Conoce la nueva forma de llevar noticias variadas que está implementando la radio y los periódicos para mantenerse vigentes. Le llaman los papercast y están revolucionando el mercado. También te compartimos sobre las tendencias de la publicidad para este año, y cómo si haces búsquedas por voz, se cree que el Asistente de Google la reemplazará.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
La nueva forma de las noticias: el papercast
Recientemente, docenas de los principales periódicos de Estados Unidos, desde Los Angeles Times hasta el Miami Herald, se han metido al negocio de los noticieros en formato pódcast. Los podcasts de noticias de NPR (la Radio Pública Nacional) son su programación más escuchada. Este tipo de podcasts (de noticias) son un formato corto de aproximadamente diez minutos de duración y con temas variados que son bastantes digeribles. ¿A qué se debe este cambio? A la era del audio digital y los altavoces inteligentes. En el blog de la emisora de la radio pública WBUR de New Hampshire analizan los podcasts de noticias y los llaman ”los papercast”. Un hallazgo que encontraron fue que hay una empresa llamada “Spoken Layer” que ofrece servicios para este nuevo formato: desde el talento, la publicidad y mucho más. Según el análisis muchos podcasts de noticias suenan similares porque los produce la misma compañía.
El Asistente de Google reemplazará la búsqueda por voz en 2020
Se cree que el Asistente de Google reemplazará la herramienta de búsqueda por voz a juzgar por dos elementos detectados por primera vez en el software. El año pasado, Google incorporó esta herramienta a su aplicación móvil. Al hacerla parte de su navegador, el Asistente podrá ser used por todos los usuarios de la plataforma. Google Assistant se hará cargo de la búsqueda por voz en el navegador Chrome este año,
Sin embargo, el gigante de Internet aún no ha informado cuánto tiempo pasará antes de que el cambio se haya completado. Si bien éste coincide con las pruebas realizadas por Mozilla de su nuevo asistente de voz, es poco probable que Google vaya a ser opacado pues al incorporar esta nueva herramienta en los dispositivos Android, hará que llegue a muchísimas más personas.
Tendencias de publicidad de audio digital para 2020
2019 fue un año en el que las marcas se dieron cuenta de la importancia de invertir en podcasting. Y es que este medio abre nuevas vías para que las marcas muestren su personalidad a los clientes. En el portal afaqs! han hablado sobre algunas de las tendencias para el nuevo año y entre ellas destacan el aumento del interés en la escucha basada en momentos, la identidad sonora y los anuncios de audio interactivos para conseguir un mayor compromiso con el cliente. El audio digital está hoy en la posición en la que estaba el video hace unos años atrás y su popularidad ha hecho que las marcas dejen de ignorarlo y apuesten por él en grande.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- ioStation 24c, todo lo que un productor de sonido necesita. PreSonus ha lanzado esta nueva interfaz de audio y un controlador de producción con las herramientas necesarias para la grabación de audio y el control DAW en un diseño compacto.
- Una gran historia contada en pódcast. Radio Ambulante ha convertido una interesante historia en un pódcast. Radio Quito, en febrero de 1949, lanzó al aire una adaptación de la obra de H.G Well, “La guerra de los mundos”, que cuenta la supuesta invasión marciana que ocasionó un caos en la capital ecuatoriana que tampoco tuvo un final feliz.
- Las mejores aplicaciones para tus podcasts. En el portal Toms Guide han hecho una lista con las mejores aplicaciones de pódcast para escuchar, descargar y escoger los nuevos episodios de tus programas favoritos. Entre los primeros lugares destacan Pocket Casts, Overcast, Google Podcasts, Castro y Spotify, entre otros
- La importancia de una misión clara en el podcasting. En un capítulo pasado de Vía Podcast Melvin Rivera Velázquez entrevistó a Arturo Navas, un mexicano que tiene una maestría en marketing de Harvard University. Arturo, fue seleccionado por una revista de negocios como uno de los MBA hispanos más destacados de Estados Unidos. Navas, asegura que una de las formas de hacer un pódcast es a través de entrevistas. Pero indica que para realizarlas se debe seguir una estructura que no lleve al oyente al aburrimiento y por consiguiente el invitado debe ser de calidad. Navas produjo durante tres años (del 2014 al 2017) 91 capítulos del pódcast bilingüe «Logra tu Dream». Esta entrevista se realizó poco antes de terminar su pódcast Y aquí nos comparte todo lo que le dio buen resultado.
- “Entiende tu mente” será exclusivo de Spotify. El servicio de streaming anunció que a partir de enero la cuarta temporada de este popular pódcast de psicología conducido por Molo Cebrián se publicará de forma exclusiva en su plataforma. Las temporadas anteriores ya están disponibles en su servicio.
- Samson anunció el lanzamiento de su nuevo producto. Se trata del micrófono dinámico para broadcast Q9U, que cuenta con entradas XLR/USB. Es una herramienta funcional que facilitará el trabajo de locutores, creadores de pódcast y streamers y que garantiza una grabación y proceso de conversión nítida y definida.
- Oportunidades de publicidad de podcasts. La publicidad de audio está cobrando cada vez más fuerza gracias a los podcasts. En el portal Miko han hablado de por qué este tipo de publicidad es tan efectiva y las maneras en que los anunciantes pueden aprovechar la publicidad de podcasts.
Pódcast recomendado:
Bien comer. El exceso de información en temas relacionados con la nutrición ha hecho que comer se convierta en cosa de miedo. Y es que, pareciera que todo lo que se sirve en nuestras mesas engorda o daña la salud. Esto abre la enorme posibilidad de tomar malas decisiones en la manera en que nos alimentamos. Bien comer es un popular pódcast mexicano que comunica de forma precisa y sustentada todo lo que necesitas saber sobre pérdida de peso saludable, beneficios nutrimentales sobre ciertos alimentos y consejos prácticos para construir un nuevo estilo de vida. Es producido por Fernanda, Especialista en nutrición y educadora en Diabetes.
