11 aplicaciones top para utilizar en el podcasting

Para crear y manejar un buen podcast, no basta solo con el tema y el equipo. Para optimizar el trabajo, facilitarlo e incluso mejorarlo, los podcasters se valen de diversas aplicaciones. Conoce 11 de las más recomendadas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Qué herramientas utilizan  podcasters ‘referentes’ para sus programas? Conoce las 11 aplicaciones más útiles para los creadores de este tipo de contenido.

La suspensión del acuerdo entre iVoox y SGAE afectará a miles de podcasters. Esta plataforma de podcasts era la única de su sector que ofrecía esta licencia para cubrir las obligaciones de derechos de autor de los contenidos y ahora SGAE ofrece en su página web, tarifas específicas para podcasts.

Los altavoces inteligentes están llamando a potenciar lo que se conoce como audio branding. Gracias al creciente número de oyentes de podcasts, hacer branding por medio de contenidos de audio será una buena estrategia para las empresas.

RadioPublic ha lanzado un nuevo servicio llamado Podsite, que está dirigido a un grupo particular de podcasters. Su objetivo es ofrecer un sitio web dedicado para programas de audio. Desde el portal Pro Video Coalition Allan L. Tépper lo han analiza y explica en detalle cómo funciona y para quién puede ser interesante.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • En 2019 los podcasters podrían comenzar a recibir ingresos de parte de su audiencia. Algunas compañías ya están presentando diferentes herramientas para ayudar a los editores y creadores de podcast a convertir a sus oyentes en clientes de pago.
  • Cada vez hay más podcasts llegando a la televisión. En este artículo de opinión de Seriépolis se habla de la transición del audio a la imagen, lo cual no es nuevo, pero está tomando una nueva dimensión gracias al auge y éxito de los podcasts.
  • En el mundo del podcasting se presentan algunos problemas relacionados, sobre todo, con la escucha de los programas. Magnus Rush es una nueva aplicación que puede ayudar a resolver estos inconvenientes. Descubre de qué se trata de la mano de su creador Dave Young.
  • Bullhorn es una tecnología que se ha lanzado en Estados Unidos, que promete conectar la URL de un podcast a un número de teléfono. De esta manera con llamar podrías escuchar tu podcast favorito.
  • En Liverpool, un podcast de fútbol se ha convertido en una compañía de medios basada principalmente en el pago de los oyentes y no en la publicidad. Este podría ser el verdadero futuro de la monetización de los podcasts. En Nieman Lab explican en detalle este caso.
  • Limor es la evolución de las redes sociales en formato de audio. ¿Sabes cómo funciona? Descubre en detalle de qué se trata esta aplicación de audio “social” que podría impulsar aún más los podcasts.

Podcast recomendado:

Somos Novios es un podcast de ficción en el que se muestra una relación amorosa desde su apogeo hasta su decadencia total en 9 episodios. Es una audioserie original de Spotify en colaboración con Posta. Escrita y protagonizada por Flor Halfon y Esteban Menis.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.