La multiplicación de nuevos podcasters ha sido la tendencia durante la pandemia según la empresa de alojamiento de podcasts Castos. Apple Podcasts está tomando el pódcast en serio y acaban de reclutar al CEO de Radio Public. El diario online The Correspondent está lanzando una aplicación de audio para adaptarse mejor a las vidas de sus lectores y evitar la dependencia de plataformas de terceros. ¿Cuál es el ROI de los anuncios en podcasts? Entérate de todo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Observan un crecimiento del 300% en nuevos podcasters durante la pandemia
Es posible que la pandemia haya frenado temporalmente el crecimiento de los oyentes, pero el equipo de la empresa de alojamiento de podcasts Castos está observando una nueva tendencia emergente: los creadores individuales y las empresas están encontrando el tiempo y la inspiración para lanzar nuevos programas. Desde abril hasta ahora, Casto ha visto un aumento del 300% en nuevas pruebas de su servicio. Actualmente, Castos tiene cerca de 2,000 clientes de pago. Según Craig Hewitt, fundador del servicio, muchas marcas están descubriendo que los esfuerzos de marketing tradicionales se están quedando cortos en estos tiempos turbulentos, pero que si se tiene un gran contenido para una audiencia específica se puede tener un gran impacto. Por esta razón algunas empresas están pasando de enfoques de adquisición pagada más convencionales, a construir relaciones más sólidas y duraderas con sus audiencias a través del podcasting, esto según explican en el portal WordPress Tavern.
El CEO de la plataforma RadioPublic es reclutado por Apple Podcasts
Apple Podcasts sigue mostrando señales de que está tomando el pódcast en serio. El portal Current informó que acaban de contratar a Jake Shapiro cofundador y CEO de RadioPublic, como jefe de asociaciones de creadores. Shapiro sabe de podcasting. Fue el fundador de RadioPublic una plataforma móvil para podcasts y también cofundó en 2002 a PRX y se desempeñó como su CEO. También es cofundador y ex CEO de Podfund y cofundador de Matter, una firma de consultoría. Apple ha contratado a otros empleados de los medios públicos en las últimas semanas, incluyendo a la subdirectora de programación de NPR.
Un estudio de Podsights identifica 2,42 US$ como el ROI de los anuncios en podcasts
De acuerdo con el informe Podcast Conversions Benchmark Report de Podsights, las campañas de podcasts ofrecen un retorno promedio de la inversión publicitaria de 2,42 dólares. Esta investigación incluyó 532 campañas dirigidas por 232 marcas. Estos esfuerzos generaron dos mil millones de impresiones y registraron un total de $28 millones en gastos publicitarios. El estudio se basó en datos de impresiones a nivel del hogar emparejados con datos de píxeles, así como información del dispositivo, URL personalizadas y códigos de descuento, un conjunto de elementos que ayudaron a demostrar el retorno de la inversión. Respecto a la recuperación de la inversión de la publicidad en podcasts, el estudio encontró que los anunciantes habían generado más de 34,3 millones de dólares en ingresos, con Podsights calculando un retorno neto de la inversión publicitaria de 2,42 dólares. Marshall Williams, director ejecutivo de la agencia de audio Ad Results Media, afirmó que estos resultados pueden ayudar a los especialistas en marketing a demostrar el valor de los anuncios de pódcast de nuevas formas, esto según publican en Warc.
Diario lanza aplicación de audio para que los oyentes no dependen de otros servicios
El audio ya se ha convertido en una herramienta clave de los medios escritos para atraer a la audiencia. Casi todos los diarios online, cuentan con sus propios podcasts y con piezas de audio de noticias. Sin embargo, este contenido suele encontrarse en el propio medio, que es un entorno pensado para lo visual y lo escrito, y que no van en consonancia con la sencillez que exige el audio. Es por esto que The Correspondent, un periódico de los países bajos que se ha extendido a otros lugares, ha lanzado una aplicación de solo audio para proveer este entorno a sus usuarios. La app incluye las principales noticias solo en audio, así como podcasts y otros elementos informativos. El medio, además de utilizar a los propios autores de las noticias para que lean los textos, ha contratado locutores profesionales para que lean el periodismo para su audiencia. Las razones para lanzar esta aplicación han sido hacer que el periodismo se adapte mejor a las vidas de los lectores, evitar la dependencia de plataformas de terceros como Spotify y poder ofrecer más contenido multimedia a futuro, según explican en el portal de Laboratorio de Periodismo.

- Anchor afirma estar tomando medidas contra los podcasts robados. Mike Mignano, cofundador de Anchor y jefe de la misión de podcasts en Spotify, aseguró que la compañía está recalibrando su sistema automatizado de detección de imitadores, implementando reglas y controles adicionales para las personas que desean monetizar su programa y hacerlo más fácil para los creadores informar programas de imitación cuando todo lo demás falla. Esto lo dijo en una entrevista con The Verge.
- El presidente Trump está dispuesto a debatir con Biden en el pódcast de Joe Rogan. El mandatario estadounidense respondió en Twitter a la pregunta de Tim Kennedy, un luchador retirado de MMA, sobre si querría que Rogan moderara un debate entre él y su oponente. Trump tuitéo ‘Sí’. Un debate de este tipo en The Joe Rogan Experience sería muy significativo para Spotify, según comentan en el portal The Street.
- La cartera de podcasts de Cabana se une al informe de métricas de Triton Digital. Los podcasts de Cabana, la firma de anuncios de podcasts que es parte de AdLarge, serán analizados en los informes de métricas de Triton Digital. El objetivo es proporcionar a la comunidad publicitaria un conocimiento profundo del tamaño y alcance de la cartera de podcasts de Cabana, según publican en Business Wire.
- Just Press Record, una app ideal para grabar podcasts con el iPad. Se trata de una grabadora de audio para iPhone y iPad, que ofrece una interfaz muy sencilla con la que no hay pérdida posible. La edición del audio es limitada, pero una de sus características especiales es que puedes grabar y producir una transcripción en texto. Aparentemente sus resultados son buenos por lo que no requiere de suscripción, según explican en el blog La Manzana Mordida.
Pódcast recomendado
Ivino. Este es el primer pódcast en español desde Argentina sobre las noticias del negocio del vino. Ofrece un resumen semanal de información contada en una forma amena, que funciona como disparador de ideas en las cabezas de enólogos, agrónomos, comerciales y propietarios de bodegas.