¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- El tiempo de escucha de pódcast en español se duplica y llega a las 9,5 horas a la semana.
- ¿Al pódcast le hacen falta apellidos?
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
Crianza con flow. Con Sara Noguera Ramiro, ‘la de Kimudi’, que no viene a dar recetas infalibles, pero sí cientos de herramientas, trucos y recursos para disfrutar de la crianza. Con información actualizada, apoyada en la crianza respetuosa y con mucho humor, para que el aprendiaje y el. disfrute vayan siempre de la mano. Crianza sin edulcorar, sin adornar y sin perfección. Escúchalo en Podimo.
El tiempo de escucha de pódcast en español se duplica y llega a las 9,5 horas a la semana
El Observatorio iVoox publicó su II informe sobre el estado del pódcast en español. El mismo analiza los hábitos de escucha y monetización en el pódcast hispano en el último año. Los principales hallazgos:
- Se duplicó el tiempo de escucha de los oyentes que ahora invierten 9,5 horas a la semana en episodios con una duración promedio de 1 hora y 20 minutos.
- El 50,31 % afirma que escucha más pódcast que el año pasado. Un 42,56 % lo hace diariamente, y un 28,12 % lo hace al menos una vez a la semana.
- La mayoría de los oyentes (97,15 %) prefieren escuchar pódcast sin compañía, y en distintos momentos del día: mañana (58,44 %), tarde (52,20 %) y en la noche (52,56 %).
- Casi un 40 % de los encuestados siguen entre 4 a 10 pódcast distintos, mientras que un 20,76 % sigue entre 10 a 20.
- El móvil (48,71 %) es el dispositivo más usado para la escucha de pódcast, por delante del ordenador (16,92 %).
- En cuanto al perfil del oyente, la audiencia femenina representa el 42 %, frente al 58 % de los hombres.
- Los usuarios de entre 25 y 64 años son los que más escuchan pódcast y la mayoría tiene estudios universitarios (57 %), encontrándose activos laboralmente en un 79 %.
- El 51,24 % de los oyentes escucha los episodios en streaming, frente al 28,79 % que los descarga.
- El audio multitarea es el principal motivo de escucha de los oyentes, porque pueden oírlo mientras realizan otras actividades (71,73 %). Al igual que el 65,96 % lo hace porque aprende, el 58,86 % porque se entretiene y el 34,01 % porque encuentra contenido que no está en otro lugar.
- Los pódcast de historia lideran el top 5 de temáticas más escuchadas, seguidas de misterio, política y economía, humor y fútbol.
- Los formatos de pódcast favoritos de los oyentes son charlas (59,76 %), entrevistas (46,08 %) y narrativos o documentales (43,67 %).
- El 30 % de los oyentes escuchn tanto pódcast, como radio online.
- El 57,3 % de la audiencia está dispuesta a pagar por ayudar al creador, un 3 % más que en 2021.
- Al 64% de los oyentes no les molesta los anuncios antes de reproducir un episodio.
El segundo informe fue realizado a partir de una encuesta a cerca de 3.000 usuarios, datos propios de la plataforma Ivoox y un análisis de las últimas tendencias y evolución del sector.
Patrocinios
Introducción a la edición de pódcast. Hindenburg estará ofreciendo, un entrenamiento en vivo gratuito de una hora sobre cómo grabar, editar y publicar un audio. No te lo pierdas, el viernes 30 de septiembre 2022. Saldrás equipado con el conocimiento técnico básico para hacerlo en los formatos narrativos más populares de la actualidad. Inscríbete aquí.
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.
En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.
Los 25 mejores temas de WordPress para podcasters en 2022
Tener un sitio web de pódcast sirve para mantener todos los episodios en un solo lugar y llegar a una audiencia global. Es por ello que el blog del tema Astra, compiló algunos de los mejores que están disponibles, entre los tres principales:
- Astra: tema ligero y rápido, con más de 230 diseños profesionales.
- Megaphone: simplifica la creación, personalización y administración del sitio web. Ofrece seis diseños de página de inicio.
- Podcast: es un tema gratuito de WordPress, el cual es ligero, sensible y rápido. Sirve para podcasting, transmisiones o una estación de radio.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Twitter podría ser la primera plataforma en introducir funciones exitosas de redes sociales y la capacidad de descubrimiento en un reproductor de pódcast. Simón Owens analiza cómo la apuesta de Twitter por los pódcast le podría dar frutos.
¿Al pódcast le hacen falta apellidos? El periodista, Luis Miguel Pedrero, a través de un artículo publicado en The Conversation, aseguró que a la industria del podcasting le convendría etiquetar con mayor detalle sus títulos, en especial los producidos con fines comerciales. Explica que el pódcast aún no es un contenido fácilmente localizable, por lo que debería trabajarse en otorgarle una clasificación más precisa del contenido. - La protagonista de la nueva ficción sonora ‘Secuestro Virtual’, comparte cómo comenzó su carrera y porqué le gusta este formato. En una conversación con El Independiente, Susana Abaitua, comentó que debutó en el cine con tan solo 18 años. Realizó papeles en importantes series y ahora se estrena como actriz en el mundo sonoro. Asegura que, aunque nunca había contado historias solo con la voz, le gusta y le parece muy interesante. Sobre todo, porque es una forma de irse adaptando a las nuevas tendencias y porque las ficciones sonoras sirven para meter la cultura en otro ámbito. ‘Secuestro Virtual’, desentraña una historia inquietante sobre uno de los delitos más comunes: las extorsiones telefónicas.
- LWC Studios lanza “Scaled: The Latino Business Story”, su primer pódcast de negocios producido para un cliente. El nuevo programa de la red empresarial, Latino Business Action Network (LBAN), contará las historias de empresarios latinos que han hecho que sus negocios generen millones en ingresos anuales. Esta serie de entrevistas quincenales está organizada por Elian Savodivker, director de compromiso de LBAN, y Juleyka Lantigua, fundadora de LWC Studio.
- Cumulus Media corta los lazos con Podcast Movement. El gigante de la radio declaró que estaban “consternados y decepcionados” por la disculpa de la conferencia por la presencia de Shapiro en el stand de su punto de venta. Cumulus es dueña de Westwood One, que ha sindicado a nivel nacional el pódcast de Shapiro, “The Ben Shapiro Show”, desde 2019 y gestiona las ventas de publicidad de The Daily Wire.
Nuevo pódcast
- “La Rutina” el pódcast que mezcla culturas. La dominicana, Yara González, y el puertorriqueño, Eliezer Rosario, compartirán en cada episodio temas de actualidad, deportes, farándula y política de forma jocosa y divertida. También contará con la participación de grandes personalidades del medio. La producción estará a cargo de ambos talentos y estará disponible en todas las plataformas de audio.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Cuestión de Cuestionar. Macla Villamonte, locutora de Radio Studio 92 en Perú, nos invita a cuestionarnos sobre esas temáticas que nos hacen morir de miedo al revisarlas. En este popular pódcast habla con sus invitados a corazón abierto acerca de todas esas experiencias que les hicieron cuestionarse quiénes eran realmente. Su lema es “Porque para mejorar, a veces, solo es cuestión de cuestionar”.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.