Audient EVO 4 una interfaz de audio minimalista de buen sonido y precio

Suscríbete donde escuchas tus podcasts: Apple | Spotify | Google | PocketCasts | Overcast | iVoox | CastBox | TuneIn | Stitcher.

Los que comienzan un pódcast desde su casa u oficina, por lo general prefieren concentrarse en el contenido, sin complicarse la vida demasiado con la tecnología. La interfaz de audio Audient Evo 4 con dos entradas de micrófono y dos salidas para escuchar, se presenta como una solución.

La Evo 4 es fabricada por Audient, una empresa británica de gran reputación, que produce mesas de grabación para estudios profesionales de música. Esta tiene una gran calidad sonora, es compacta (aunque no es la más pequeña), es muy versátil y puede ser útil para podcasters, YouTubers y los músicos profesionales. Particularmente es excelente para los que están comenzando, aunque también le sirve a un podcaster profesional.

Su característica principal es lo fácil y rápido que se puede utilizar y la calidad de sonido para el precio. Para lograr este beneficio, Audient no sacrificó la calidad del audio y logró mantener una señal sólida, que suena completamente profesional.

¿Qué nos ofrece la EVO 4?

Conexión fácil

Viene en una caja negra muy estilizada (pareciera un producto de Apple) con un cable USB-A a USB-C. Para poder conectarla a donde grabo mis podcasts (la iPad Pro) tuve que usar un cable USB-C a USB-C.

En la Mac la Evo 4 apareció inmediatamente después de simplemente enchufarla. Usuarios de PC con Windows han informado lo mismo.

Los que usan el DAW “Logic Pro” dicen que pueden controlar la EVO 4 dentro de la aplicación, así como manualmente si es necesario. Veamos la Evo 4 desde sus diferentes áreas.

Parte trasera

Me agrada mucho que la mayoría de los cables están en la parte de atrás y no al frente de la caja. Eso la hace ver más minimalista que otras interfaces.

En la parte de atrás, a la izquierda, está la toma USB-C que se utiliza para conectar la EVO 4 a un ordenador /computadora Mac o PC / Windows o a un dispositivo iOS. La EVO 4 se puede conectar directamente a la toma USB-C de una iPad Pro (así grabé el audio de esta reseña). Sin embargo, si utilizas la EVO 4 con cualquier iPad o iPhone que viene con conexión lightning, necesitarás un Apple kit de conexión de cámara para convertir el puerto lightning del dispositivo a USB-A. También necesitarás un HUB USB-C / USB-A para alimentarla. La Evo 4 recibe su carga del equipo a la cual la conectas.

En la parte de atrás en el centro, tiene dos salidas para conectar altavoces que te permitirán monitorear lo que has grabado.

En la parte derecha trasera, tiene dos entradas para micrófonos/líneas (híbridas XLR/jack). Estas ofrecen hasta 58 dB de rango de ganancia. Esto es clave para micrófonos que requieren mucha ganancia como el Shure SMB7 y el Electro Voice RE20 (con el que grabé el audio de esta reseña). Es decir que no tienes que invertir adicionalmente en un Cloudlifter (que cuesta más que la Evo 4) cuando usas unos de estos micrófonos que requieren mucha ganancia. Para ser una interfaz tan pequeña y barata esto es excelente. Estas entradas se pueden configurar para funcionar como entradas estéreo o mono independientes y tienen alimentación fantasma (phantom power) para los micrófonos condensadores. Los convertidores de la EVO 4 funcionan a velocidades de muestreo de hasta 96 kHz. Muchos de sus competidores tienen hasta 192 kHz pero 96 KHz es bueno para la necesidad de un podcaster.

Tope de arriba

A la izquierda tiene el botón 48V para configurar el phantom power cuando uses micrófonos condensadores. Debajo está el botón para seleccionar el micrófono 1 y el 2.

Inmediatamente, sigue un botón verde llamado -Smart Gain. También, en la parte superior central verás una perilla giratoria cuyo objetivo principal es controlar todos los ajustes: el origen y nivel de volumen de las bocinas, el auricular y el nivel de ganancia de los micrófonos. Alrededor de la perilla hay un anillo de luces blancas LED, muy bonito, que indican los niveles de entrada/salida. La perilla se siente bien y gira con facilidad.

Al lado derecho arriba, hay dos botones, uno que controla la fuente de lo que escuchas (lo mueves a la izquierda y escuchas tu ordenador / computadora a la derecha la interfaz y en el centro (mi favorito) un balance de ambos.

El Smart Gain (Ganancia inteligente)

Esto es lo que la distingue de todas las interfaces que existen. Es algo que te permite nivelar automáticamente la ganancia de entrada de los micrófonos para que tengas una señal fuerte, pero no distorsionada. Esta es una gran función para el podcaster que comienza. Simplemente tocas el botón verde, seleccionas el o los micrófonos que vas a usar y vuelves a tocar el botón verde. Esperas unos 10 segundos aproximadamente hasta que las luces se estabilizan indicándote que está listo para comenzar a grabar. El Smart Gain te nivela el audio para que no distorsione y te concentres en el contenido. Algo valioso para los que comienzan es que pueden ajustar automáticamente el nivel de entrada de ambos micrófonos a la vez para grabar una entrevista con una persona. De esta manera no tienen que prestar atención a los niveles de cada entrada, sino que pueden concentrarse en su invitado y el diálogo. Probé el Smart Gain y me parece muy bueno y ajusta correctamente, pero por mi estilo prefiero hacerlo manualmente.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Parte delantera

En el lado izquierdo tienes una entrada de guitarra. Al lado derecho hay una salida para auriculares. Cuando los conectas, se silencia automáticamente la salida principal de los altavoces.

Función Loop back

Para aquellos que usan Skype u otros servicios para grabar entrevistas o realizan streaming esta interfaz te permite grabar el audio de tu ordenador/computadora directamente. Lo que significa que puedes grabar múltiples fuentes de audio a la vez para la producción de un pódcast o vídeo. Esto es posiblemente solo en la computadora / ordenador. Cuando grabas en una iPad o iPhone la función no está disponible.

Pre amplificadores de alta calidad

Algo que distingue a Audient en todos sus productos es la calidad de los pre amplificadores de micrófonos. Esto hace que las voces suenen profesionales incluso con algunos micrófonos de gama baja.

Fortalezas y debilidades

Positivo

  • Para este nivel de precio no tiene competencia.
  • Buena calidad de sonido.
  • Compacta y portátil.
  • Fácil de usar.
  • Orientada a los que están comenzando.

Negativo

La durabilidad de la caja y la perilla. Están fabricadas con un plástico un poco frágil. Personalmente evitaría llevarla conmigo en la mochila a menos que esté bien protegida. Otras interfaces de audio como la Scarlett de Focusrite, la PreSonus, la Mixerface R4 usan metal.

Por otro lado, no se ve mal. Mi conclusión es que para bajar el precio sacrificaron dos cosas: el material de la caja y no incluyeron una toma de corriente externa (lo cual complica un poco a los que graban con conexión lightning) pero no es así para los que graban en una Mac/ PC o iPad Pro.

Otro negativo es tener solo una perilla de control para tantas funciones. Para muchos, es más cómodo tener diferentes perillas o controles para cada área. A algunos podría tomarles un tiempo acostumbrarse y otros posiblemente nunca se acostumbren. Sin embargo, es una manera de hacerla minilista.

Conclusión

La Audient Evo 4 es realmente fácil de usar. La calidad sonora es impresionante y tiene las mismas especificaciones de la Audient ID 14 una interfaz más cara y que se ha convertido en una muy popular entre los músicos y los que graban voice off.

En general, recomiendo esta interfaz de audio especialmente para podcasters principiantes, así como para profesionales que van a grabar en un ordenador/computadora o iPad Pro. ¿La recomendaría para grabar en una iPad o iPhone con lightning? Si no te molesta tener otros adaptadores conectados no hay problema. En mi caso siempre prefiero grabar lo más sencillo posible así que no es mi favorita para ese entorno. Por el bajo precio y la calidad de sonido es difícil encontrar otra interfaz económica que la supere.

Veredicto final

La Evo 4 por sus funciones y precio es una solida interfaz de audio que podría ser muy útil para el podcasting.

Muy pronto estará disponible la Audient Evo 8. Esta vendrá con cuatro entradas, cuatro pre amplificadores, dos salidas para auriculares li, y cuatro salidas lo que presentará la posibilidad de usar el Smart Gain con cuatro micrófonos sin tener que controlar la ganancia individual de cada uno.

Adquiere la Audient Evo 4 $129 aquí. (Vía Pódcast recibe una pequeña comisión que nos ayuda a ofrecerte contenidos gratuitos como este, pero esto no altera tu costo.)

Únete al grupo de FB ‘Preguntas sobre Podcasting’ aquí.

Te podría interesar

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.