Audioinformación: el nuevo foco del podcasting

Los ‘Dailys’ informativos son cada vez más populares dentro del podcasting, ¿representan una amenaza para la radio? Conoce los detalles de la nueva actualización de Google Podcasts, además, ahora en LinkedIn ofrecen una solución para eventos virtuales en vivo, una gran opción ante el panorama actual.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El pódcast incursiona en la audioinformación

En Gorka Zumeta han hecho un análisis sobre los géneros en los que el podcasting ha incursionado con éxito; géneros que hace tiempo la radio había dejado de lado, para enfocarse en los programas informativos y programas generalistas. Sin embargo, la irrupción de los ‘Dailys’ en el ámbito de la información, por ejemplo, suponen una advertencia y un desafío para la radio porque significa que los podcasts están incursionando en la audioinformación, un terreno en el que hasta ahora, la radio ha sido la protagonista. En este artículo destacan que los ‘Dailys’, como el famoso pódcast ‘The Daily’ del New York Times, no han inventado la radio, sino que han reinterpretado la estructura y los contenidos para hacer que el programa sea más entretenido e interesante. Y si a esto se le suma un presentador con mucha personalidad, una noticia con un especialista, y una narración utilizando la técnica del storytelling, se obtiene mucha atención del público.

Google Podcasts puede importar todas tus suscripciones de pódcast de Play Music

Una actualización de Google Podcasts de marzo se enfocó en el rediseño de la experiencia de Android, pero también introdujo cambios importantes. Uno de ellos es la posibilidad de que los viejos usuarios de Play Music pasen sus podcasts a Google Podcasts. Dado que este servicio aún es considerado un lugar importante donde los usuarios de Android acuden a buscar podcasts, el equipo de Google Podcasts no quiere dejar esos oyentes atrás. Razón por la cual, el nuevo servicio dedicado a podcasts permite transferir suscripciones de Play Music, así como el progreso del episodio. De esta manera los usuarios que siguen muchos programas se evitan tener que buscarlos manualmente y suscribirse de nuevo, mientras que se mantiene el estado de reproducción. El proceso implica un solo clic en podcasts.google.com/transfer. Más adelante Google descontinuará Play Music, pero hasta entonces ambos servicios continuarán coexistiendo.

Las páginas de LinkedIn ahora permiten albergar eventos virtuales en vivo

LinkedIn Events y LinkedIn Live se han unido para crear una nueva solución de evento virtual ahora que las conferencias presenciales no son una opción a corto ni mediano plazo por la crisis del coronavirus. Según explican en Search Engine Journal, estas dos funciones ahora pueden trabajar juntas para permitir a las personas transmitir contenido de vídeo en vivo directamente a los asistentes a los eventos de LinkedIn. Estamos en medio de un boom de vídeo en vivo y LinkedIn no se podía quedar por fuera. Según sus datos, el vídeo en vivo genera una participación significativamente mayor que otros tipos de vídeos y representa una solución efectiva para generar interacción en tiempo real. Organizar un evento virtual en esta plataforma es ventajoso porque atrae al público profesional correcto, es un entorno seguro y confiable, genera mucha interacción y las transmisiones se guardan para poder verlas más adelante.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Zoom ofrece seminarios web. En la página del famoso servicio de videollamadas puedes encontrar diversos seminarios web en el que ofrecen la oportunidad de preguntar a expertos de Zoom sobre el funcionamiento de la plataforma y sobre consejos y trucos para aprovecharla mejor.
  • Luminary busca dinero para impulsar el negocio. La compañía cada vez pierde más dinero y por ello ha hecho una nueva ronda de recaudación, con lo que ha conseguido más de $ 30 millones. Sin embargo, sigue buscando más fondos a medida que se intenta superar la pandemia global.
  • Educational Media Foundation una cadena de radios cristianas lanza una plataforma de pódcast en línea. Se trata de Accessmore, una plataforma que ofrece una creciente biblioteca de podcasts bajo demanda. Será digirida por Rahny Taylor y contará con maestros, autores, oradores y artistas cristianos que compartirán contenido diseñado para informar e inspirar.
  • Según Pushkin Industries, el ecosistema de podcasts permanece en una posición sólida.  Jacob Weisberg, ex ejecutivo de Slate Group y cofundador de Pushkin Industries, afirma que si bien la pandemia ha traído algunas interrupciones en las operaciones de la empresa, la mayoría de los anunciantes que están allí están realmente comprometidos con el podcasting.

Pódcast recomendado

Homefluencers: ¿Cómo comunican los influencers desde casa? Es un pódcast sobre la creación de contenido durante el confinamiento. Ha sido creado por la agencia de comunicación Trescom y en este programa encontrarás historias en primera persona de cómo reconocidos influencers han adaptado su trabajo a la vida en casa. Además, ofrecen claves para generar contenidos de calidad y conectar con la audiencia desde casa.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.