- Apple Music incorporará Spatial Audio con soporte para Dolby Atmos.
- Cómo está evolucionando el audio digital y qué significa para los anunciantes.
- AT&T vende WarnerMedia a Discovery y la oferta incluye dos redes de podcasts.
- Venta de eBooks y audiolibros se disparan.
- El plan de NPR para aumentar la audiencia de sus podcasts.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Nazis en México. Espías, alianzas y traiciones en un recorrido histórico de la mano de Político MX de lo que se gestó durante la Segunda Guerra Mundial. Descubre el retorno al suceso más devastador de la historia contemporánea y la relevancia que tuvo en México. Escúchalo en Podimo y prueba totalmente gratis por 30 días.
Apple Music incorporará Spatial Audio con soporte para Dolby Atmos
Los mejores audios de podcasts se graban en el nivel lossless de 16 bits a 44,1 kHz o mejor todavía en 24 bits a 48 kHz (el que usamos en NotiPod Hoy). Apple Music, ahora puede reproducir sus más de 75 millones de canciones con esa calidad de audio. La empresa ofrecerá esta experiencia a sus suscriptores gracias a la incorporación de Spatial Audio con soporte para Dolby Atmos. De forma predeterminada, Apple Music reproducirá automáticamente pistas Dolby Atmos en todos los auriculares AirPods y Beats con un chip H1 o W1. También en los altavoces integrados en las últimas versiones de iPhone, iPad y Mac. Estarán agregando nuevas pistas de Dolby Atmos constantemente y seleccionarán un conjunto especial de listas de reproducción de Dolby Atmos. Para comenzar a escuchar Lossless Audio, los suscriptores que usan la última versión de Apple Music pueden activarla en Configuración> Música> Calidad de audio. Para el verdadero audiófilo, Apple Music también ofrece Hi-Resolution Lossless con calidad de 24 bits a 192 kHz. Estas nuevas funciones estarán disponibles para los suscriptores de Apple Music a partir del próximo mes sin costo adicional.
- El plan de NPR para aumentar la audiencia de sus podcasts. Bryan Moffett, COO de National Public Media, explicó cómo han desarrollando un potente plan de crecimiento de sus podcasts y están comercializando este formato. Moffet contó la historia desde que comenzaron en 2000. Dijo: “Hemos visto que, si eres capaz de crear podcasts que le interesen a la gente, se establece una relación duradera, mantienes al público en contacto, y eso es rentable, porque genera muchas descargas al día en lugar de una vez a la semana”. Sobre la monetización dijo, entre otras cosas, “El producto más popular, no obstante, sigue siendo el mid-roll. Se hacen dos pausas en el contenido, para introducir el patrocinio de 15 segundos. Así podemos vender más publicidad que con el pre-roll“.La sesión fue moderada por Ana Ormaechea, Directora de Producto Digital de Prisa Radio (España). Así finalizó LATAM Media Leaders eSummit 2021, organizado por WAN-IFRA, evento del que Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena ha sido media partner.
- Hacer una buena entrevista toma tiempo. Si el tema es sensible requiere mucho más. Ana Sale del pódcast “Death, Sex & Money” explica cómo entrevistar a personas sobre temas difíciles.
- Regresan las JPOD a España. La Asociación Asturiana de Podcast, dirigida por el periodista David Remartínez, realizarán en unos meses las XV Jornadas Nacionales de Podcasting . Serán tres días de ponencias, charlas y talleres con destacadas figuras para analizar el estado, evolución y perspectivas del podcasting con empresas, profesionales y aficionados. Las JPOD serán el 12, 13 y 14 de noviembre de 2021 en la Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón.
- Venta de eBooks y audiolibros se disparan. Los sellos editoriales de España y América Latina, han experimentado en 2019 un crecimiento del 113% en los ingresos derivados por las ventas de sus ebooks y audiolibros en comparación con el año anterior.
- Podimo y la Fundación Nebrija apuestan por el audio en un acuerdo de colaboración. Gracias al convenio firmado entre ambas entidades, trabajarán en conjunto para hacer crecer el podcasting en España, pues el objetivo es divulgar y fomentar la formación en audio transversal.
- Unidad Editorial elige a Triton Digital para impulsar su estrategia de audio. A través de esta asociación, Unidad Editorial utilizará la red de transmisión de audio de Triton para la entrega, monetización y medición de su transmisión de audio y contenido de pódcast. Además, la empresa utilizará el servidor de anuncios de Triton para insertar anuncios de audio dirigidos a su contenido.
- Cómo está evolucionando el audio digital y qué significa para los anunciantes. Según el informe Digital Adspend de IAB UK, que incluye el audio digital por primera vez, este mercado en general creció un 17% interanual hasta un total de £ 103,7 millones (de libras) , incluido el gasto en podcasts, que se disparó en un enorme 43%. Considerando estas cifras, en The Drum conversaron con altos ejecutivos de empresas como Podfront UK, Audioboom, Acast, Spotify, entre otros, para analizar qué significa esta evolución del audio para los anunciantes.
- AT&T vende WarnerMedia a Discovery y la oferta incluye dos redes de podcasts. Al concretarse esta fusión, WarnerMedia Podcast Network y The Roost Podcast Network formarán parte de la nueva organización de medios que se creará,. Este movimiento reunirá a dos de las empresas de medios más grandes de ese país.
- Spotify contratará a un ejecutivo con experiencia en Hollywood para sus estudios de podcasting. En un esfuerzo por administrar mejor su creciente cartera de programas de audio, la empresa sueca, guiada por Dawn Ostroff como directora de contenido, está buscando a un nuevo ejecutivo con experiencia en Hollywood para supervisar la producción de podcasts originales en sus estudios.
- ¿Se harán populares los anuncios de audio 3D? Popchips y Starcom están ejecutando anuncios binaurales en 3D en lecturas patrocinadas y segmentos de podcasts de marca. El objetivo es ayudar a generar un mayor impacto en los oyentes. Ahora que el gasto en el segmento de audio digital es cada vez mayor, en The Drum exploran cuánta tracción ganará este formato de anuncio.
Pódcast recomendado
Diseño y Diáspora. Es un pódcast de diseño social en español y ‘portuñol’ en el que Mariana Salgado, su conductora, conversa con invitados, que muchas veces son investigadores en diseño y profesionales que están trabajando en innovación social o en prácticas de diseño emergentes.