Apple Podcasts te facilitará cobrar por subscripciones a tu pódcast

Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast: 

  • Apple sorprende anunciando como ayudarán a los creadores para que cobren por sus podcasts.
  • El audio social también está llegando a Reddit Talk. 
  • Dan a conocer las nuevas funciones de Twitter Spaces.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Sintonías Infrecuentes. El primer podcast de un expresidente del Gobierno de España producido en exclusiva por Podimo y la Fundación Felipe González. El expresidente conversa con personalidades y expertos de distintos ámbitos en un diálogo transversal en la que se tratan temas como el liderazgo, la gestión de los consensos, la socialdemocracia o la crisis de la democracia representativa. Escúchalo en Podimo.

¡Patreon tendrá un nuevo competidor!

Todos esperaban que Apple anunciaría hoy en su evento, que cobraría por sus podcasts premium; pero sorprendieron anunciando una función que permite a los “podcasters” cobrar por sus podcasts.
Los beneficios para el usuario de la nueva aplicación son:

  • Un contenido adicional y sin publicidad.
  • Acceso anticipado.
  • Nuevos canales para ayudar a encontrar contenido nuevo seleccionado por sus creadores favoritos. Estos mostrarán ilustraciones, títulos y descripciones exclusivas de los Podcasts de Apple. Algunos serán contenidos gratuitos y otros de pago.
  • Un botón “Smart Play” que les permitirá iniciar automáticamente programas episódicos del capítulo más reciente y los serializados desde su inicio.
  • La posibilidad de guardar capítulos individuales para reproducirlos sin conexión.

Los beneficios para los creadores son:

  • Ahora podrán cobrar subscripciones a su pódcast si pagan a Apple US$ 19,99 al año por el servicio. Apple se llevará además, el 30 por ciento de los ingresos durante el primer año y el 15 por ciento durante los siguientes.
  • Este servicio estará disponible en 170 regiones y países del mundo a partir del próximo mes.

Apple se ha lanzado a competir con plataformas como Patreon. Sin embargo, muchos ya están diciendo “Qué bueno, ¡pero Patreon solo toma hasta el 12 por ciento de los ingresos por suscripción”!

Reddit Talk, el competidor de Clubhouse para subreddits

Reddit dio a conocer su versión de un producto de audio social similar al de Clubhouse, llamado Reddit Talk.

  • Se trataría de un adelanto, pues todavía la función no está ampliamente disponible. Los moderadores que quieran probar la función en su subreddit (sesiones de temas específicos) pueden agregarse a una lista de espera para acceder.
  • De acuerdo con la descripción de Reddit y las imágenes compartidas, Reddit Talk se parece mucho a Clubhouse, Twitter Spaces y otros productos de audio social.
  • Durante las primeras pruebas de la función, solo los moderadores de subreddit podrán iniciar un Talk, quienes podrán invitar a oradores de confianza para que sean coanfitriones. Los anfitriones del Talk podrán invitar, silenciar y eliminar oradores. Sin embargo, cualquier persona en iOS y Android puede escuchar uno.
  • La compañía dice que está “probando formas” para que los anfitriones personalicen el aspecto de Talks con emojis y diferentes colores de fondo, y los usuarios también podrán cambiar su avatar.

Las nuevas funciones que llegarán a Twitter Spaces

El equipo que trabaja en Twitter Spaces anunció en una sala de chat para hablar sobre las funciones actuales y las nuevas en las que están trabajando para sus 192 millones de usuarios activos diarios.

  • Una de ellas es la programación de espacios, es decir, los usuarios podrán programar espacios para que sus seguidores y otros invitados se unan a sus salas de chat. Los usuarios establecerán cuando será su próximo espacio y luego harán que los invitados se registren para recibir recordatorios directamente desde su línea de tiempo.
  • Otra función será la capacidad para grabar conversaciones de forma nativa y la posibilidad de poder acceder desde la web.
  • También tendrán la función de recordatorios, que alertarán a los usuarios cuando una sesión programada esté a punto de comenzar; en nuevos controles para hosts; en una mejora del descubrimiento de salas y del audio.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Ha nacido un nuevo deepfake proveniente del mundo de los medios sintetizados. Se trata de una versión digital de Albert Einstein, con una voz sintetizada que ha sido (re) creada utilizando tecnología de clonación de voz de inteligencia artificial basada en grabaciones de audio de la voz real del famoso científico. La empresa detrás del audio es Aflorithmic, que asegura que el “Einstein digital” pretende ser un escaparate de lo que pronto será posible con el comercio social conversacional.
  • Una investigación en Europa dice que el ruido de Clubhouse ya se está desvaneciendo. Aunque se ha convertido en un boom, similar al de Snapchat en su momento, el servicio podría estar decayendo. De acuerdo con la firma de investigación Apptopia, los usuarios activos diarios de Clubhouse se han desplomado en un 53% desde su pico el 27 de febrero.
  • TVEyes anunció una asociación con Podchaser. El servicio que monitorea transmisiones de televisión y radio se asoció con Podchaser para compartir sus metadatos de pódcast con las API de monitoreo de podcasts de TVEyes con miras a expandirse a nuevos mercados internacionales.
  • Focusrite plc ha revelado detalles de su nueva marca de audio comercial. Se trata de  Optimal Audio, una marca que tiene como objetivo simplificar lo que se describe como el mundo innecesariamente complejo del audio comercial. Optimal Audio ofrecerá una oferta de productos optimizada que funciona a la perfección para ofrecer un sonido de alta calidad que es fácil de instalar y puede ser operado por cualquier persona, no solo por ingenieros.

Pódcast recomendado

Nosotras, las otras. Es un pódcast con cinco historias que representan a todas las mujeres. Hablan de temas como migración y discriminación, casas embrujadas, el dolor de una separación familiar e historias de amor, entre otros. Los relatos fueron escritos por Jumko Ogata, Eréndira Derbez, Luisa Iglesias, Gabriela Damián y Ave Barrera, y son narrados por Cristina Tenorio, Mónica Alfaro, Luisa Iglesias y Gina Jaramillo.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.