La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,247 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Hola
Bienvenid@ al resumen diario de las tendencias, noticias y tecnologías que están cambiando el mundo de los pódcast.
Lo esencial que debes saber:
- Se complican las negociaciones para las empresas que están comprando pódcast exclusivos.
- Amazon y Spotify están considerando adquirir Audioboom.
- Según IAB el 76 % de las personas en Brasil saben lo que son los pódcast.
- Nieman Lab analiza cómo Joe Rogan se convirtió en un podcaster exitoso.
- Los pódcast ya no son conversaciones privadas.
- ¿Cómo Squarespace supo que los pódcast iban a crecer?
- Aumenta el número de podcasters que enfrentan problemas.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Se complican las negociaciones para las empresas que están comprando pódcast exclusivos
El mercado está cada vez más competitivo a medida que aumenta el número de creadores que debaten entre firmar un acuerdo exclusivo con Spotify, Amazon/Wondery, otra empresa o, financiarse con publicidad. The Hollywood Reporter evalúa la situación actual que enfrentan los compradores y los creadores que se preguntan si las ofertas exclusivas terminan ayudando o perjudicando. Algunos podcasters se han beneficiado y otros dicen que han logrado la misma cantidad o más de ingresos a través del mercado de la publicidad.
¿Por qué es importante?
- Cada espectáculo es diferente. Lo que funciona muy bien para algunos no es conveniente para otros. Lo mejor es considerar todas las alternativas y decidir de acuerdo a la estrategia a largo plazo y el momento en que se encuentra el pódcast. Por otro lado, cada día surgen más alternativas de financiación y aquí las informamos.
Amazon y Spotify están considerando adquirir Audioboom
Los dos gigantes digitales están aparentemente evaluando ofertas rivales para adquirir Audioboom, una de las compañías de podcasting más grandes del mundo. Según el medio Sky News este mes podrían estar haciendo ofertas formales. Audioboom tiene una capitalización de mercado de más de 300 millones de dólares y sus acciones se quintuplicaron durante el año pasado.
¿Por qué es importante?
- Cualquiera de las dos empresas que compren Audioboom tendrá un avance en el pódcast en español. Esta fue una de las primeras plataformas de alojamiento que usaron los podcasters al inicio de este “boom” y muchas emisoras de radio siguen utilizándola.
Según IAB el 76 % de las personas en Brasil saben lo que son los pódcast
El estudio realizado por IAB Brasil, «La influencia de la publicidad digital en el universo de los pódcast», reveló que en comparación con el 2019 el incremento del consumo de pódcast fue de un 36% para el 2020. Al igual que en la primera muestra del estudio, el 32% de los encuestados dijo que no sabía con certeza qué eran los pódcast, al año siguiente esa cifra se redujo al 10%.
¿Por qué es importante?
- A medida que más personas estén familiarizadas con los pódcast más aumenta el número de escuchas.
Nieman Lab analiza cómo Joe Rogan se convirtió en un podcaster exitoso
En Nieman Lab evaluaron su carrera y concluyeron que es un podcaster que vende una sensación de autenticidad vanguardista a sus oyentes. Su mezcla de comedia y controversia ciertamente tiene implicaciones políticas, pero desde su perspectiva, no es política. Es demografía. El modelo económico de Rogan es acumular jóvenes oyentes masculinos, que constituyen una buena parte de sus 11 millones de seguidores por episodio. Rogan es, para bien o para mal, un verdadero caso atípico en el mundo de los medios de comunicación contemporáneos.
Los pódcast ya no son conversaciones privadas
Kaitlyn Tiffany, redactora de The Atlantic, afirma que los días de podcasting sin consecuencias están contados. A medida que el negocio del podcasting crece, cada vez hay más reporteros que invierten su tiempo en estudiar detenidamente todo el contenido de ciertos programas. En algunos casos para perjudicar a los podcasters o compañías. Para estar en desacuerdo con un pódcast, se requiere de mucho esfuerzo, ya que no es tan fácil encontrar las transcripciones de cada episodio.
¿Cómo Squarespace supo que los pódcast iban a crecer?
Según el New York Times Anthony Casalena, el fundador y director ejecutivo de Squarespace gastó en 2009 alrededor de $20,000 por un anuncio en el pódcast “This Week in Tech”. El objetivo era informar a los oyentes sobre su compañía. Para conocer si la inversión había valido la pena creó una encuesta posterior. En ella descubrió que un tercio de los nuevos suscriptores de la empresa había oído hablar de su producto por el anuncio en el pódcast donde se anunció.
Más podcasters enfrentan problemas
El más popular podcaster de Brasil, al que el New York Times ha llamado el Joe Rogan brasileño, está en problemas por sus comentarios pro nazis. Bruno Aiub, hace entrevistas irreverentes y a veces se droga con sus invitados. Ahora sus comentarios sobre los nazis lo sumieron en una controversia similar a la de su ídolo Joe Rogan. Otra situación problemática de un podcaster, aunque es un caso diferente no relacionado, es el de un creador de extrema derecha de EE. UU. Que acaba de ser acusado después de que encontraron ametralladoras en el sótano de su casa. Joseph Paul Berger y su padre, fueron arrestados la semana pasada y acusados de múltiples delitos por armas de fuego.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- ¿Tienes una idea para un pódcast pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

– Más
- Retina: el nuevo medio transversal de Prisa. Con la finalidad de brindar una plataforma de información, análisis y debate sobre tecnología, innovación, diseño y sostenibilidad, PRISA Media evoluciona “Retina” su antiguo foro de debate. La nueva plataforma que ya está disponible en la web, ofrecerá contenidos propios, análisis y espacio para el debate.
- Según el medio IP Mark, los cambios constantes en los hábitos de consumo de contenido han hecho que grandes empresas recurran al audio a la hora de lanzar al mercado un producto o servicio. Una de las más grandes ventajas del audio digital es que tiene una capacidad de segmentación que va mucho más allá de la demográfica, es capaz de filtrar por estados de ánimo e incluso, por tiempo disponible.
Tips de podcasting
- La Asociación Pódcast de España entrevista a Jesús Pérez, productor del pódcast «Comunicar más que hablar».
- Iván Patxi ofrece consejos para crear un pódcast de misterio y terror.
- Oscar «Tito» López, consultor y coach de talentos, ofrece 9 consejos para darle más presencia a tu voz.
Pódcast recomendado
El Camino Mozárabe. Un programa nuevo con narraciones sonoras de «El Camino hasta Santiago de Compostela». La Diputación Cordobesa produjo los capítulos de un minuto y pico de duración. Los catorce cascos urbanos del itinerario hasta Santiago de Compostela han sido transformados en archivos sonoros que dan a conocer sus contextos históricos y culturales.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera