¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- A medida que incrementa el uso de audio digital, los pódcast se están beneficiando. El último pronóstico de eMarketer muestra que la cantidad de tiempo dedicado a escuchar pódcast está en aumento. Específicamente, la firma de investigación reveló que los oyentes de pódcast de 18 años o más pasan un promedio de 51 minutos por día consumiendo el medio. Eso es un 6,9 % más que hace un año. Y para 2025, eMarketer pronostica que aumentará a 56 minutos por día. Asimismo, también estima que aquellos que no son oyentes habituales de pódcast, dedican 23 minutos al día a escucharlos. Y para 2025, espera que suba a 27 minutos. Por otra parte, eMarketer afirma que a medida que se produce un mayor consumo de audio digital, se está “reduciendo” el tamaño de la radio tradicional.
- Aseguran que el uso de videos en las redes sociales aumenta el engagement. La plataforma, Emplifi, publicó un estudio en el que analiza las tendencias claves que impulsan las interacciones en redes sociales. Reveló que los vídeos en formato Instagram Reels superan al resto de formatos de la aplicación. Específicamente, generan un 55 % más interacciones que las publicaciones con una sola imagen y un 29 % que aquellas que tienen un vídeo estándar. Por su parte, los lives o vídeos en vivo de Facebook superan al resto de formatos de vídeo de esta plataforma, con casi cuatro veces más interacciones que los vídeos estáticos. En el caso de TikTok, los datos de Emplifi recoge que las marcas aumentaron de media cinco veces más el número de seguidores en esta app en el segundo trimestre de 2023.
- Revelan que los españoles no solo están usando Google para realizar sus búsquedas. Dentsu X, recientemente, compartió un estudio en el que analiza cómo ha cambiado el proceso de búsqueda en todas las generaciones españolas. Descubrió que un 65 % de las personas de 18 a 29 años reconocieron que efectivamente habían cambiado su forma de buscar. Al igual que un 55 % de los de la franja de 30 a 44 años y un 38 % de la de 45 a 54 años también lo hicieron. El informe destaca dos hechos relevantes que han influido en esta transformación. Por un lado, la aparición de los influencers. Por otro lado, la transformación de canales ya existentes, como son las redes sociales. Estas redes han pasado de ser canales puramente sociales a canales en los que la búsqueda de información ha ganado relevancia. Ahora, Instagram, Amazon, YouTube y TikTok se han establecido como una solución complementaria al proceso de búsqueda.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- La pediatra, madre y autora de best sellers, la Dra. Meg Meeker, entrevista a expertos y padres en su pódcast “Parenting Great Kids“ para abordar temas relevantes, responder preguntas reales y brindar esperanza y consejos prácticos sobre crianza, adolescentes y salud infantil.
- Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
- RSS.COM, la plataforma líder para comenzar, crecer y monetizar pódcast. Ofrecen almacenamiento ilimitado, distribución automática, métricas, tu sitio web y ahora transcripciones automáticas gratis en español. Cámbiate hoy y usa el código RSS2023 para obtener 30 días gratis.
- La primera Biblia en audio donde los traductores proveen información adicional para ayudarte a entender mejor el texto. El pódcast “Explora la Biblia” ya está en su III temporada y ha logrado más de 65,000 descargas. Aprende más sobre este libro con el programa que ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.

- Netflix disminuye el costo de sus CPM para incentivar la publicidad. A pesar de haber logrado alcanzar los cinco millones de suscriptores en su plan con anuncios, Netflix ha comenzado a ofrecer a varios anunciantes un CPM más bajo. De acuerdo con The Wall Street Journal, la firma de streaming estaría cobrando a los anunciantes un CPM de entre 39 y 45 dólares frente a los 45-55 dólares de antes.
- Meta trabaja en crear chatbots dotados de personalidad para atraer a los usuarios. Según información revelada por el Financial Times, la plataforma estaría desarrollando un chatbot impulsado por inteligencia artificial capaz de adoptar personalidades. Esta iniciativa no se tratará de imitar conversaciones con famosos, al contrario, estos chatbots, serán capaces de interpretar personajes. Por ejemplo, pueden adoptar la personalidad de un entrenador personal, un creador de contenido o un asistente.
Pódcast recomendado
A fondo con María Jimena Duzán. Un pódcast diario en el que la periodista analiza a profundidad las noticias más importantes de la actualidad para llegar al fondo de la información.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados