El banco BBVA crea canal de podcasts en español

Entramos a una nueva época del podcasting en español. El año pasado Iberia y Duolingo lanzaron sus podcasts. El banco BBVA acaba de anunciar un canal de podcasts en la lengua de Cervantes.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Un prestigioso banco lanzó un canal de podcasts en español. El BBVA, un banco con una extensa presencia en LATAM, España y el mundo, es posiblemente el primer banco en entrar al podcasting. La primera producción en audio de BBVA se llama ‘Blink’. Este es un programa semanal que provee información práctica sobre finanzas personales, soluciones ‘Fintech’, metodologías de trabajo y, consejos para que los usuarios tomen las mejores decisiones financieras. Ya están disponibles seis capítulos de Blink: ‘Liderazgo digital y planes de pensiones’; ‘Consumo inteligente y metodología Agile’, ‘Millennials tecnoadictos’, ‘Blockchain y Soft Skills’ ‘Los hitos económicos de 2018 y el Design Thinking, ‘Llegan las rebajas’ y ‘¿Qué es la PSD2?’ El BBVA es un banco innovador. Recientemente fue galardonado como el mejor banco tradicional de 2017 según ‘Fintech‘ una de las principales consultoras de la industria bancaria. También obtuvo el premio otorgado por ’Global Finance’ por tener la mejor aplicación de banca móvil en América Latina.↳ Felicitamos al equipo de comunicaciones y a Fernando Morales, coordinador y editor del canal Podcast BBVA por reconocer el valor del podcasting en una estrategia de marca.
  • Con la llegada de iOS 11.2.5 ahora Siri recomendará podcasts. El último descubrimiento es sobre el ofrecimiento de podcasts cuando se le pregunta a Siri por las noticias del día. Según el blog 9to5Mac, Siri, bajo iOS 11.2.5 que está aún en fase de Beta, nos va a ofrecer podcasts de noticias del ’The Washington Post’ o la ’CNN’.
  • Google anunció en el CES en Las Vegas el lanzamiento de cuatro nuevas pantallas smart (dispositivos de pantalla táctil). Estas son de JBL, Sony, LG y Lenovo con el asistente de Google.↳ El asistente virtual de Google habla español como idioma compatible desde el pasado mes de noviembre. Ya está disponible para todos los móviles Android que corran Android 5.0 Lolipop o superior. Sin embargo, todavía no está implementado en todas las plataformas para llegar fácilmente a todo el público potencial en España y Latinoamérica. Pero es cuestión de tiempo. Google Home, al igual que Alexa, traduce del inglés al español, pero todavía no funciona a la perfección. Todo indica que si continúa la agresividad de Google pronto podremos pedirle podcasts en español sin mucha dificultad. En el mes pasado, según las estadísticas de mi alojador, Vía Podcast fue escuchado en Alexa. Estamos cerca del inicio de un nuevo canal que transformará la industria del podcast.
  • La radio pública de Estados Unidos (NPR) actualizó su informe sobre el audio inteligente con un estudio realizado por ’Edison Research’. El resultado es que después de las fiestas navideñas 16% de los adultos estadounidenses, unos 39 millones de personas, (128% más que 2017) poseen un altavoz inteligente. La adopción de los altavoces inteligentes está creciendo al ritmo que lo hicieron los ’smartphones’ hace varios años.
  • La nueva CEO de Gimlet dice que ellos sonuna marca de narración en multimedios,no solo una red de podcast. Jenny Wall trae experiencia de HBO, Netflix y Hulu. Ella ve un potencial enorme para que ’Gimlet’ vaya más allá del entretenimiento auditivo. Wall ve los proyectos de cine y TV en los que la compañía participa como un presagio de lo que vendrá. La ejecutiva llama a ’Gimlet’ “una marca de contar historias”.
  • ¿Para qué sirve la carátula de un podcast? Mariano Pagella, diseñador gráfico y productor de podcast en lunfa.fm. analiza en un artículo en Medium la función de este elemento. También argumenta que se le debería prestar mayor atención de la que generalmente se le da.↳ En el capítulo VP055 ‘Cómo crear la carátula de un Podcast’ de Vía Podcast dos diseñadores (Velvor y Yaset López)recomiendan principios básicos para crear una carátula de podcast.
  • @VocesdeMarca, un estudio y centro de capacitación de locución de radio y TV y doblaje, publicó un vídeo webinar titulado ‘Radio y podcasts contenido global’. En el mismo Sandra Franco (@negrafranco) especialista en radio y profesora de la Universidad de Córdoba en Argentina, dialoga con @FrankCarrenovoz sobre este tema. Frank es director de ‘Voces de Marca’ y artista de doblaje (la voz de Pinky) en Miami.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.