Estudio revela que los “super oyentes” de podcasts están escuchando más horas a la semana que el año pasado, pero notan un aumento en los anuncios y pausas publicitarias más largas. Storytel, el Netflix de los audiolibros, espera un impulso del sector con el uso de los altavoces inteligentes. YouTube domina las primeras posiciones de búsqueda en Google y ellos afirman que es legítimo, a pesar de la controversia generada por algunas investigaciones. Además, analizan cómo los podcasts se están convirtiendo en una mina de oro para Hollywood.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Estudio revela un aumento en las horas de escucha de podcasts, más anuncios y pautas publicitarias más largas
El segundo estudio anual sobre “Super Listeners 2020” realizado por Edison Research con Ad Results Media y PodcastOne, reveló que los “super oyentes” de podcasts están escuchando más horas a la semana que el año pasado, pero notan un aumento en los anuncios y pausas publicitarias más largas.
Según el estudio”Super Listeners”, el 49 por ciento de los estadounidenses mayores de 18 años que escuchan cinco o más horas de podcasts por semana, ven a los podcasts como la mejor manera de llegar a ellos, a pesar de que perciben un aumento en los anuncios. Este hallazgo aumentó del 37 por ciento que dijo lo mismo en 2019.
Más de la mitad, el 54 por ciento, de los “super oyentes” dijeron que escuchar un anuncio en un pódcast (en comparación con otros lugares) los hace más propensos a comprar un producto, en comparación con el 46 por ciento del año pasado.
Los súper oyentes están notando un aumento en la cantidad de comerciales y pausas publicitarias. El cincuenta y seis por ciento de los “super oyentes” cree que la cantidad de anuncios está aumentando, en comparación con el 49 por ciento que dijo lo mismo el año pasado. El estudio también encontró un aumento en aquellos que creen que hay “demasiados” anuncios en los podcasts y el 38 por ciento de los encuestados se sintió así, en comparación con el 24 por ciento el año pasado. Además, el 41 por ciento de los “super oyentes” creen que las pausas publicitarias son cada vez más largas, en comparación con el 35 por ciento que identificó esto el año pasado.
Si bien la cantidad y la duración de las pausas publicitarias aumentaron, el impacto positivo de la publicidad en podcasts continúa aumentando año tras año.
Un testimonio del impacto positivo de la publicidad de podcasts se ve en el aumento porcentual de “super oyentes” que están de acuerdo con las siguientes afirmaciones:
- “Una empresa es más positiva cuando la escucho mencionar en uno de los podcasts que oigo regularmente”. Esto aumentó del 44 por ciento en 2019 al 49 por ciento en 2020.
- “Cuando el precio y la calidad son iguales, prefiero comprar productos de empresas que anuncian o patrocinan los podcasts que escucho regularmente”. Esto aumentó del 43 por ciento en 2019 al 46 por ciento en 2020.
- “Presto más atención a la publicidad en los podcasts que en otros medios”. Esto aumentó del 44% en 2019 al 48% en 2020.
Los anuncios leídos por el anfitrión proporcionan un valor tremendo. El treinta y tres por ciento de los “super oyentes” dicen que prestan más atención a los anuncios leídos por el anfitrión, en un pódcast, que a otros tipos de anuncios.
Los “super oyentes” consumen más contenido de podcasts que nunca. En la encuesta del año pasado, estos informaron consumir un promedio de 9.8 horas de podcasts por semana, este año el promedio aumentó a 10.5 horas por semana.
El estudio “Super Listeners 2020” muestra muy claramente que si bien el podcasting continúa creciendo como plataforma, los oyentes están notando más anuncios y pausas publicitarias más largas lo cual en un futuro, no lejano, podría ser una desventaja.
Storytel espera que los altavoces inteligentes impulsen los audiolibros y podcasts
Storytel es una empresa que podría considerarse una especie de Netflix de audiolibros, podcasts y libros electrónicos, ya que ofrece un formato que permite llevar este contenido a cualquier lado y escucharlo en cualquier momento. Lotten Skeppstedt, country manager de la empresa ha explicado en una entrevista a OMICRONO sobre los contenidos de la plataforma y respecto al papel que juegan los podcasts junto a los audiolibros, la ejecutiva aseguró que el auge de los podcasts está contribuyendo al crecimiento en general, debido a que crea un nuevo comportamiento de escucha y aumenta el mercado direccionable de excelente contenido de audio. Al hablar sobre el futuro de los contenidos en audio, Skeppstedt comentó que la televisión y las emisoras de radio se enfrentan a una disrupción digital a medida que los servicios de ‘streaming’ ilimitados los están superando y que además, se puede esperar que pronto los altavoces inteligentes impulsen aún más el fuerte crecimiento del audio. Afirmó que estos dispositivos son populares entre los oyentes de audiolibros y podcasts.
YouTube sigue siendo la fuente dominante de videos en las primeras posiciones del ranking de Google
Desde hace tiempo existe la percepción de que Google favorece el contenido de YouTube por encima de otros sitios de videos en los resultados de su buscador. De acuerdo con un análisis del Wall Street Journal de julio de 2020, las búsquedas de Google ubicaron los videos de YouTube en primer lugar en los resultados del carrusel de videos por un margen abrumador en comparación con otras plataformas de video. Ya en 2017 un estudio anterior de clasificación de búsqueda realizado por Perfficient Digital indicó que los videos de YouTube se ubicaban con mucha más frecuencia en el top 10 que los videos que son autohospedados o alojados en otras plataformas de video. Y ahora, además del estudio de Wall Street Journal, un estudio de seguimiento realizado por Perfficient reafirma estos hallazgos. Google ha negado de forma repetida que le dé preferencia a YouTube sobre otras fuentes de contenido de video. Según Gary Illyes, de Google, YouTube se clasifica bien porque “hacen un buen SEO, o sus páginas están estructuradas de tal manera que es fácil para nosotros entenderlas y clasificarlas”. Conocer esa información es importante para los especialistas en marketing, ya que el video sigue siendo una estrategia infrautilizada por muchos especialistas.
Cómo los podcasts se están convirtiendo en una mina de oro de Hollywood
En Deadline han hecho un análisis de cómo los podcasts se están convirtiendo en una importante fuente de contenido para la industria de Hollywood. Ya hay muchos podcasts que se han adaptado para la televisión y se espera que el número de programas aumente en los próximos años. Las grandes empresas que están apostando por estos contenidos saben lo importante que pueden ser las historias en audio para producir otros contenidos. Courtney Holt, directora de estudios y videos de Spotify, por ejemplo, ha indicado que el negocio de los podcasts está en medio de un “frenesí de alimentación”, mientras que Rachel Ghiazza, directora de contenido estadounidense de Audible, propiedad de Amazon, ha dicho que estamos experimentando el “renacimiento de audio”. Deadline habló con Holt y Ghiazza, así como con otros creadores, productores y agentes de podcasts, así como con ejecutivos de televisión, para intentar determinar si los podcasts serán realmente la próxima “mina de oro” para ideas o simplemente es una moda de desarrollo a corto plazo. Pero al parecer sí se trata de una fuente de gran importancia. Caroline Edwards, directora de iniciativas de podcasts en ICM Partners, asegura que, si tienes un programa exitoso, es muy probable que alguien esté ansioso por convertirlo en un proyecto de cine o televisión. Por su parte, Josh Lindgren, agente de podcasts de CAA, está de acuerdo con esta idea y dice que el crecimiento visto en los últimos años es “extraordinario”.
- Audible está en busca de nuevos narradores. La empresa ha lanzado Audible Podcast Development Program (Programa de Desarrollo de Podcasts Audible), diseñado para crear nuevos podcasts originales de narradores emergentes y no descubiertos de todo el mundo. El objetivo del programa es identificar, desarrollar y habilitar oportunidades para la próxima generación de narradores basados en audio.
- Libsyn pide a la corte que cancele las acciones de accionistas chinos por presunto fraude. El nuevo equipo de gestión de Libsyn presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Denver, pidiendo a un juez federal que cancele las acciones en poder de un grupo de accionistas chinos, tres ex ejecutivos, incluido el ex presidente de la compañía Zhang Hongcheng, y cinco firmas de capital de riesgo chinas, ya que según la empresa, estos planearon apoderarse de millones de dólares de su antigua empresa matriz FAB Universal.
- El audio es capaz de encontrar audiencias difíciles de alcanzar. Según Michael Smith, director de marketing de NPR, asegura que una de las grandes ventajas del podcasting es su alcance. Indica que los oyentes de podcasts tienden a ser usuarios más intensos de servicios de transmisión de video como Netflix, y son usuarios menos propensos a ver TV con publicidad. Por eso, son realmente esa audiencia difícil de alcanzar a la que los anunciantes intentan llegar en estos días.
- AudioGO anunció una integración con Canva. Este servicio de compra de anuncios de audio digital de autoservicio de AdsWizz anunció una integración con Canva, la plataforma de diseño de más rápido crecimiento en el mundo. La integración permite a los anunciantes de AudioGO crear fácilmente anuncios gráficos con la plataforma de diseño gráfico de Canva durante la configuración de la campaña.
Pódcast recomendado
Enigmas sin Resolver es un pódcast de misterios, conducido por Dafnne Wejebe. Contiene investigaciones y conversaciones con expertos acerca de casos paranormales, dimensiones paralelas, ovnis, chakras y tercer ojo, civilizaciones antiguas, viajes en el tiempo, vidas pasadas, espíritus, el alma, exorcismos, y mucho más. Es un programa de Uforia, Univision Radio.