Anuncian la IV ceremonia anual de los premios ‘Latin Podcast Awards’

Los ‘Latin Podcasts Awards’ realizarán su premiación a los podcasts más destacados el próximo 10 de octubre. Overcast se actualiza y añade función de transparencia publicitaria. Y en otras noticias relacionadas, ¿cómo será la publicidad en podcasts durante 2020? La empresa de alojamiento PodBean opina. Todo esto y mucho más aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Los premios ‘Latin Podcast Award’ serán entregados en octubre

Los finalistas y ganadores de los ‘Latin Podcast Awards’ 2020 serán presentados (como todos los años) en una ceremonia online el sábado 10 de octubre del 2020 de 9:00 a 10:30 PM hora del Este de los Estados Unidos. La competencia ‘Latin Podcast Awards‘(LPA), fundada por Félix A. Monterala de Audio Dice Network, es la única competencia mundial de audio digital LatinX que premia podcasts en español e inglés de los Estados Unidos y del mundo. En cada edición, podcasters de todo el mundo son nominados por categoría y país. Este año el evento será auspiciado por las empresas de alojamiento: Spreaker, Libsyn, PodBean, Blubrry además de Repurpose, Podfest Multimedia Expo y Emotions in Harmony. Puedes inscribirte para ver la ceremonia aquí contribuyendo con una donación para el evento.

La última actualización beta de Overcast le dice a los oyentes qué podcasts los están rastreando

Los oyentes que están en la versión beta de esta popular aplicación de podcasts en iOS, ahora pueden ver los servicios que usan sus podcasts favoritos para publicar anuncios y rastrearlos. Esto significa que los oyentes podrán saber cuándo un pódcast utiliza publicidad dinámica, lo que permite a las redes intercambiar y orientar anuncios según la persona específica que escucha. Para la mayoría de las personas, esto probablemente no cambiará los programas que disfrutan, pero para la audiencia que se preocupa o quiere más información sobre cómo un pódcast les ofrece anuncios, es una característica de transparencia notable que aún no está disponible en el resto de las aplicaciones principales de podcasting. La versión beta de Overcast está abierta al público, y para ver la configuración de privacidad de un programa solo tendrás que tocar el programa y luego seleccionar privacidad y seguimiento. A partir de ahí, verás las listas de servicios que utiliza y qué hacen esos servicios, según explican en The Verge.

El panorama de la publicidad en podcasts en 2020

La publicidad de podcasts ha demostrado ser muy beneficiosa tanto para los podcasters como para las empresas. Y el 2020, aunque ha sido un año tumultuoso, no ha cambiado el panorama. De hecho, los presupuestos para la publicidad en podcasts han aumentado. Hoy día la audiencia esta más consciente que nunca sobre recibir publicidad, pero eso no significa que esta tenga menos impacto. En el caso de los podcasts, los oyentes no esperan de ninguna manera que estén libres de anuncios. Es más, según datos de CNBC, al 78% de los oyentes de podcasts no les importa que sus podcasts favoritos incluyan anuncios, ya que son conscientes de que los podcasters necesitan patrocinios para seguir funcionando. Asimismo, las estadísticas siguen mostrando que el 80% de los oyentes escuchan la mayoría, si no la totalidad, de un capítulo de pódcast, destacando que solo una quinta parte de cualquier audiencia importante puede hacer clic u omitir la publicidad. Según este análisis hecho por Podbean, los ingresos por publicidad tienen una tendencia a crecer a lo largo del año. Sin embargo, hay algunas cosas que un podcaster puede hacer para garantizar que la publicidad llegue bien a una audiencia como centrarse más en los anuncios que lee y colaborar para crear una mejor experiencia de escucha.

CubaPod, la comunidad de los podcasts cubanos, lanza una interfaz de administración

La herramienta minimalista está diseñada para que los podcasters puedan manejar todos los aspectos de su pódcast en CubaPod. Para utilizar ‘Podcaster’ solo necesitas registrarte, confirmar tu correo y entrar a la plataforma para administrar tus programas. A diferencia de otras plataformas, los usuarios no tendrán que reclamar sus podcasts, sino que al crear la cuenta con el correo asociado al feed RSS de su pódcast, la plataforma asignará automáticamente el o los podcasts que coincidan con dicho correo. La interfaz de ‘Podcaster’ también cuenta con una versión para ‘smartphones’, según explican en el Blog de CubaPod.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Varias empresas de podcasts no mostrarán en sus plataformas las descargas asociadas con el Apple Watch. Luego de que el equipo de IAB confirmara que en los smartwatches de Apple activaban descargas automáticas de podcasts, dando como resultado cifras “infladas”, decenas de compañías han anunciado que eliminarán las descargas asociadas a este dispositivo a partir del 1 de octubre, según Inside Radio.
  • Stereo es una nueva app de podcasting en vivo. Se trata de una aplicación de redes sociales, basada en audio, diseñada para hacer que las personas se conecten y se entretengan.  Con Stereo podrás hablar con personas al azar y escuchar conversaciones aleatorias. Está app será lanzada este mes en Estados Unidos.
  • Radio.com será una aplicación nativa en los automóviles GM. Este servicio estará disponible en vehículos seleccionados de General Motors, usando la primera aplicación automotriz nativa del servicio de transmisión. A partir del 15 de septiembre estará presente en el tablero digital de casi siete millones de vehículos Chevrolet, GMC, Buick y Cadillac, según el portal All Access.
  • oTranscribe, una nueva herramienta online que ayuda a transcribir audios. Esta es una aplicación gratuita (por el momento) diseñada para facilitar la transcripción de archivos de audio y vídeo, integrando en una misma pantalla un reproductor y un procesador de texto para realizar las transcripciones a medida que se van escuchando los audios. Según publican en Periodismo, para comenzar a transcribir audios a texto, solo hay que ir a su web y cargar un archivo de audio o vídeo.

Pódcast recomendado

Pulsión Digital. Es un pódcast sobre marketing digital, comunicación y emprendimientos. Por ello, está dirigido a comunicadores digitales, especialistas de marketing, emprendedores y líderes de proyectos en línea. Esteban Cervi, su conductor, realiza entrevistas a expertos que comparten su visión y dan recomendaciones a la audiencia.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.