La aplicación Pocket Casts está a la venta

La aplicación Pocket Casts fue puesta a la venta, luego de un año de pérdidas. Lanzan “Paseo” una nueva app que te ayudará a mejorar el SEO de tu pódcast en lugares como Apple Podcasts y Spotify. Gorka Zumeta empieza un pódcast sobre los “gazapos” en la radio. En España se introdujeron más nuevas “skills” de Alexa que en cualquier otro mercado del mundo fuera de los Estados Unidos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Emisoras públicas ponen a la venta la aplicación Pocket Casts

Las emisoras de Radio Públicas, propietarias de Pocket Casts, están vendiendo la plataforma. NPR [New York Public Radio] y Chicago Public Media adquirieron Pocket Casts en 2018; cada uno tiene una participación de un tercio de la empresa. El año pasado BBC Studios Americas adquirió una pequeña participación y AFR, NPR y NYPR aumentaron su participación en la propiedad al 34,6% cada uno. Poco después la aplicación, que costaba $3.99, se hizo gratuita. El medio Current informa que según el estado financiero de NPR, Pocket Casts tuvo una pérdida neta en el año fiscal 2020 y la participación de NPR en la pérdida fue de más de $800,000.

Lanzan Paseo, una herramienta para ayudar a comprender y mejorar el SEO de podcasts

Aparecer en el ranking de las principales aplicaciones de podcasts es una meta de todo podcaster. Sin embargo, no es fácil. ¿Cómo puedes saber si tu pódcast se puede encontrar fácilmente? ¿Cómo saber si aparece en los resultados de búsqueda de una aplicación de podcasts? ¿Cómo rastrear la posición de tu pódcast en el ranking de búsqueda en diferentes aplicaciones, países y tiempos? Dan Misener, Jefe de Desarrollo de Audiencia en la productora australiana Pacific Content, ha creado “Paseo”, una herramienta de auditoría SEO que te ayudará en la búsqueda del ranking de tu pódcast para que puedas mejorar la visibilidad del mismo. El nombre de la herramienta es una especie de un acrónimo (Podcast App Search Engine Optimization). “Paseo” es una palabra existente que significa “caminar o pasear tranquilamente”. Esta nueva app hace solo una cosa: verifica los resultados de búsqueda en Apple Podcasts y Spotify. La herramienta automatiza así el tedioso trabajo de buscar cada palabra clave que usan en cada país, los que están buscando tu pódcast. ¿Cómo funciona? Solo tienes que darle a “Paseo” el nombre de tu pódcast, una lista de países y una lista de palabras clave y en poco tiempo generará un informe de SEO sobre tu programa. El servicio puede encontrar apariciones de búsqueda en Apple Podcasts y en Spotify tanto en programas /podcasts como en capítulos. Además, dado que “Paseo” está automatizada, es posible ejecutar la misma búsqueda a intervalos regulares. Si eres productor de podcasts podrás monitorear las clasificaciones de los programas de tus clientes a lo largo del tiempo.

El consultor y formador en comunicación y radio de España Gorka Zumeta, comienza un pódcast sobre “gazapos” en la radio

‘Estupidiario’ es un nuevo pódcast, cuyo trailer ya está disponible, dedicado a los “gazapos” y a los errores más simpáticos cometidos por los profesionales de la radio a lo largo de las últimas décadas. Desde los clásicos que se recogieron en dos libros en los años 1999 y 2001, publicados por Aguilar, hasta los últimos registrados en cualquier emisora en español. El pódcast promete ser una joya sonora, ya que Zumeta lleva más de dos décadas dedicadas a la recopilación y a la investigación de estas simpáticas micropiezas sonoras. Pero tiene una opinión muy particular sobre estos errores. Él cree que el “gazapo” en la radio “humaniza a los profesionales que los cometen”.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Podchaser recauda US$4 millones. Podchaser, un servicio que ofrece herramientas para el descubrimiento y datos sobre los podcasts, acaba de anunciar sus nuevos inversionistas. Podchaser ha creado una base de datos de podcasts muy completa y una comunidad de ávidos oyentes de podcasts y podcasters que continúa creciendo. Informaron que el año pasado sus oyentes de pódcast se triplicaron. En octubre de 2020, Podchaser lanzó Podchaser Pro, un servicio profesional que desbloquea el alcance, la demografía y la información de contacto de más de 1,8 millones de podcasts. Podchaser aspira a ser el “IMDb para podcasts”.
  • Continúa el seminario Los lunes al pódcast. El Máster en Radio de Onda Cero de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija continuará la próxima semana con el seminario Los lunes al pódcast. Este evento comenzó el 11 de enero y finalizará el 15 de febrero. Este seminario es una conversación/entrevista con expertos profesionales en diferentes ámbitos de los podcasts. El próximo lunes 18 el seminario se titula: “Esto necesita una explicación. ¿Vivimos un buen momento para producir pódcast vinculados a la actualidad?” con Andoni Orrantia de COPE Radio. Puedes seguir Los lunes al pódcast de forma online previa inscripción.
  • Google Assistant está endureciendo la aprobación para las apps de voz dirigidas a los niños. Las reglas para crear Acciones del Asistente de Google para familias (AFF, por sus siglas en inglés) son cada vez más estrictas. Google envió un correo electrónico a los desarrolladores explicando que el programa AFF actualizado es para garantizar que las Acciones del Asistente de Google para niños y familias sean lo que dicen ser.
  • ¿Qué es Clubhouse y por qué debería importarte? Esta es una plataforma de redes sociales de solo voz que facilita conversaciones informales, pero muy ricas en contenido. Los usuarios participan en un diálogo de ida y vuelta, en lugar de escribir. Según la comercializadora de contenido Cat Johnson, Clubhouse se compara con el podcasting en vivo.
  • Sigue creciendo el número de “skills” de Alexa que facilitan la búsqueda por voz. En los EE. UU. a finales de 2020 se superaron las 80,000. En España se introdujeron más nuevas “skills”de Alexa que en cualquier otro mercado aparte de los EE. UU. Se agregaron casi 6.000 nuevas “skills” a la tienda Alexa para España el año pasado en comparación con poco más de 9.000 para los EE. UU. Amazon ha reclamado durante mucho tiempo más de 100,000 “skills” de Alexa en todo el mundo.

Pódcast recomendado

Caso 63 es un pódcast de ficción chileno con un guión de Julio Rojas y con los actores, Antonia Zegers y Néstor Catillana. La trama trata sobre la psiquiatra Elisa Aldunate, que graba las sesiones de un enigmático paciente, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo. Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real. Es una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de dos personajes que, quizás, tienen en sus manos el futuro de la humanidad.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.