Si crees que los podcasts en inglés son los únicos y los que acaparan todo el sector; estás en un error, los podcasts en español ganan cada vez más terreno. Conoce una lista que recopila algunos de los mejores.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Los podcasts más interesantes en español. Cada vez hay más opciones de podcasts para la audiencia latinoamericana. Los oyentes han descubierto que este formato, más allá de ser un simple audio, ofrece una experiencia narrativa muy interesante. Por ello, el portal Lado B de México ha recomendado 22 podcasts en español. ¡Gracias por incluir Vía Podcast!
- Contar historias en solitario con Rodrigo Llop. Uno de los formatos más exitosos del podcasting es narrar historias. Contar historias es ‘el arte de la narración’.
Por lo regular, un equipo de periodistas y productores genera las entrevistas, el libreto y los efectos sonoros. Rodrigo Llop, un actor, economista e ingeniero mexicano creador de los podcasts ‘Azul Chiclamino” y “Me lo contó la noche” ha logrado capturar la atención de muchas personas narrando historias en solitario. El las crea, produce, publica y promueve. En Via Podcast dialogamos con Rodrigo Llop sobre el valor de contar historias y cómo lo hace solo, compite y se destaca ante podcasts realizados por medios de comunicación con grandes presupuestos. - ¿Por qué los podcasts de marca funcionan? Spotify ha revelado datos sobre lo que significa este formato para las marcas. Según su investigación, el 81 por ciento de los oyentes ha tomado medidas después de escuchar anuncios de audio en un podcast. Estas acciones incluyen investigar un producto en línea, conectarse con la marca a través de las redes sociales y hablar de la marca con otras personas. Además, los encuestados aseguran que los anuncios les permiten tomarse un descanso de la escucha activa en el caso de los programas extensos.
- Los aspectos legales en el podcasting. Este es todavía un medio nuevo en el que hay muchas preguntas por responder sobre lo que se puede o no, hacer. Sin embargo, algunas dudas ya han sido respondidas y recopiladas en la ‘Podcasting Legal Guide’ (Guía Legal de Podcasting). Allí podrás encontrar respuesta a todas las preguntas que tienes sobre los podcasts.
- La nueva aplicación de escritorio de Pandora destaca la música frente a los podcasts. A diferencia de lo que está haciendo Spotify y Apple Podcasts, de darle mayor relevancia en sus plataformas al contenido original, Pandora ha lanzado su nueva aplicación dejando en el centro a la música. Pero no se trata de que la estrategia de podcast de esta plataforma no sea tan fuerte como la de sus rivales, sino que quieren llamar la atención de sus usuarios de forma diferente. La compañía, al parecer, no quiere presionar a sus usuarios con la escucha de podcasts, sino que quiere hacerlo de una forma más sutil.
- ¿Por qué los podcasts de marca dejan de funcionar con el tiempo? Este formato se ha convertido en uno de los favoritos de las empresas de marketing para comunicar marcas. Sin embargo, algunos han notado que con el tiempo, los podcasts dejan de funcionar y se estancan. Según un análisis de Jay Acunzo, fundador de Marketing Showrunners, esto pasa porque no se puede trabajar de la misma forma durante mucho tiempo. La clave está en hacer cambios mientras el formato esté trabajando. Es decir, es necesario actualizar continuamente el trabajo.
- Los podcasters son los nuevos influyentes. Así como hubo un auge de los expertos en redes sociales, lo mismo ocurre con los podcasters. El portal ‘Adweek’ ofrece algunas claves para aprovechar a estos nuevos expertos.
- La revolución del audio y el comercio minorista. Según Chris Lindland, CEO de Betabrand, el podcasting es el nuevo blog y todos tienen uno o están considerando lanzarlo.
- El 57 por ciento de los usuarios de Internet consume audio online. De acuerdo con un estudio de IAB Spain, los dispositivos más usados son smartphones, tablets y altavoces portátiles.
- ¿Cómo dirigir una historia donde todo llega a través de los sonidos? Ana Alonso, responsable de ficción de Podium Podcast, asegura que la ficción sonora es como una serie de televisión, pero sin imágenes.
Podcast recomendado
Marketing digital para gente como uno. Es un podcast en el que se habla de marketing digital, desarrollo web con WordPress y emprendimiento. Es conducido por Carlos Malfatti, quien comparte estrategias para que los oyentes puedan llevar a cabo su primer proyecto. Se emite de lunes a viernes.