Analizan la efectividad de publicar en diferentes horas en las redes

La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,375 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.

Lo esencial en el ”email” de hoy:

  • Las mejores horas para publicar en las redes sociales en 2022.
  • Fundador de ConvertKit rechaza la posibilidad de venta a Spotify.
  • ¿Por qué los “marketers” deberían gastar más en audio digital en 2022?
  • Trump le envía un mensaje a Joe Rogan: «No dejes que te hagan parecer débil».

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Las mejores horas para publicar en las redes sociales en 2022

Manisha Sukhyani, experta en marketing digital comparte en la plataforma Social Pilot, los mejores momentos para publicar en las redes sociales para maximizar la interacción. Cada plataforma se consume de manera diferente. Estos son los resultados de su análisis:

  • Facebook: los horarios entre la 1 p. m. y las 4 p. m. son ideales para los que se dirigen a más lectores. Los mejores días suelen ser de miércoles a domingo y las peores horas para publicar son entre las 8 p. m. y las 8 a. m. durante toda la semana.
  • Instagram: los mejores horarios para publicar entre semana son 6 a.m. a 9 a.m. 12 p.m. a 2 pm y 5 p.m. a 6 p.m. mientras que los fines de semana se recomienda a las 9 a.m. a 2 pm. Es bueno evitar las 3 p. m. y las 4 p. m. todos los días de la semana.
  • Twitter: de lunes a viernes, se recomienda de 9 a.m. a 3:00 p.m. y miércoles de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Los fines de semana son los días menos favoritos para publicar cualquier cosa en Twitter.

¿Por qué es importante?

  • Utilizando las mejores horas podrás captar un mayor número de miradas, pero la popularidad de un “post” siempre estará relacionado con la calidad del contenido.

Fundador de ConvertKit rechaza la posibilidad de venta a Spotify

Nathan Barry fundador del exitoso software de marketing por correo electrónico, ConvertKit, reveló que pese al interés de Spotify por adquirir la compañía, finalmente terminaron por rechazar el acuerdo. El motivo según Barry es que prefirió comprometerse con la visión a largo plazo de la empresa en vez de venderla. Aunque también aseguró que este tipo de decisiones frustraba a los miembros del equipo quienes esperaban que la venta les permitiera monetizar sus participaciones en la empresa. Hasta el momento ConvertKit ha vendido un total del 3,2% de sus acciones a «amigos de ConvertKit».

¿Por qué los “marketers” deberían gastar más en audio digital en 2022?

Zac Pinkham, vicepresidente de AdsWizz para Europa, explica por qué la “fatiga visual” está llevando a más personas a sintonizar el audio. La pandemia de coronavirus aceleró el aumento en el consumo de audio digital, ya que el público comenzó a buscar nuevas formas de escapar de sus pantallas. Los conceptos erróneos y la falta de conocimientos hacen que los anunciantes y los vendedores se muestren reacios a invertir en este espacio.

Sin embargo, muchos anunciantes han encontrado en el audio la forma más íntima de conversar con sus audiencias.

  • Los datos de Statista predicen que el gasto publicitario en audio digital tendrá una tasa de crecimiento de 8,52% para 2026.
  • eMarketer pronostica que habrá más de 40 millones de oyentes de audio digital en el Reino Unido para 2024.

¿Por qué es importante?

  • Actualmente el audio representa el 31% de los medios para los consumidores, una clara oportunidad para los especialistas en marketing.
  • El impacto de las campañas de audio digital ahora se puede medir a nivel granular y analizar con precisión como parte de una campaña omnicanal.
  • Los datos muestran en cada trimestre que pasa, que el audio capta más nuestra atención.

Trump le envía un mensaje a Joe Rogan: «No dejes que te hagan parecer débil»

En medio de la controversia del podcaster Joe Rogan, el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump le dice que «deje de disculparse» con sus detractores. A través de Twitter, Trump también le instó a continuar haciendo su programa y a no dejar que lo hagan ver débil y asustado. Por otro lado, Rumble Inc, un sitio web al estilo de YouTube popular entre los seguidores de Trump, ha ofrecido a Joe Rogan 100 millones de dólares en cuatro años por todos sus programas.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Con motivo del día mundial de la radio Hindenburg te invita al taller: ¡Edición de audio fácil! Este entrenamiento de una hora te dará el conocimiento técnico básico de cómo grabar, editar y publicar un audio. Domingo 13 de febrero @ 7am PST. Más detalles aquí.
  • ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

– Más

  • Podsights informa un crecimiento en la repetición de anuncios en pódcast. Su informe más reciente revela que durante el cuarto trimestre el promedio fue una frecuencia récord de 5,69, un aumento del 42% con respecto al tercer trimestre cuando el promedio de frecuencias fue un 4,01. Esto significa que el oyente de pódcast estadounidense escuchó el mismo anuncio aproximadamente seis veces durante el cuarto trimestre en comparación con cuatro veces durante el trimestre anterior.
  • Twitter está probando una función que permitirá a los usuarios cambiar la velocidad de reproducción de los videos. Aunque, por ahora esta solo disponible en Android y la web, las nuevas características harán más fácil personalizar la velocidad de reproducción de cualquier video (incluyendo los video/pódcast). Los usuarios podrán establecer la velocidad de un video en incrementos de 0,25 veces.
  • La aplicación Fountain lanza “Podcaster Wallet” (Cartera de podcaster) un servicio para recibir Bitcoin por un pódcast. Simplemente buscas tu programa en la aplicación y lo reclamas. Así puedes monitorear desde la aplicación cuánto recibes por cada episodio, quiénes son tus mayores fans, cuánto han contribuido y ver los mensajes. También puedes transferir al instante tus ingresos de Fountain a cualquier Lightning Wallet.
  • ¿Estamos dejando de usar las redes sociales? El informe “Latest trends in social media 2022”, de GWI, reveló que el consumo de redes sociales se ha estancado y al menos un 12% de los encuestados afirman que las usan menos desde el comienzo de la pandemia en 2020. Aunque a nivel global, se calcula que los usuarios pasan cerca de dos horas al día en redes sociales.
  • Lanzan PlugForward que utiliza los datos para ayudar a los creadores a monetizar. Su función principal es aprovechar los beneficios que brindan los datos para impulsar las ventas y hacer crecer el negocio.
  • Aragón Radio presenta nuevo pódcast sobre Francisco de Goya. La ficción sonora de quince capítulos explora el significado de las pinturas negras del genio de Fuendetodos. «Goya, el último capricho» se ubica en los últimos años del artista en España, cuando vivió en la Quinta del Sordo, una casa de campo situada a las afueras de Madrid. La trama se adentra en la vida y obra de Rosario Weiss, una artista que se crio allí con Francisco de Goya y que aprendió a dibujar de la mano del gran maestro. El pódcast fue creado por Bosnerau Producciones para Aragón Radio.
  • Podcast Movement anuncia los candidatos al Salón de la Fama del Pódcast 2022. Sobresalen Virginia Campbell, Marc Maron, Emily Morse, Dave Slusher. Cada uno de ellos son considerados destacados podcasters o contribuyentes de la industria que han logrado un impacto histórico positivo.

Pódcast recomendado

Recaíto. Un programa que promueve la gastronomía dominicana, sus orígenes, sabores y también sus mitos. Conducido por Mayeline Rosario y dirigido a un público joven y moderno, que desconoce los antecedentes y las tradiciones de esa cultura gastronómica. Producido por la Fundación Sabores Dominicanos que busca posicionar su sistema gastronómico como un producto turístico sostenible.

La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.