El supervisor de los podcasts del NY Times asegura que el audio les ha dado una relación personal e íntima y un toque humano con sus seguidores. Y en otras noticias, NPR consigue más audiencia que nunca con los podcasts, mientras la escucha de radio se desploma.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El audio es una gran parte de la evolución digital de los periódicos.
Así lo ha asegurado Sam Dolick, editor adjunto de The New York Times, quien supervisa la creciente cartera de podcasts del periódico. Dolick afirma que un gran número de personas que no pueden leer The NY Times en forma impresa o en línea, ahora escuchan a sus periodistas todos los días y han formado una relación profunda con el periódico a través de los podcasts. Revela que esas relaciones les han abierto todo tipo de puertas y que seguirán desarrollando nuevos hábitos de escucha en una variedad de formatos para atraer una mayor audiencia al universo de ese diario. A pesar de que este medio es una de las marcas de noticias más importantes de Estados Unidos y el mundo, con un alcance e influencia masiva, sus podcasts se sienten personales e íntimos, con un toque humano muy cercano. Según el ejecutivo, el audio y la impresión se complementan muy bien. De hecho, aseguró que han descubierto que el tipo correcto de historias impresas puede generar excelentes experiencias de audio cuando se leen en voz alta. La entrevista completa a Sam Dolick la puedes ver en este artículo de Inside Radio.
¿Cuál es el mejor micrófono para crear un pódcast?
Tres expertos en podcasting dialogaron con Melvin Rivera de Vía Pódcast sobre los micrófonos ideales para cada voz, cada persona y cada presupuesto. Orlando Mergal, productor de podcasts y experto en comunicación digital, Jesús Rodríguez Cortés, del pódcast ‘Teobytes’, y Félix Riaño, podcaster colombiano y autor del libro ‘Todo sobre Podcast’ contaron anécdotas y ofrecieron consejos sobre el buen uso de estos aparatos que son el arma de batalla de los podcasters. Para todos aquellos que quieren comenzar en el mundo del pódcast, la idea de cómo pueden llegar a sonar, y qué tan ‘carismática’ puede ser su voz, los aterra. Algunos creen que si tiene muy buen contenido y se es simpático, el público se quedará contento escuchándolos. Pero aunque estas características son importantes, no son suficientes. La voz juega un papel muy importante a la hora de atraer público. Y algo que puede hacer que una voz agradable se destaque o se pierda, es sin duda un buen micrófono.
La escucha de radio se ha desplomado, pero NPR está llegando a una audiencia más grande que nunca.
Desde la llegada de la pandemia, la escucha de las emisoras de radio de NPR (National Public Radio) han caído en picada. Debido a que la mitad de la escucha de AM/FM en Estados Unidos se realiza mayormente desde los vehículos, ha habido una fuerte disminución de oyentes. Pero, a pesar de esto, NPR asegura que está llegando a más personas que nunca. Ha sido así porque la caída en la audiencia de radio (22%) ha coincidido con un número récord de personas que recurren a escuchar los podcasts de NPR en prácticamente todas las demás plataformas. Y es que, ahora más personas que nunca están llegando a NPR a través de su sitio web, de las aplicaciones, de las transmisiones en vivo y de los altavoces inteligentes. Actualmente, 57 millones escuchan, miran o leen contenido de NPR todas las semanas, un 10% más que el año pasado en la misma época. En 2020, por ejemplo, las transmisiones de altavoces inteligentes y el audio a pedido aumentaron un 29% y el uso de la aplicación NPR One aumentó un 19%, según reportan en este artículo de Nieman Lab.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Por qué el modelo de negocio de Patreon está amenazado. Esta plataforma podría decaer porque la mayoría de las grandes plataformas de redes sociales se han dado cuenta de que es posible ganar dinero real con una parte de suscripciones impulsadas por sus creadores y muchas de ellas, están trabajando en eso. Simon Owens lo explica detalladamente en este artículo.
- Televisa y reVolver Podcasts se unen para ofrecer una innovadora programación de podcasts. Esta nueva asociación traerá programas de alta visibilidad y audiencia de los estudios de Televisa a una audiencia nueva y creciente en reVolver Podcasts para generar una nueva forma de consumo de medios.
- Google agrega ajuste de audio receptivo a Pixel Buds. El gigante de Internet ha actualizado estos dispositivos para reaccionar a sonidos potencialmente importantes bajando el volumen y haciendo sonar una alerta. La nueva función de alertas de atención es parte de una serie de actualizaciones de los auriculares, que incluyen más comandos para el Asistente de Google y otras aplicaciones de IA de audio, según Voicebot.
- Porsche Taycan se convierte en el primer vehículo en integrar Apple Music. Este modelo integrará el servicio de transmisión de Apple y vendrá con una suscripción de tres años. Se controlará a través de una pantalla táctil y del asistente de voz nativo de Porsche y no Siri, según Voicebot.
Pódcast recomendado
«Esenciales» es un pódcast donde se rinde homenaje a las grandes leyendas de la música con un viaje a través de sus canciones. El episodio más reciente tiene como protagonista a Tito Nieves, una de las mayores leyendas de la salsa. En él escucharás un apasionante repaso de la trayectoria y la vida del cantante; desde sus inicios, lo que hay detrás de sus canciones, y los momentos más importantes de su vida. Es un programa de la plataforma Deezer.