Audioburst analizará podcasts y contenidos de audio

Audioburst logró recaudar diez millones de dólares con los que realizará análisis para cambiar la forma en que los oyentes experimentan el contenido de podcasts y audio.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Audioburst recauda diez millones de dólares para analizar podcasts y contenido de audio con Inteligencia Artificial. La compañía quiere cambiar la forma en la que las personas experimentan el contenido de audio. De hecho, Audioburst puede ser considerado el Spotify para contenido de palabras habladas. De manera que, en lugar de sintonizar una estación o lista de reproducción preprogramada, con la Inteligencia Artificial se crea un flujo de audio único para cada oyente y así poder conseguir una ‘identidad de escucha’ basada en patrones de escucha e intereses de las personas.

Duolingo Spanish Podcast busca historias. Si quieres hacer de tu historia un podcast, tienes la oportunidad de hacerlo con Duolingo Spanish Podcast. En cada episodio de este podcast bilingüe los narradores cuentan una historia real y para las próximas temporadas están buscando qué contar. Puedes postular tu historia y si tu propuesta gana, colaborarás con un equipo de editores, productores y lingüistas con los que transformarás tu historia en un guión.

4 formas de hacer que escuchen tu podcast. Con tantos podcasts en el medio, puede ser difícil conseguir que tu programa brille. Según Nielsen, hay más de 660 mil podcasts activos en este momento, así que si quieres que te escuchen deberás aplicar algunas estrategias. Según se explica desde el portal Business, es necesario hacer 4 cosas: encontrar un nicho y aferrarse a él, promocionarlo, optimizarlo para SEO y realizar concursos y sorteos.

Academia de a podcasting
  • Stitcher cierra el servicio de suscripción de podcasts premium Howl. La compañía ha anunciado a los suscriptores del servicio que tanto la aplicación de podcast para Android como el sitio web se cerrarán a partir del 30 de abril y que la versión de iOS se cerrará “en un futuro próximo”. Los suscriptores se están trasladando a Stitcher Premium, donde el contenido de Howl seguirá estando disponible.
  • Luminary, el “Netflix para podcasts” apuesta por el pago por suscripción de los oyentes, mientras promete estar libre de anuncios, lo que ha causado muchas expectativas y dudas. Al respecto un portavoz de la plataforma comentó que “el podcasting carece de un modelo de financiamiento sostenible” Y aunque cada vez hay más inversión en el sector, los anuncios no parecen ser la alternativa para que los creadores obtengan ingresos por su trabajo.
  • La audiencia semanal de podcast está en alza. Según datos de Edison Research, cada vez más estadounidenses están tomando el hábito de escuchar podcasts. 1 de cada 5 estadounidenses, ahora escucha un podcast a la semana, el triple que en 2013.
  • Cada vez más australianos escuchan podcasts. El 89% de los australianos entre 25 a 34 años conoce y ha escuchado podcasts, según estudios.
  • La audiencia semanal de podcasts está en aumento. Según un estudio de Edison Research Infinite Dial el número de oyentes se ha multiplicado desde el 2013. Actualmente el 22% de los oyentes estadounidenses escucha un podcast a la semana.
  • ¿Cómo diseñar la marca de tu podcast? Rubén Galgo en PuroMarketing cuenta 12 consejos para lograrlo.

Podcast recomendado

Entrenamiento para la mente. Es un podcasts de autoayuda conducido por Nico Iglesias, terapeuta y coach profesional.  En cada episodio se proponen prácticas y ejercicios para conseguir la superación personal.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.