- Audacity refuta las acusaciones de ‘software espía’.
- Las tareas domésticas y la jardinería reemplazan a los desplazamientos como actividad que realizan mientras escuchan pódcast.
- La aplicación Apple Podcasts sigue recibiendo críticas.
- AdsWizz firma acuerdo para expandir su plataforma de gestión de publicidad.
- Transistor añade Podcast analytics.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Cómo derribar un imperio en 10 pasos fáciles. El escritor e historiador Eduardo Sacheri nos guía a través del mapa de la caída del Imperio español, al principio del siglo XIX. Hablaremos de cómo se hizo trizas y de lo que quedó en pie, una vez que se desvaneció la polvoreda. Vamos a escuchar sobre las fuerzas que lo erosionaron y de cómo los seres humanos que vivieron ese período, intentaron entender ese proceso, actuar sobre él y salir bien parados de ese derrumbe. Escúchalo en Podimo.
Audacity refuta las acusaciones de ‘software espía’
El conocido software de edición de audio de código abierto, Audacity, respondió a las acusaciones de que ahora es ‘software espía’. Este rumor se generó después de que hicieran cambios significativos en su política de privacidad. Según Daniel Ray, jefe de estrategia de Muse Group, todo ha sido un malentendido que se debe en gran parte a una redacción poco clara en la política de privacidad y ya están en el proceso de rectificarla. Audacity ‘no vende, ni venderá NINGÚN dato que recopile o comparta con terceros. Punto.’, dijo Ray. Sin embargo, esto parece contradecir directamente lo publicado, en donde indicaban que ahora podían revelar datos personales a “un comprador potencial” o “cualquier organismo de aplicación de la ley competente, incluyendo a terceros”. A pesar de la explicación de Ray, muchos siguen escépticos. Pero para aquellos que aún no están convencidos, el ejecutivo señaló que la nueva política de privacidad solo entrará en vigor con la versión 3.0.3, la próxima actualización de Audacity, y las versiones anteriores continuarán sin recopilar ningún dato.
Las tareas domésticas y la jardinería han reemplazado a los desplazamientos como actividad cuando escuchan Pódcast. Hoy, la plataforma Stitcher, lanzó su segundo informe anual de podcasting. Combinaron más de dos años de datos recopilados directamente de la aplicación y de una encuesta que hicieron con oyentes de la plataforma. Los aspectos más destacados del informe son:
- El 57% de los estadounidenses han escuchado un pódcast. Los nuevos oyentes son más jóvenes, más diversos y se extienden por toda la nación.
- Las celebridades recurrieron al podcasting para la conexión cuando se cerró la producción cinematográfica: 22 de los 200 mejores pódcast en 2020 fueron presentados por celebridades.
- Los momentos culturales influyeron en el interés de los oyentes: Desde el movimiento Black Lives Matter, hasta la carrera presidencial. 2020 fue un año de grandes eventos culturales y los términos de búsqueda principales en Stitcher lo reflejó.
- Antes de la pandemia, las horas de escucha se alineaban con las horas pico de viaje, lo que ahora ha sido reemplazado por un turno a la hora del almuerzo / temprano en la tarde (11 a.m. – 2 p.m.). Del mismo modo, las tareas domésticas y la jardinería han reemplazado a los desplazamientos como la actividad principal que los oyentes hacen mientras escuchan pódcast.
- Según la actividad “favorita” del usuario, las generaciones más jóvenes gravitaron hacia la comedia y el contenido hablado (de 13 a 34 años), mientras que las noticias y la política fue el contenido favorito de los mayores de 35 años.
Stitcher es una de las plataformas de escucha de pódcast más populares del mundo, con una creciente red de contenido original y un servicio de suscripción premium. La empresa también es la compañía matriz de Midroll, la red líder de publicidad de pódcast que representa a más de 300 de los más grandes del mundo.
- La aplicación Apple Podcasts sigue recibiendo críticas. La actualización de iOS 14.5 vino con aspectos que impactaron negativamente a los usuarios de la aplicación Apple Podcasts. La compañía publicó una breve nota en su portal Apple Podcasts for Creators señalando otro problema más, uno que impide que las descargas automáticas de nuevos capítulos se completen. Según Apple, aunque la escucha no se ve afectada, este problema puede reducir las descargas notificadas por proveedores de hospedaje de terceros y se resolverá con una actualización de software.
- El pódcast será la herramienta estrella de la Feria Provincial del Libro en Argentina. 50 autores utilizarán ese formato para presentar sus libros en la muestra que se realizará del 1 al 10 de agosto. Bajo el lema “Al pie de la letra”, la 11ª edición de esta feria promete una nutrida agenda y un abanico de contenidos que se podrán disfrutar en la plataforma oficial.
- AdsWizz firma acuerdo para expandir su plataforma de gestión de publicidad. La empresa se ha aliado con AI Music, una compañía de tecnología de IA y música, para llevar la tecnología Sympaphonic Ads de AI Music a AdsWizz AudioMatic DSP, la plataforma de compra de anuncios de audio y pódcast de la compañía.
Nuevos pódcast.
Casa de Fieras: es un pódcast que da voz a los periodistas más reconocidos de la prensa española. Es producido por el medio ABC.es, conducido por la columnista María José Solano y coordinado por Diego Moreno Bermejo.
Todo sobre Grecia: es un pódcast donde cuentan sus historias y literatura, sus bestias mitológicas, cultura y sus guerras. El periodista, escritor y poeta Benito Taibo (que se convirtió en podcastero) aborda, de forma divertida y amena, los temas más relevantes sobre la cuna de la civilización occidental.
- Transistor añade Podcast analytics. Ahora los usuarios de este alojador de pódcast podrán saber cuántos de sus oyentes usan computadoras de escritorio, dispositivos móviles y/o relojes o altavoces inteligentes gracias a los nuevos gráficos de analítica de pódcast.
- MOTU lanza la versión 11 de Digital Performer. Se trata de una actualización importante de su software. Las nuevas características incluyen mapas de articulación, grabación retrospectiva de audio, soporte para expresión polifónica MIDI (MPE), un complemento de instrumento Nanosampler 2.0 completamente rediseñado, soporte para macOS Big Sur, compatibilidad nativa con Macs de silicio de Apple y docenas de mejoras adicionales solicitadas por el usuario.
Pódcast recomendado
Decisión Digital: analítica y negocios. Es un pódcast sobre las bondades del análisis de datos, el big data, el poder de la inteligencia artificial, el machine learning y cómo crear valor en la era del conocimiento analítico digital. Es producido por SAS Perú.