncios dinámicos de patrocinadores (sin necesidad de esfuerzo manual). El equipo de River Radio prepara las ilustraciones, descripciones, etiquetado y otros metadatos necesarios de ese pódcast.
  • El popular pódcast chileno Las Raras estrena su sexta temporada en alianza con Spotify. También acaban de añadir a su equipo a la comunicadora audiovisual chilena Javiera May Trejo como coordinadora de producción y medios y al periodista mexicano Emiliano Rodríguez Mega como coordinador periodístico. La sexta temporada de Las Raras es una producción de Adonde Media y es creado por la periodista Catalina May y el ingeniero en sonido Martín Cruz. De ahora en adelante se les podrá escuchar gratis, de forma exclusiva, en Spotify.
  • El pódcast “Batman: The Audio Adventures” lanza a HBO Max al espacio del podcasting. La nueva serie llegará el 18 de septiembre, que oficialmente es el Día de Batman. La misma fue escrita y dirigida por Dennis McNicholas, escritor y productor ganador del Emmy de SNL. Los 10 capítulos de la serie tienen lugar años después del mandato de Batman como luchador contra los criminales. Es la epoca cuando decide convertirse en empleado oficial de Gotham y se amplía la brecha entre él y Catwoman.
  • ¡El próximo viernes 17 de septiembre en ClubHouse! Giselle Jácome, periodista ecuatoriana en 97.7 FM y voice coacher junto a Jorge Marín Nieto (EOVE), del pódcast de España «Al otro lado del micrófono» y productor de pódcast en la agencia de noticias EuropaPress comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.

Pódcast recomendado

Enfocados. Un pódcast para seguir aprendiendo sobre branded content. Creado por la BCMA, la asociación española que aglutina a empresas relacionadas con el Branded Content. Es conducido por Juanma Ortega de Estudios Quinto Nivel.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.