Anunciantes confían menos en su medición del retorno de la inversión publicitaria en pódcast

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • ¿Cómo el podcasting está impulsando las voces de las minorías en África? En 2019, solo el 22 % de los sudafricanos habían oído hablar de podcasting, según un estudio de Edison Research. Ahora el panorama es diferente. Molly Jensen, CEO de Afripods, una plataforma panafricana de alojamiento de pódcast, afirma que el medio se ha posicionado en un período de crecimiento. El informe más reciente mostró que en Sudáfrica, el 25 % de las personas mayores de 15 años escuchan un pódcast todos los días (Edison Infinite Dial). Los oyentes de pódcast en el continente consumen contenido occidental, así como contenido local, y existe un interés global en los contenidos de crimen real y el periodismo de investigación. Además, la mayoría de los pódcast tienden a ser conversacionales o estilo entrevista y se ha demostrado que las mujeres están a la vanguardia del medio, como audiencias, creadoras y líderes. El éxito del formato se atribuye a que los productores de pódcast están captando el fracaso de los medios de comunicación convencionales y están ofreciendo aquello que ha estado faltando en el paladar de las audiencias africanas.
  • El pódcast ‘El silencio roto’ gana el premio API. La miniserie documental de EL PAÍS, que aborda los abusos sexuales cometidos dentro de la Iglesia española, ha sido reconocida “por su amplitud de fuentes, acreditación y verificación rigurosa”. Este galardón, otorgado por la Asociación de Periodistas de Investigación de España, reconoce la labor de periodistas comprometidos con exponer el abuso de poder y denunciarlo con datos y hechos documentados. La gala de entrega de los III Premios de Periodismo de Investigación de la API se celebrará el 19 de septiembre en Madrid.
  • Las emisoras de radio hablan de la inteligencia artificial. En una reciente conferencia de radio en Dallas, Texas, muchos locutores expresaron su opinión sobre la presencia de la IA en la industria. Por un lado, hay quienes aseguraron que sienten miedo de ser remplazados porque a las empresas les conviene encontrar formas más económicas de hacer el trabajo. Al igual que expresaron su preocupación, pues no están seguros que sus contratos protejan sus voces. Sin embargo, no todos los creativos de la radio se sienten tan negativos, hay quienes no creen que la IA los remplace en sus puestos de trabajo. Se llegó a la conclusión que la única constante en el negocio es el cambio.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días (sin tarjeta de crédito) y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
  • La pediatra, madre y autora de best sellers, la Dra. Meg Meeker, entrevista a expertos y padres en su pódcast Parenting Great Kids para abordar temas relevantes, responder preguntas reales y brindar esperanza y consejos prácticos sobre crianza, adolescentes y salud infantil.
  • Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
  • Menos de dos tercios de anunciantes confían en su medición del ROI. Según datos del estudio Annual Marketing Report de Nielsen recogidos en el informe de eMarketer, si bien más de la mitad de los profesionales encuestados se sienten seguros respecto a la medición del ROI que realiza en redes sociales (62 %), el vídeo (58 %) y búsqueda y display (57 %). Este porcentaje cae cuando se trata de medir el retorno de la inversión publicitaria en televisión conectada (49 %), pódcast (45 %) y audio en streaming (44 %).
  • ‘Hoy en EL PAÍS’ inicia su tercera temporada. La periodista Ana Fuentes continuará guiando a los oyentes de lunes a viernes, mientras que Silvia Cruz Lapeña, editora jefa de EL PAÍS Audio, pondrá voz al fin de semana. Con episodios que se acercan a las 200.000 descargas y audiencias mensuales que superan el millón y medio, Hoy en EL PAÍS ha logrado situarse como un referente para los oyentes que buscan entender el mundo. Al igual que también se ha convertido en el lugar al que acuden para ampliar su perspectiva.

Pódcast recomendado

La mujer del fraude. Cada episodio tiene como objetivo ser una herramienta invaluable para educar y concientizar sobre los delitos que atentan el patrimonio, la reputación y la libertad misma.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.