The Daily tendrá competencia. Apple “el gigante dormido del podcasting” sigue despertando y lanza un pódcast diario de noticias. El año pasado la compra anual de anuncios se duplicó, y las trimestrales también tuvieron un incremento. Ayer entrevistamos a un productor de Costa Rica que acaba de finalizar la adaptación de un pódcast de niños al español para la red norteamericana Pinna. Hoy te compartimos de otro proyecto donde la productora de Barcelona “La Coctelera Music” cuenta algunas conclusiones sobre la adaptación al español de otro pódcast para niños que hicieron.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Despierta el gigante del podcasting y comienza a producir podcasts originales
Hasta ahora toda la atención de la industria del podcasting ha estado sobre Spotify, que se ha centrado en realizar acuerdos exclusivos con figuras de gran nombre en el podcasting para hacer crecer su negocio. Apple, considerada la plataforma que le dio vida a los podcasts, acaba de salir de su letargo. La compañía de Cupertino anunció dos nuevos podcasts uno contando historias y otro es un ‘daily’ de noticias. Esta categoría es una de las más populares en este momento. The New York Times tiene allí su popular programa ‘The Daily’. Vox Media produce ‘Today Explained’ y The Wall Street Journal tiene el pódcast ‘The Journal’. Ahora tendrán un nuevo competidor. Apple News Today se llama el nuevo ‘daily’. Durará entre siete a ocho minutos y se publicará de lunes a viernes. Sus conductores son Shumita Basu y Duarte Geraldino, editores de Apple News. El otro pódcast es un programa semanal con 30 historias en audio, a través de Apple News Plus. Las mismas serán interpetadas por actores profesionales y habrá piezas narradas de larga duración publicadas por grandes medios. Solo los suscriptores de Apple News Plus tendrán acceso a ese contenido. Según The Verge estas historias como el pódcast Apple News Today‘ estarán disponibles a través de la pestaña de audio en la parte inferior de la aplicación «Noticias».
5 conclusiones sobre la adaptación de un pódcast al español
La Coctelera Music, productora bilingüe de producción de podcasts con sede en Barcelona, ha comentado sobre su experiencia al producir el primer pódcast para niños traducido al español durante la pandemia. Se trata de Tumble en español, una coproducción entre Tumble y La Coctelera Music, producida exclusivamente para la plataforma de pódcast Himalaya. Este programa se ha convertido en el primer pódcast científico para niños traducido al español. De esta experiencia concluyen que es importante estar abiertos a la colaboración y recomiendan experimentar, porque nunca se sabe a dónde te puede llevar, así como a no tener miedo de hacer tuya esa experiencia.
La compra anual de anuncios en podcasts se duplicó el año pasado
Según los nuevos datos de la Interactive Advertising Bureau (IAB), el podcasting se ve cada vez más como un canal confiable para inversiones publicitarias a largo plazo. Y es que se ha conocido que las compras anuales de anuncios casi se duplicaron en Estados Unidos, pasando del 24 al 47% entre 2018 y 2019. Sin embargo, los datos también revelan que las compras de anuncios trimestrales así como las compras dispersas —que son los anuncios que se compran más cerca de la fecha de emisión—, disminuyeron, pasando del 31 al 21% de 2018 a 2019. De acuerdo con lo publicado en Business Insider, en estos años también hubo un considerable aumento de los ingresos por publicidad de podcasts. Según el IAB, se totalizaron $479.1 millones en 2018 y $708.1 millones en 2019. Este es un claro indicio de que más anunciantes están incluyendo anuncios de pódcast en sus planes de marketing a largo plazo, en lugar de usar podcasts solo para experimentar.
Spotify presenta gráficos de podcasts para hacerle saber a la audiencia lo que es popular
Spotify ha presentado una nueva herramienta para los oyentes de podcasts. Se trata de gráficos que clasifican los programas y las selecciones más populares según la audiencia. Se llaman ‘Top Podcasts’ y ‘Trending Podcasts‘, y serán fáciles de encontrar en Examinar> Podcasts> Gráficos de podcasts tanto en iOS como en Android. Spotify asegura que actualizará la primera lista mensualmente y la segunda se clasificará por algoritmos que facilitan el «descubrimiento de programas recién lanzados». Según publican en Engadget, la empresa también ampliará la función de gráficos para los creadores, ya que dentro de Spotify para podcasters se informará a los usuarios cuando su programa esté en la lista.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Pocket Casts tiene nuevo CEO. Se trata de John W. Gibbons, quien tiene más de 20 años de experiencia en medios digitales y entretenimiento con marcas reconocidas a nivel mundial. Según RainNews, Gibbons, se desempeñó recientemente como director en Atom Tickets, así como asesor estratégico para Podchaser y Props Project.
- “El ‘pódcast’ es una criatura digital nueva”. Así ha denominado Jorge Carrión a este popular medio y formato de contenido. El escritor español acaba de estrenar Solaris, un pódcast de ensayos sonoros sobre tecnología y humanismo. En El País le han hecho una entrevista donde habla de este nuevo programa.
- Lanzan una versión de Podpage gratuita. Con este servicio cualquier podcaster puede lanzar un sitio web para su pódcat usando la cuenta gratuita del sitio Podpage. No necesitas tarjeta de crédito, no hay compromiso y dicen que será de forma ilimitada. Aseguran que este nivel gratuito es perfecto para los podcasters que desean un sitio web con más funciones que su host de pódcast, pero que no les importa usar su propio nombre de dominio.
- BMG se alía con Bertelsmann UK para ofrecer podcasts como un nuevo servicio para sus artistas. De acuerdo con lo publicado en Music Business Worldwide, el nuevo negocio de podcasts se llama Storyglass y la idea es crear nuevos formatos y oportunidades de marketing en toda la familia de compañías Bertelsmann. Storyglass operará de forma independiente y se centrará en desarrollar y producir podcasts de todos los géneros.
Pódcast recomendado
BBVA Blink. Es un pódcast en el que se ofrece información práctica con consejos para tomar mejores decisiones financieras. El programa se enfoca en la transformación financiera, soluciones fintech, metodologías de trabajo y economía. Por esta razón, los temas cubren desde la planificación de los ahorros hasta las innovaciones que pueden cambiar nuestras vidas.